El enfrentamiento entre Real Madrid y Atlético de Madrid, programado para este martes 4 de marzo a las 17h (hora de Brasilia), en el estadio Santiago Bernabéu, promete paralizar la capital española y atraer las miradas del mundo del fútbol. Válido por el partido de ida de los octavos de final de la Champions League, el clásico reúne a dos potencias del fútbol europeo en un momento crucial de la temporada. Con Vinícius Júnior confirmado entre los titulares, los merengues buscan aprovechar el factor local para tomar ventaja en la disputa por un lugar en los cuartos, mientras que el Atlético apuesta por su solidez defensiva para sorprender al rival. El duelo, que revive una rivalidad histórica, llega cargado de expectativas, bajas importantes y estrategias bien definidas por Carlo Ancelotti y Diego Simeone.
Tras una victoria reciente por 2-0 ante la Real Sociedad en la Copa del Rey, el Real Madrid atraviesa un buen momento, pero no escapa a los desafíos impuestos por lesiones y suspensiones. La presencia de Vini Jr., uno de los principales nombres del equipo, es un as bajo la manga para los blancos, que cuentan con su velocidad y habilidad para desequilibrar a la defensa colchonera. Por su parte, el Atlético de Madrid, que suma diez partidos sin perder en la temporada, con seis victorias y cuatro empates, quiere hacer valer su consistencia para contener el ataque adversario y explotar los contragolpes con figuras como Griezmann y Julián Álvarez.
El encuentro tiene todos los ingredientes para ser un espectáculo. Además de la rivalidad local, el historial entre ambos equipos en la Champions League favorece al Real Madrid, que ha ganado los tres enfrentamientos previos disputados en el Bernabéu contra el Atlético. Sin embargo, los dirigidos por Simeone ya han demostrado ser capaces de complicar la vida al rival, especialmente en partidos eliminatorios. Con transmisión en vivo en Brasil por SBT, TNT y la plataforma Max, el derbi madrileño es una oportunidad para que los aficionados sigan de cerca cada jugada de esta batalla táctica y emocional.
📋✅ ¡Nuestro XI inicial!
🆚 @Atleti pic.twitter.com/X8whcMR6c0— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 4, 2025
Alineación del Real Madrid: Vini Jr. lidera el ataque en medio de bajas
El Real Madrid sale al campo con una alineación ajustada por Carlo Ancelotti para sortear las ausencias de piezas clave. Courtois estará en la portería, aportando seguridad con sus intervenciones decisivas a lo largo de la temporada. En la defensa, la línea estará formada por Valverde, improvisado en la lateral derecha, Rudiger y Asencio como centrales, y Mendy por la izquierda. Las bajas de Militão y Carvajal, lesionados hasta el final de la temporada, obligan al técnico italiano a buscar soluciones creativas, mientras que Tchouaméni, Camavinga y Brahim Díaz componen el mediocampo, intentando cubrir la ausencia de Bellingham, suspendido por acumulación de tarjetas.
En el ataque, el tridente ofensivo es el gran destaque. Vinícius Júnior, Rodrygo y Mbappé prometen llevar peligro constante a la defensa del Atlético. Vini Jr., en particular, llega motivado tras actuaciones destacadas en la temporada, como en la victoria ante la Real Sociedad, donde mostró su capacidad para definir partidos importantes. A pesar de las bajas, Ancelotti mantiene su filosofía ofensiva, confiando en la velocidad y creatividad de sus delanteros para superar el cerrojo defensivo característico de los equipos de Diego Simeone.
Otro nombre a seguir es Mbappé, que disputa su primer clásico madrileño por la Champions League. Recuperado de una lesión muscular que lo dejó fuera de enfrentamientos previos contra el Atlético, el francés está listo para dejar su huella en un duelo que puede ser decisivo para su consolidación en el club. La combinación de talento individual con la fuerza colectiva del Bernabéu le da al Real Madrid una ligera ventaja inicial, pero el equilibrio histórico entre ambos equipos sugiere que el partido está lejos de tener un favorito absoluto.
Atlético de Madrid confía en su fuerza colectiva contra los merengues
A diferencia de su rival, el Atlético de Madrid llega con un plantel más completo para el clásico. Diego Simeone alineará a Oblak en la portería, uno de los mejores del mundo en su posición, protegido por una defensa formada por Llorente, Giménez, Lenglet y Galán. El mediocampo, con Barrios, De Paul y Simeone, busca un equilibrio entre marca y creación, mientras que Lino, Álvarez y Griezmann integran el ataque. La ausencia de Koke y Azpilicueta, ambos lesionados, no parece afectar la confianza del entrenador argentino, quien resaltó la capacidad de su equipo para adaptarse a grandes retos.
Griezmann, líder técnico y emocional del Atlético, es la principal esperanza de gol. El francés atraviesa un gran momento y ya acumula siete goles y cinco asistencias en la temporada, siendo una pieza clave en el esquema de Simeone. Julián Álvarez, por su parte, aporta potencia ofensiva y puede aprovechar los espacios dejados por la defensa improvisada del Real Madrid. La estrategia de los colchoneros probablemente pase por una marca férrea en el mediocampo y salidas rápidas, utilizando la velocidad de Lino y la visión de juego de De Paul para conectar con el ataque.
Simeone, conocido por su enfoque pragmático, subrayó la importancia de los detalles en este tipo de enfrentamientos. Para el Atlético, contener el ímpetu inicial del Real Madrid en el Bernabéu será fundamental, al igual que aprovechar posibles errores defensivos del adversario. Con un buen desempeño reciente y una postura competitiva, los rojiblancos tienen todo para complicar la vida de los merengues y llevar la definición al partido de vuelta en el Cívitas Metropolitano.
Historial favorece al Real Madrid, pero el Atlético busca dar la sorpresa
El choque entre Real Madrid y Atlético de Madrid en la Champions League lleva consigo un peso histórico considerable. En los últimos cinco encuentros entre ambos equipos por la competición, los merengues se impusieron en tres ocasiones, con el Atlético ganando una vez y un empate registrado. En el Bernabéu, el dominio blanco es aún más claro: en los tres partidos disputados en el estadio por la Champions, el Real salió victorioso en todos, con un total de siete goles a favor y solo dos en contra. Este panorama pone presión extra sobre los colchoneros, que necesitan romper esta racha para mantener viva la esperanza de avanzar a los cuartos.
A pesar del favoritismo histórico del Real Madrid, el Atlético ha mostrado resiliencia en duelos recientes contra el rival. En la temporada 2024/25 de LaLiga, ambos equipos empataron 1-1 en su último encuentro, el 8 de febrero, con goles de Brahim Díaz y Marcos Llorente. Este resultado refleja el equilibrio actual de la rivalidad, que se ha intensificado en los últimos años. Para el partido de este martes, se espera un enfrentamiento abierto, con oportunidades de gol para ambos lados, pero decidido en los detalles, como jugadas a balón parado o fallos defensivos.
Un factor que puede influir en el marcador es la afición en el Santiago Bernabéu. Con capacidad para más de 81 mil espectadores, el estadio debe estar lleno, apoyando al Real Madrid desde el pitazo inicial. Para el Atlético, neutralizar esta atmósfera será un desafío adicional, pero la experiencia de Simeone en partidos grandes puede ser el diferencial para mantener al equipo concentrado y competitivo durante los 90 minutos.
Calendario de los octavos: Cuándo y dónde seguir los próximos pasos
El duelo de este martes es solo el primer capítulo de la batalla por los cuartos de final de la Champions League. A continuación, el cronograma de los enfrentamientos entre Real Madrid y Atlético de Madrid:
- Partido de ida: 4 de marzo, a las 17h (hora de Brasilia), en el Santiago Bernabéu.
- Partido de vuelta: 18 de marzo, a las 17h (hora de Brasilia), en el Cívitas Metropolitano.
Además de la transmisión en vivo por SBT, TNT y Max, los aficionados brasileños pueden seguir los detalles en tiempo real a través de plataformas deportivas en línea. El ganador de este enfrentamiento se unirá a los otros clasificados de los octavos, que incluyen duelos como Bayern de Múnich x Bayer Leverkusen y Liverpool x PSG, definidos en el sorteo realizado en Nyon, Suiza. La Champions League sigue a un ritmo acelerado, con la fase de cuartos prevista para abril.
El partido de vuelta, dentro de dos semanas, promete ser aún más intenso, especialmente si el resultado en el Bernabéu deja la disputa abierta. Para el Real Madrid, una victoria contundente en casa puede aliviar la presión, mientras que el Atlético sueña con un marcador favorable o un empate con goles para definir la plaza ante su público. Sea cual sea el desenlace, el clásico madrileño ya es uno de los puntos altos de la temporada europea.
Principales destaques del clásico en la Champions League
¿Cuáles son los nombres y factores que pueden decidir el partido entre Real Madrid y Atlético de Madrid? Aquí algunos destaques:
- Vinícius Júnior: Con 18 goles en la temporada, el brasileño es el principal arma ofensiva del Real Madrid y puede desequilibrar con regates y velocidad.
- Antoine Griezmann: Líder del Atlético, el francés suma siete goles y cinco asistencias, siendo esencial para el ataque colchonero.
- Kylian Mbappé: En su primer derbi por la Champions, el delantero francés busca marcar su nombre en un escenario grandioso.
- Oblak x Courtois: Dos de los mejores porteros del mundo, ambos pueden ser decisivos con atajadas cruciales.
Estos jugadores, junto a las estrategias de Ancelotti y Simeone, deben protagonizar los momentos más emocionantes del enfrentamiento. La combinación de talento individual y rivalidad colectiva eleva las expectativas para un partido que puede quedar en la historia de la competición.

El enfrentamiento entre Real Madrid y Atlético de Madrid, programado para este martes 4 de marzo a las 17h (hora de Brasilia), en el estadio Santiago Bernabéu, promete paralizar la capital española y atraer las miradas del mundo del fútbol. Válido por el partido de ida de los octavos de final de la Champions League, el clásico reúne a dos potencias del fútbol europeo en un momento crucial de la temporada. Con Vinícius Júnior confirmado entre los titulares, los merengues buscan aprovechar el factor local para tomar ventaja en la disputa por un lugar en los cuartos, mientras que el Atlético apuesta por su solidez defensiva para sorprender al rival. El duelo, que revive una rivalidad histórica, llega cargado de expectativas, bajas importantes y estrategias bien definidas por Carlo Ancelotti y Diego Simeone.
Tras una victoria reciente por 2-0 ante la Real Sociedad en la Copa del Rey, el Real Madrid atraviesa un buen momento, pero no escapa a los desafíos impuestos por lesiones y suspensiones. La presencia de Vini Jr., uno de los principales nombres del equipo, es un as bajo la manga para los blancos, que cuentan con su velocidad y habilidad para desequilibrar a la defensa colchonera. Por su parte, el Atlético de Madrid, que suma diez partidos sin perder en la temporada, con seis victorias y cuatro empates, quiere hacer valer su consistencia para contener el ataque adversario y explotar los contragolpes con figuras como Griezmann y Julián Álvarez.
El encuentro tiene todos los ingredientes para ser un espectáculo. Además de la rivalidad local, el historial entre ambos equipos en la Champions League favorece al Real Madrid, que ha ganado los tres enfrentamientos previos disputados en el Bernabéu contra el Atlético. Sin embargo, los dirigidos por Simeone ya han demostrado ser capaces de complicar la vida al rival, especialmente en partidos eliminatorios. Con transmisión en vivo en Brasil por SBT, TNT y la plataforma Max, el derbi madrileño es una oportunidad para que los aficionados sigan de cerca cada jugada de esta batalla táctica y emocional.
📋✅ ¡Nuestro XI inicial!
🆚 @Atleti pic.twitter.com/X8whcMR6c0— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 4, 2025
Alineación del Real Madrid: Vini Jr. lidera el ataque en medio de bajas
El Real Madrid sale al campo con una alineación ajustada por Carlo Ancelotti para sortear las ausencias de piezas clave. Courtois estará en la portería, aportando seguridad con sus intervenciones decisivas a lo largo de la temporada. En la defensa, la línea estará formada por Valverde, improvisado en la lateral derecha, Rudiger y Asencio como centrales, y Mendy por la izquierda. Las bajas de Militão y Carvajal, lesionados hasta el final de la temporada, obligan al técnico italiano a buscar soluciones creativas, mientras que Tchouaméni, Camavinga y Brahim Díaz componen el mediocampo, intentando cubrir la ausencia de Bellingham, suspendido por acumulación de tarjetas.
En el ataque, el tridente ofensivo es el gran destaque. Vinícius Júnior, Rodrygo y Mbappé prometen llevar peligro constante a la defensa del Atlético. Vini Jr., en particular, llega motivado tras actuaciones destacadas en la temporada, como en la victoria ante la Real Sociedad, donde mostró su capacidad para definir partidos importantes. A pesar de las bajas, Ancelotti mantiene su filosofía ofensiva, confiando en la velocidad y creatividad de sus delanteros para superar el cerrojo defensivo característico de los equipos de Diego Simeone.
Otro nombre a seguir es Mbappé, que disputa su primer clásico madrileño por la Champions League. Recuperado de una lesión muscular que lo dejó fuera de enfrentamientos previos contra el Atlético, el francés está listo para dejar su huella en un duelo que puede ser decisivo para su consolidación en el club. La combinación de talento individual con la fuerza colectiva del Bernabéu le da al Real Madrid una ligera ventaja inicial, pero el equilibrio histórico entre ambos equipos sugiere que el partido está lejos de tener un favorito absoluto.
Atlético de Madrid confía en su fuerza colectiva contra los merengues
A diferencia de su rival, el Atlético de Madrid llega con un plantel más completo para el clásico. Diego Simeone alineará a Oblak en la portería, uno de los mejores del mundo en su posición, protegido por una defensa formada por Llorente, Giménez, Lenglet y Galán. El mediocampo, con Barrios, De Paul y Simeone, busca un equilibrio entre marca y creación, mientras que Lino, Álvarez y Griezmann integran el ataque. La ausencia de Koke y Azpilicueta, ambos lesionados, no parece afectar la confianza del entrenador argentino, quien resaltó la capacidad de su equipo para adaptarse a grandes retos.
Griezmann, líder técnico y emocional del Atlético, es la principal esperanza de gol. El francés atraviesa un gran momento y ya acumula siete goles y cinco asistencias en la temporada, siendo una pieza clave en el esquema de Simeone. Julián Álvarez, por su parte, aporta potencia ofensiva y puede aprovechar los espacios dejados por la defensa improvisada del Real Madrid. La estrategia de los colchoneros probablemente pase por una marca férrea en el mediocampo y salidas rápidas, utilizando la velocidad de Lino y la visión de juego de De Paul para conectar con el ataque.
Simeone, conocido por su enfoque pragmático, subrayó la importancia de los detalles en este tipo de enfrentamientos. Para el Atlético, contener el ímpetu inicial del Real Madrid en el Bernabéu será fundamental, al igual que aprovechar posibles errores defensivos del adversario. Con un buen desempeño reciente y una postura competitiva, los rojiblancos tienen todo para complicar la vida de los merengues y llevar la definición al partido de vuelta en el Cívitas Metropolitano.
Historial favorece al Real Madrid, pero el Atlético busca dar la sorpresa
El choque entre Real Madrid y Atlético de Madrid en la Champions League lleva consigo un peso histórico considerable. En los últimos cinco encuentros entre ambos equipos por la competición, los merengues se impusieron en tres ocasiones, con el Atlético ganando una vez y un empate registrado. En el Bernabéu, el dominio blanco es aún más claro: en los tres partidos disputados en el estadio por la Champions, el Real salió victorioso en todos, con un total de siete goles a favor y solo dos en contra. Este panorama pone presión extra sobre los colchoneros, que necesitan romper esta racha para mantener viva la esperanza de avanzar a los cuartos.
A pesar del favoritismo histórico del Real Madrid, el Atlético ha mostrado resiliencia en duelos recientes contra el rival. En la temporada 2024/25 de LaLiga, ambos equipos empataron 1-1 en su último encuentro, el 8 de febrero, con goles de Brahim Díaz y Marcos Llorente. Este resultado refleja el equilibrio actual de la rivalidad, que se ha intensificado en los últimos años. Para el partido de este martes, se espera un enfrentamiento abierto, con oportunidades de gol para ambos lados, pero decidido en los detalles, como jugadas a balón parado o fallos defensivos.
Un factor que puede influir en el marcador es la afición en el Santiago Bernabéu. Con capacidad para más de 81 mil espectadores, el estadio debe estar lleno, apoyando al Real Madrid desde el pitazo inicial. Para el Atlético, neutralizar esta atmósfera será un desafío adicional, pero la experiencia de Simeone en partidos grandes puede ser el diferencial para mantener al equipo concentrado y competitivo durante los 90 minutos.
Calendario de los octavos: Cuándo y dónde seguir los próximos pasos
El duelo de este martes es solo el primer capítulo de la batalla por los cuartos de final de la Champions League. A continuación, el cronograma de los enfrentamientos entre Real Madrid y Atlético de Madrid:
- Partido de ida: 4 de marzo, a las 17h (hora de Brasilia), en el Santiago Bernabéu.
- Partido de vuelta: 18 de marzo, a las 17h (hora de Brasilia), en el Cívitas Metropolitano.
Además de la transmisión en vivo por SBT, TNT y Max, los aficionados brasileños pueden seguir los detalles en tiempo real a través de plataformas deportivas en línea. El ganador de este enfrentamiento se unirá a los otros clasificados de los octavos, que incluyen duelos como Bayern de Múnich x Bayer Leverkusen y Liverpool x PSG, definidos en el sorteo realizado en Nyon, Suiza. La Champions League sigue a un ritmo acelerado, con la fase de cuartos prevista para abril.
El partido de vuelta, dentro de dos semanas, promete ser aún más intenso, especialmente si el resultado en el Bernabéu deja la disputa abierta. Para el Real Madrid, una victoria contundente en casa puede aliviar la presión, mientras que el Atlético sueña con un marcador favorable o un empate con goles para definir la plaza ante su público. Sea cual sea el desenlace, el clásico madrileño ya es uno de los puntos altos de la temporada europea.
Principales destaques del clásico en la Champions League
¿Cuáles son los nombres y factores que pueden decidir el partido entre Real Madrid y Atlético de Madrid? Aquí algunos destaques:
- Vinícius Júnior: Con 18 goles en la temporada, el brasileño es el principal arma ofensiva del Real Madrid y puede desequilibrar con regates y velocidad.
- Antoine Griezmann: Líder del Atlético, el francés suma siete goles y cinco asistencias, siendo esencial para el ataque colchonero.
- Kylian Mbappé: En su primer derbi por la Champions, el delantero francés busca marcar su nombre en un escenario grandioso.
- Oblak x Courtois: Dos de los mejores porteros del mundo, ambos pueden ser decisivos con atajadas cruciales.
Estos jugadores, junto a las estrategias de Ancelotti y Simeone, deben protagonizar los momentos más emocionantes del enfrentamiento. La combinación de talento individual y rivalidad colectiva eleva las expectativas para un partido que puede quedar en la historia de la competición.
