Breaking
24 Mar 2025, Mon

Barcelona vence al Benfica por 5 a 4 en un enfrentamiento histórico de la Liga de Campeones

Raphinha Barcelona


En uno de los partidos más emocionantes de la temporada, el Barcelona logró una victoria heroica por 5 a 4 contra el Benfica, en un partido celebrado en el Estadio da Luz, en Lisboa, la noche del 21 de enero de 2025. El encuentro estuvo marcado por giros inesperados, actuaciones memorables y una intensidad que mantendrá este enfrentamiento vivo en la memoria de los aficionados durante muchos años. El resultado tuvo un impacto directo en la clasificación de la Liga de Campeones, asegurando el pase anticipado del Barcelona a los octavos de final y manteniendo al club en la segunda posición de su grupo.

Desde los primeros minutos, el Benfica mostró su intención de dominar el juego, abriendo el marcador con Vangelis Pavlidis en una jugada precisa. Sin embargo, el Barcelona, liderado por figuras como Robert Lewandowski y Raphinha, demostró resiliencia y marcó el ritmo de una de las más sorprendentes remontadas del torneo. Con cinco goles distribuidos entre jugadores decisivos y dos penaltis convertidos, el Barcelona consolidó su lugar entre los destacados de la competición.

El Benfica, a pesar del rendimiento excepcional de Pavlidis, quien marcó un hat-trick en el primer tiempo, no pudo contener el ímpetu catalán. El club lisboeta, que buscaba afirmarse en el torneo, ahora necesita revisar sus estrategias defensivas para evitar nuevos reveses en partidos decisivos como este.

Un inicio explosivo y la dominación inicial del Benfica

En el primer minuto del partido, el delantero griego Vangelis Pavlidis aprovechó un centro preciso de Álvaro Carreras y marcó el primer gol. La defensa del Barcelona, que comenzó el encuentro de manera desorganizada, fue sorprendida por la velocidad y precisión del ataque del Benfica. La presión inicial de los anfitriones fue evidente, creando dificultades para que el equipo español encontrara su ritmo.

A los 12 minutos, Robert Lewandowski empató al convertir un penalti tras una falta cometida sobre Alejandro Balde dentro del área. Pero el Benfica retomó rápidamente el control del partido. A los 21 minutos, Pavlidis marcó su segundo gol al aprovechar un error grave del portero Wojciech Szczesny, quien salió precipitadamente y dejó la portería desprotegida. El tercer gol del delantero llegó a los 29 minutos, también de penalti, después de que Kerem Akturkoglu fuera derribado dentro del área. El primer tiempo terminó con una ventaja de 3 a 1 para el Benfica.

La fulminante reacción del Barcelona en la segunda mitad

El descanso trajo cambios significativos en la postura del Barcelona. El técnico Hansi Flick realizó ajustes tácticos que cambiaron el curso del partido. A los 64 minutos, Raphinha presionó la salida de balón del portero Anatoliy Trubin, logrando un gol inesperado después de que el balón golpeara su cabeza y entrara en la portería. Sin embargo, a los 71 minutos, un autogol de Ronald Araújo amplió la ventaja del Benfica a 4 a 2, dejando al Barcelona en una situación complicada.

A partir de ese momento, el Barcelona inició una remontada histórica. Lewandowski, siempre letal, convirtió otro penalti a los 78 minutos, tras una falta sobre Lamine Yamal. El gol del empate llegó a los 86 minutos, cuando Eric García cabeceó con precisión tras un centro de Pedri. En los minutos de descuento, Raphinha volvió a brillar, driblando a la defensa y marcando el gol decisivo a los 96 minutos, sellando la victoria por 5 a 4.

Estadísticas y desempeños individuales destacados

  • Robert Lewandowski marcó dos goles de penalti, reafirmando su precisión en momentos cruciales.
  • Raphinha fue uno de los grandes destacados del partido, con dos goles, incluido el decisivo en el último minuto.
  • Vangelis Pavlidis logró un hat-trick en el primer tiempo, demostrando eficiencia y oportunismo.
  • Eric García, con un gol de cabeza, mostró su capacidad para contribuir en jugadas aéreas.

Errores defensivos y sus consecuencias

El enfrentamiento expuso problemas defensivos en ambos equipos. En el caso del Benfica, los errores de posicionamiento fueron determinantes para permitir la remontada del adversario. Por su parte, el Barcelona sufrió por la inexperiencia y las decisiones equivocadas del portero Wojciech Szczesny, quien tuvo dificultades para manejar la presión y cometió errores clave. Ronald Araújo, al marcar un autogol, también simbolizó las fallas que casi cuestan la clasificación del equipo catalán.

Impacto en la clasificación y próximos desafíos

Con esta victoria, el Barcelona aseguró su pase a los octavos de final, manteniéndose en la segunda posición del grupo, tres puntos por detrás del líder Liverpool. Para el Benfica, la derrota representa un revés significativo, pero el equipo aún tiene posibilidades matemáticas de avanzar, dependiendo de los resultados de las últimas jornadas.

Curiosidades sobre el partido

  • Este fue el primer hat-trick de Vangelis Pavlidis en competiciones europeas.
  • Raphinha se convirtió en el primer jugador del Barcelona en marcar un gol decisivo en tiempo de descuento en un partido de fase de grupos desde 2013.
  • El Estadio da Luz recibió a 63,000 aficionados, llenando su capacidad máxima en una atmósfera electrizante.

Momentos decisivos

  • 1’: Gol de Pavlidis (Benfica).
  • 12’: Gol de Lewandowski (penalti, Barcelona).
  • 29’: Hat-trick de Pavlidis (Benfica).
  • 64’: Gol inesperado de Raphinha (Barcelona).
  • 96’: Gol de la victoria de Raphinha (Barcelona).

Aspectos destacados del historial entre Benfica y Barcelona

  • El Barcelona amplió su ventaja en el historial de enfrentamientos directos, con 8 victorias frente a 4 del Benfica en 15 partidos.
  • El Benfica sigue buscando su primera victoria en casa contra el Barcelona desde 1961.

El Barcelona sigue confiado rumbo a la próxima fase, mientras que el Benfica necesita superar este revés para mantener vivas sus esperanzas de avanzar. La próxima jornada será decisiva para definir el futuro de ambos equipos en la Liga de Campeones.



En uno de los partidos más emocionantes de la temporada, el Barcelona logró una victoria heroica por 5 a 4 contra el Benfica, en un partido celebrado en el Estadio da Luz, en Lisboa, la noche del 21 de enero de 2025. El encuentro estuvo marcado por giros inesperados, actuaciones memorables y una intensidad que mantendrá este enfrentamiento vivo en la memoria de los aficionados durante muchos años. El resultado tuvo un impacto directo en la clasificación de la Liga de Campeones, asegurando el pase anticipado del Barcelona a los octavos de final y manteniendo al club en la segunda posición de su grupo.

Desde los primeros minutos, el Benfica mostró su intención de dominar el juego, abriendo el marcador con Vangelis Pavlidis en una jugada precisa. Sin embargo, el Barcelona, liderado por figuras como Robert Lewandowski y Raphinha, demostró resiliencia y marcó el ritmo de una de las más sorprendentes remontadas del torneo. Con cinco goles distribuidos entre jugadores decisivos y dos penaltis convertidos, el Barcelona consolidó su lugar entre los destacados de la competición.

El Benfica, a pesar del rendimiento excepcional de Pavlidis, quien marcó un hat-trick en el primer tiempo, no pudo contener el ímpetu catalán. El club lisboeta, que buscaba afirmarse en el torneo, ahora necesita revisar sus estrategias defensivas para evitar nuevos reveses en partidos decisivos como este.

Un inicio explosivo y la dominación inicial del Benfica

En el primer minuto del partido, el delantero griego Vangelis Pavlidis aprovechó un centro preciso de Álvaro Carreras y marcó el primer gol. La defensa del Barcelona, que comenzó el encuentro de manera desorganizada, fue sorprendida por la velocidad y precisión del ataque del Benfica. La presión inicial de los anfitriones fue evidente, creando dificultades para que el equipo español encontrara su ritmo.

A los 12 minutos, Robert Lewandowski empató al convertir un penalti tras una falta cometida sobre Alejandro Balde dentro del área. Pero el Benfica retomó rápidamente el control del partido. A los 21 minutos, Pavlidis marcó su segundo gol al aprovechar un error grave del portero Wojciech Szczesny, quien salió precipitadamente y dejó la portería desprotegida. El tercer gol del delantero llegó a los 29 minutos, también de penalti, después de que Kerem Akturkoglu fuera derribado dentro del área. El primer tiempo terminó con una ventaja de 3 a 1 para el Benfica.

La fulminante reacción del Barcelona en la segunda mitad

El descanso trajo cambios significativos en la postura del Barcelona. El técnico Hansi Flick realizó ajustes tácticos que cambiaron el curso del partido. A los 64 minutos, Raphinha presionó la salida de balón del portero Anatoliy Trubin, logrando un gol inesperado después de que el balón golpeara su cabeza y entrara en la portería. Sin embargo, a los 71 minutos, un autogol de Ronald Araújo amplió la ventaja del Benfica a 4 a 2, dejando al Barcelona en una situación complicada.

A partir de ese momento, el Barcelona inició una remontada histórica. Lewandowski, siempre letal, convirtió otro penalti a los 78 minutos, tras una falta sobre Lamine Yamal. El gol del empate llegó a los 86 minutos, cuando Eric García cabeceó con precisión tras un centro de Pedri. En los minutos de descuento, Raphinha volvió a brillar, driblando a la defensa y marcando el gol decisivo a los 96 minutos, sellando la victoria por 5 a 4.

Estadísticas y desempeños individuales destacados

  • Robert Lewandowski marcó dos goles de penalti, reafirmando su precisión en momentos cruciales.
  • Raphinha fue uno de los grandes destacados del partido, con dos goles, incluido el decisivo en el último minuto.
  • Vangelis Pavlidis logró un hat-trick en el primer tiempo, demostrando eficiencia y oportunismo.
  • Eric García, con un gol de cabeza, mostró su capacidad para contribuir en jugadas aéreas.

Errores defensivos y sus consecuencias

El enfrentamiento expuso problemas defensivos en ambos equipos. En el caso del Benfica, los errores de posicionamiento fueron determinantes para permitir la remontada del adversario. Por su parte, el Barcelona sufrió por la inexperiencia y las decisiones equivocadas del portero Wojciech Szczesny, quien tuvo dificultades para manejar la presión y cometió errores clave. Ronald Araújo, al marcar un autogol, también simbolizó las fallas que casi cuestan la clasificación del equipo catalán.

Impacto en la clasificación y próximos desafíos

Con esta victoria, el Barcelona aseguró su pase a los octavos de final, manteniéndose en la segunda posición del grupo, tres puntos por detrás del líder Liverpool. Para el Benfica, la derrota representa un revés significativo, pero el equipo aún tiene posibilidades matemáticas de avanzar, dependiendo de los resultados de las últimas jornadas.

Curiosidades sobre el partido

  • Este fue el primer hat-trick de Vangelis Pavlidis en competiciones europeas.
  • Raphinha se convirtió en el primer jugador del Barcelona en marcar un gol decisivo en tiempo de descuento en un partido de fase de grupos desde 2013.
  • El Estadio da Luz recibió a 63,000 aficionados, llenando su capacidad máxima en una atmósfera electrizante.

Momentos decisivos

  • 1’: Gol de Pavlidis (Benfica).
  • 12’: Gol de Lewandowski (penalti, Barcelona).
  • 29’: Hat-trick de Pavlidis (Benfica).
  • 64’: Gol inesperado de Raphinha (Barcelona).
  • 96’: Gol de la victoria de Raphinha (Barcelona).

Aspectos destacados del historial entre Benfica y Barcelona

  • El Barcelona amplió su ventaja en el historial de enfrentamientos directos, con 8 victorias frente a 4 del Benfica en 15 partidos.
  • El Benfica sigue buscando su primera victoria en casa contra el Barcelona desde 1961.

El Barcelona sigue confiado rumbo a la próxima fase, mientras que el Benfica necesita superar este revés para mantener vivas sus esperanzas de avanzar. La próxima jornada será decisiva para definir el futuro de ambos equipos en la Liga de Campeones.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *