El Real Madrid logró una remontada histórica en la Champions League al vencer al Manchester City por 3-2 en el Etihad Stadium en un partido lleno de emoción y giros inesperados. El encuentro, disputado el martes 11 de febrero de 2025, marcó el decimotercer enfrentamiento entre estos dos equipos en la competición europea y otorgó una ventaja crucial al club español en los octavos de final. El Manchester City tomó la delantera temprano, con Erling Haaland anotando en el minuto 19 del primer tiempo. Sin embargo, el Real Madrid mostró su resiliencia y empató con un gol de Kylian Mbappé en el minuto 15 del segundo tiempo. Cuando parecía que el partido terminaría en empate, Haaland convirtió un penalti en los minutos finales, devolviendo la ventaja al City. Pero el Madrid, acostumbrado a las remontadas en la Champions, reaccionó de inmediato con un gol de Brahim Díaz. En el tiempo añadido, Jude Bellingham aprovechó un error defensivo y marcó el gol de la victoria para los blancos.
El resultado rompió la racha de siete partidos sin victorias del Real Madrid en el Etihad Stadium. El equipo español nunca había vencido al Manchester City en Inglaterra en la Champions League, acumulando cuatro derrotas y tres empates en enfrentamientos previos.
El partido de vuelta se jugará el miércoles 19 de febrero de 2025 en el Santiago Bernabéu. Con la victoria como visitante, el Real Madrid solo necesita un empate para avanzar a los cuartos de final, mientras que el Manchester City debe ganar para forzar la prórroga.
Historial de enfrentamientos entre Real Madrid y Manchester City en la Champions League
El duelo entre el Real Madrid y el Manchester City se ha convertido en una de las rivalidades más emocionantes de la era moderna de la Champions League. Desde su primer enfrentamiento en el torneo en 2012, ambos clubes se han medido en momentos decisivos. Hasta ahora, han jugado 13 partidos, con cinco victorias para el Manchester City, tres para el Real Madrid y cinco empates.
Algunos de los encuentros más memorables incluyen:
- Temporada 2015/16: El Real Madrid eliminó al Manchester City en las semifinales con un global de 1-0.
- Temporada 2019/20: El Manchester City eliminó al Madrid en los octavos de final con dos victorias por 2-1.
- Temporada 2021/22: El Real Madrid protagonizó una remontada épica en las semifinales, ganando en la prórroga antes de levantar el título.
- Temporada 2022/23: El City tomó venganza eliminando al Madrid en semifinales con una victoria aplastante de 4-0 en el Etihad.
Estos resultados reflejan la intensidad y el equilibrio en esta rivalidad, que ha sido clave en la determinación de campeones en la Champions League.
Jugadores clave del partido
El duelo en el Etihad Stadium contó con actuaciones destacadas de varios jugadores. Entre los más influyentes estuvieron:
- Erling Haaland: El delantero noruego mostró su instinto goleador con dos tantos, incluyendo un penalti.
- Kylian Mbappé: El atacante francés igualó el marcador para el Madrid con un gol poco convencional, demostrando su talento en momentos clave.
- Brahim Díaz: Anotó el segundo gol del Madrid, manteniendo vivo al equipo antes del desenlace final.
- Jude Bellingham: Selló la remontada con un gol en el tiempo añadido, confirmando su papel fundamental en el equipo blanco.
Análisis táctico y rendimiento de los equipos
Carlo Ancelotti planteó un Real Madrid con un esquema sólido en el mediocampo y transiciones rápidas al ataque. Durante el primer tiempo, el equipo priorizó la seguridad defensiva, pero en la segunda mitad fue más agresivo para remontar el marcador.
El Manchester City, bajo la dirección de Pep Guardiola, dominó la posesión y controló el ritmo del partido durante largos tramos. Sin embargo, los errores defensivos en momentos clave permitieron al Madrid aprovechar las oportunidades y darle la vuelta al resultado.
Próximo partido: expectativas para la vuelta
Con la victoria en la ida, el Real Madrid jugará el partido de vuelta con la ventaja del empate. El Manchester City deberá buscar el gol desde el inicio y confiar en sus estrellas para remontar. Este duelo de vuelta promete ser otro gran espectáculo entre dos gigantes europeos.
Factores que pueden influir en el partido de vuelta:
- El factor Santiago Bernabéu: El estadio madridista ha sido escenario de muchas noches mágicas en la Champions League, lo que podría ser un impulso para el equipo local.
- El ataque del Manchester City: Haaland y De Bruyne deberán estar en su mejor versión para romper la defensa del Madrid.
- La defensa del Real Madrid: Ancelotti podría optar por un planteamiento más conservador para proteger la ventaja y aprovechar los contraataques.
Curiosidades sobre la rivalidad entre Real Madrid y Manchester City
- Su primer enfrentamiento en la Champions League fue en 2012, con victoria del Real Madrid por 3-2 en el Santiago Bernabéu.
- La primera victoria del Manchester City sobre el Madrid en la competición fue en los octavos de final de 2020.
- Desde la llegada de Guardiola, el City ha enfrentado al Real Madrid en cinco temporadas distintas de la Champions League.
Cronología de los últimos enfrentamientos en la Champions League
- 2016: El Real Madrid eliminó al City en las semifinales.
- 2020: El City eliminó al Madrid en los octavos de final.
- 2022: El Madrid ganó en semifinales y se coronó campeón.
- 2023: El City eliminó al Madrid en semifinales.
- 2025: El Madrid ganó el partido de ida de los octavos de final.
Estadísticas clave del enfrentamiento
- Partidos disputados en la Champions League: 13
- Victorias del Manchester City: 5
- Victorias del Real Madrid: 3
- Empates: 5
- Goles marcados por el City: 20
- Goles marcados por el Madrid: 18
Con un historial tan parejo y una rivalidad en constante crecimiento, el partido de vuelta promete ser otra noche inolvidable en la Champions League.
Palabras clave cortas: Real Madrid, Manchester City, Champions League, Haaland, Mbappé, Bellingham, Carlo Ancelotti, Pep Guardiola, Santiago Bernabéu, Etihad Stadium.

El Real Madrid logró una remontada histórica en la Champions League al vencer al Manchester City por 3-2 en el Etihad Stadium en un partido lleno de emoción y giros inesperados. El encuentro, disputado el martes 11 de febrero de 2025, marcó el decimotercer enfrentamiento entre estos dos equipos en la competición europea y otorgó una ventaja crucial al club español en los octavos de final. El Manchester City tomó la delantera temprano, con Erling Haaland anotando en el minuto 19 del primer tiempo. Sin embargo, el Real Madrid mostró su resiliencia y empató con un gol de Kylian Mbappé en el minuto 15 del segundo tiempo. Cuando parecía que el partido terminaría en empate, Haaland convirtió un penalti en los minutos finales, devolviendo la ventaja al City. Pero el Madrid, acostumbrado a las remontadas en la Champions, reaccionó de inmediato con un gol de Brahim Díaz. En el tiempo añadido, Jude Bellingham aprovechó un error defensivo y marcó el gol de la victoria para los blancos.
El resultado rompió la racha de siete partidos sin victorias del Real Madrid en el Etihad Stadium. El equipo español nunca había vencido al Manchester City en Inglaterra en la Champions League, acumulando cuatro derrotas y tres empates en enfrentamientos previos.
El partido de vuelta se jugará el miércoles 19 de febrero de 2025 en el Santiago Bernabéu. Con la victoria como visitante, el Real Madrid solo necesita un empate para avanzar a los cuartos de final, mientras que el Manchester City debe ganar para forzar la prórroga.
Historial de enfrentamientos entre Real Madrid y Manchester City en la Champions League
El duelo entre el Real Madrid y el Manchester City se ha convertido en una de las rivalidades más emocionantes de la era moderna de la Champions League. Desde su primer enfrentamiento en el torneo en 2012, ambos clubes se han medido en momentos decisivos. Hasta ahora, han jugado 13 partidos, con cinco victorias para el Manchester City, tres para el Real Madrid y cinco empates.
Algunos de los encuentros más memorables incluyen:
- Temporada 2015/16: El Real Madrid eliminó al Manchester City en las semifinales con un global de 1-0.
- Temporada 2019/20: El Manchester City eliminó al Madrid en los octavos de final con dos victorias por 2-1.
- Temporada 2021/22: El Real Madrid protagonizó una remontada épica en las semifinales, ganando en la prórroga antes de levantar el título.
- Temporada 2022/23: El City tomó venganza eliminando al Madrid en semifinales con una victoria aplastante de 4-0 en el Etihad.
Estos resultados reflejan la intensidad y el equilibrio en esta rivalidad, que ha sido clave en la determinación de campeones en la Champions League.
Jugadores clave del partido
El duelo en el Etihad Stadium contó con actuaciones destacadas de varios jugadores. Entre los más influyentes estuvieron:
- Erling Haaland: El delantero noruego mostró su instinto goleador con dos tantos, incluyendo un penalti.
- Kylian Mbappé: El atacante francés igualó el marcador para el Madrid con un gol poco convencional, demostrando su talento en momentos clave.
- Brahim Díaz: Anotó el segundo gol del Madrid, manteniendo vivo al equipo antes del desenlace final.
- Jude Bellingham: Selló la remontada con un gol en el tiempo añadido, confirmando su papel fundamental en el equipo blanco.
Análisis táctico y rendimiento de los equipos
Carlo Ancelotti planteó un Real Madrid con un esquema sólido en el mediocampo y transiciones rápidas al ataque. Durante el primer tiempo, el equipo priorizó la seguridad defensiva, pero en la segunda mitad fue más agresivo para remontar el marcador.
El Manchester City, bajo la dirección de Pep Guardiola, dominó la posesión y controló el ritmo del partido durante largos tramos. Sin embargo, los errores defensivos en momentos clave permitieron al Madrid aprovechar las oportunidades y darle la vuelta al resultado.
Próximo partido: expectativas para la vuelta
Con la victoria en la ida, el Real Madrid jugará el partido de vuelta con la ventaja del empate. El Manchester City deberá buscar el gol desde el inicio y confiar en sus estrellas para remontar. Este duelo de vuelta promete ser otro gran espectáculo entre dos gigantes europeos.
Factores que pueden influir en el partido de vuelta:
- El factor Santiago Bernabéu: El estadio madridista ha sido escenario de muchas noches mágicas en la Champions League, lo que podría ser un impulso para el equipo local.
- El ataque del Manchester City: Haaland y De Bruyne deberán estar en su mejor versión para romper la defensa del Madrid.
- La defensa del Real Madrid: Ancelotti podría optar por un planteamiento más conservador para proteger la ventaja y aprovechar los contraataques.
Curiosidades sobre la rivalidad entre Real Madrid y Manchester City
- Su primer enfrentamiento en la Champions League fue en 2012, con victoria del Real Madrid por 3-2 en el Santiago Bernabéu.
- La primera victoria del Manchester City sobre el Madrid en la competición fue en los octavos de final de 2020.
- Desde la llegada de Guardiola, el City ha enfrentado al Real Madrid en cinco temporadas distintas de la Champions League.
Cronología de los últimos enfrentamientos en la Champions League
- 2016: El Real Madrid eliminó al City en las semifinales.
- 2020: El City eliminó al Madrid en los octavos de final.
- 2022: El Madrid ganó en semifinales y se coronó campeón.
- 2023: El City eliminó al Madrid en semifinales.
- 2025: El Madrid ganó el partido de ida de los octavos de final.
Estadísticas clave del enfrentamiento
- Partidos disputados en la Champions League: 13
- Victorias del Manchester City: 5
- Victorias del Real Madrid: 3
- Empates: 5
- Goles marcados por el City: 20
- Goles marcados por el Madrid: 18
Con un historial tan parejo y una rivalidad en constante crecimiento, el partido de vuelta promete ser otra noche inolvidable en la Champions League.
Palabras clave cortas: Real Madrid, Manchester City, Champions League, Haaland, Mbappé, Bellingham, Carlo Ancelotti, Pep Guardiola, Santiago Bernabéu, Etihad Stadium.
