Líder absoluto de La Liga, el Barcelona sale al campo este sábado 5 de abril para medirse al Betis, un equipo en ascenso en la temporada 2024/25. El partido, correspondiente a la jornada 30, se disputará a las 16h (hora de Brasilia) en el Estadio Olímpico Lluís Companys, en Barcelona. El enfrentamiento reúne a dos equipos en gran momento: los catalanes, invictos en 2025, y los sevillanos, que acumulan siete partidos sin perder. El encuentro será transmitido en vivo por Disney+ y seguido en tiempo real por el ge, con todos los detalles de un duelo que puede influir en la lucha por el título.
El Barcelona llega al choque con una campaña impecable bajo la dirección de Hansi Flick. Con 18 victorias y tres empates en el año, el equipo suma 21 partidos sin derrota en todas las competiciones. Su liderato en la tabla, con tres puntos de ventaja sobre el Real Madrid, refleja el gran momento del trío ofensivo formado por Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal, piezas clave en el terreno de juego. Por su parte, el Betis, sexto en la clasificación, confía en el talento del brasileño Antony, quien ha revolucionado el ataque desde su llegada en febrero. Con cuatro goles en pocos meses, el exjugador del Manchester United es el arma principal de Manuel Pellegrini para sorprender al líder.
Antes de que ruede el balón en Cataluña, la atención estará puesta en Madrid. El Real Madrid, segundo en la tabla, se enfrentará al Valladolid a las 11h15 en el Santiago Bernabéu. Una victoria de los merengues podría reducir la distancia con el Barcelona, aumentando la presión sobre los catalanes. En cambio, un tropiezo del equipo de Carlo Ancelotti daría al Barça la chance de afianzarse aún más en la cima. El choque entre Barcelona y Betis se perfila como una prueba crucial para ambos conjuntos, que buscan mantener sus rachas positivas en un torneo cada vez más competitivo.
Betis en alza con Antony al mando
Fichado a principios de 2025, Antony se ha convertido rápidamente en una pieza esencial en el esquema de Pellegrini. El brasileño, que dejó la Premier League para buscar nuevos retos en España, ya suma cuatro goles y asistencias clave en sus primeros partidos. Desde su debut, el Betis solo ha perdido dos veces, encadenando seis victorias consecutivas en La Liga, igualando el récord histórico del club en la competición, alcanzado en otras tres ocasiones. La última derrota sevillana en el torneo fue el 8 de febrero, 2-1 ante el Getafe, antes de que Antony tomara el protagonismo.
La ausencia del mediocampista Isco, suspendido por acumulación de tarjetas, representa un golpe importante para el Betis. El jugador, uno de los destacados de la temporada, deja un vacío en el centro del campo que será cubierto por nombres como Pablo Fornals y Giovani Lo Celso. A pesar de esto, Pellegrini confía en el trabajo colectivo y en el buen momento de otros futbolistas, como el delantero Jesús Rodríguez y el lateral Ricardo Rodríguez, para mantener el nivel del equipo. El técnico chileno resaltó la rápida adaptación de Antony al estilo de juego del Betis, elogiando su capacidad para combinar jugadas colectivas con destellos individuales.
Barcelona: un líder sólido e invicto
Por el otro lado, el Barcelona vive un 2025 de ensueño. Su invencibilidad en 21 partidos refleja la consistencia del trabajo de Hansi Flick, quien asumió el banquillo a mediados de 2024 y transformó al equipo en una máquina ofensiva y defensiva. Raphinha, con su velocidad y olfato goleador, es el gran nombre de la temporada, mientras que Lewandowski sigue siendo la referencia en ataque, anotando goles decisivos. Lamine Yamal, joven promesa de solo 17 años, completa el trío con regates y asistencias que han maravillado a la afición en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
La defensa también merece reconocimiento. Con Szczesny en la portería y una línea formada por Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez y Balde, el Barcelona ha encajado solo 12 goles en 29 jornadas de La Liga. El mediocampo, con De Jong, Pedri y Gavi, aporta equilibrio y creatividad, permitiendo al equipo dominar la posesión y generar oportunidades constantes. Flick destacó recientemente la importancia de todo el plantel, incluidos los suplentes, para mantener el ritmo en una temporada extensa y llena de desafíos.
- Principales figuras del Barcelona esta temporada:
- Raphinha: 14 goles y 8 asistencias en La Liga.
- Lewandowski: 19 goles, máximo goleador del torneo.
- Lamine Yamal: 6 goles y 10 asistencias, revelación del año.
Un choque de estilos y ambiciones
Mientras el Barcelona persigue el título, el Betis aspira a un puesto en competiciones europeas. El sexto lugar en la tabla, con 48 puntos, sitúa a los sevillanos a solo tres puntos del Athletic Bilbao, que ocupa la última plaza para la Europa League. Una victoria ante el líder sería un hito en la campaña del equipo de Pellegrini y podría significar la séptima victoria consecutiva en La Liga, un logro inédito en la historia del club en casi seis décadas en la élite.
El historial reciente entre ambos equipos favorece al Barcelona. En los últimos cinco enfrentamientos, los catalanes ganaron tres, con un empate y una victoria del Betis. El último triunfo sevillano fue en diciembre de 2021, por 1-0 en el Camp Nou, con gol de Juanmi. Desde entonces, el Barça ha dominado, incluyendo un 5-0 aplastante la temporada pasada. Sin embargo, el momento actual del Betis, sumado al talento de Antony, sugiere que el partido de este sábado podría ser más parejo de lo que indican las estadísticas.
Qué esperar del partido
Tácticamente, el duelo promete ser interesante. El Barcelona apostará por la posesión y la presión alta para ahogar al Betis desde el inicio. Flick ha utilizado un 4-3-3 fluido, con Yamal y Raphinha abiertos por las bandas y Lewandowski como pivote en ataque. El Betis, con un 4-2-3-1, buscará explotar los contragolpes, aprovechando la velocidad de Antony y la visión de Lo Celso. La ausencia de Isco podría obligar a Pellegrini a adoptar una postura más cautelosa, aunque el técnico chileno ha demostrado que le gusta desafiar a los grandes.
El Estadio Olímpico Lluís Companys, hogar temporal del Barcelona mientras el Camp Nou está en obras, estará repleto. Se esperan más de 50 mil aficionados para alentar al líder frente a un rival que, aunque no es un clásico, llega con la moral en alto. La temperatura suave de abril en Cataluña, con un promedio de 18°C, debería favorecer un partido rápido y disputado de principio a fin.
Cronograma de la jornada 30
La jornada de este sábado es decisiva para la parte alta de la tabla. Además de Barcelona vs Betis, otros partidos agitan La Liga:
- Real Madrid vs Valladolid – 11h15 (hora de Brasilia).
- Athletic Bilbao vs Villarreal – 13h30.
- Sevilla vs Girona – 18h30.
Los resultados de estos encuentros podrían redefinir las posiciones en la lucha por el título y las plazas europeas.
Antony vs Raphinha: el duelo brasileño
Uno de los puntos destacados del choque será el enfrentamiento entre los brasileños Antony y Raphinha. Ambos viven momentos distintos en sus carreras. Mientras Raphinha se ha consolidado como líder técnico del Barcelona, Antony busca redención tras pasos irregulares por Ajax y Manchester United. Los dos comparten características como velocidad y habilidad, pero el dorsal 7 del Betis tendrá la misión de superar la marca de Koundé y Balde para brillar ante un rival de peso.
La afición del Betis tiene grandes expectativas en el brasileño, que ya se ha ganado el cariño de los sevillanos. Su rápida adaptación al fútbol español, junto al buen momento colectivo del equipo, podría ser el factor diferencial en un partido que exige audacia. Para Raphinha, el reto es mantener el nivel que lo ha colocado entre los mejores de la temporada y ayudar al Barcelona a dar un paso más hacia el título.
Alineación y detalles del enfrentamiento
El Barcelona saldrá con Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez y Balde; De Jong, Pedri y Gavi; Yamal, Raphinha y Lewandowski. El Betis alineará a Adrián; Sabaly, Bartra, Llorente y Ricardo Rodríguez; Cardoso, Fornals y Lo Celso; Antony, Jesús Rodríguez y Hernández. El arbitraje estará a cargo de Jesús Gil Manzano, conocido por su rigor disciplinario.
Con transmisión por Disney+ y cobertura en tiempo real en el ge, el partido promete ser uno de los grandes momentos de la jornada 30. El Barcelona quiere mantener el liderato y la invencibilidad, mientras el Betis busca hacer historia con una victoria a domicilio. El balón comenzará a rodar a las 16h, y los ojos del mundo estarán puestos en Cataluña.

Líder absoluto de La Liga, el Barcelona sale al campo este sábado 5 de abril para medirse al Betis, un equipo en ascenso en la temporada 2024/25. El partido, correspondiente a la jornada 30, se disputará a las 16h (hora de Brasilia) en el Estadio Olímpico Lluís Companys, en Barcelona. El enfrentamiento reúne a dos equipos en gran momento: los catalanes, invictos en 2025, y los sevillanos, que acumulan siete partidos sin perder. El encuentro será transmitido en vivo por Disney+ y seguido en tiempo real por el ge, con todos los detalles de un duelo que puede influir en la lucha por el título.
El Barcelona llega al choque con una campaña impecable bajo la dirección de Hansi Flick. Con 18 victorias y tres empates en el año, el equipo suma 21 partidos sin derrota en todas las competiciones. Su liderato en la tabla, con tres puntos de ventaja sobre el Real Madrid, refleja el gran momento del trío ofensivo formado por Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal, piezas clave en el terreno de juego. Por su parte, el Betis, sexto en la clasificación, confía en el talento del brasileño Antony, quien ha revolucionado el ataque desde su llegada en febrero. Con cuatro goles en pocos meses, el exjugador del Manchester United es el arma principal de Manuel Pellegrini para sorprender al líder.
Antes de que ruede el balón en Cataluña, la atención estará puesta en Madrid. El Real Madrid, segundo en la tabla, se enfrentará al Valladolid a las 11h15 en el Santiago Bernabéu. Una victoria de los merengues podría reducir la distancia con el Barcelona, aumentando la presión sobre los catalanes. En cambio, un tropiezo del equipo de Carlo Ancelotti daría al Barça la chance de afianzarse aún más en la cima. El choque entre Barcelona y Betis se perfila como una prueba crucial para ambos conjuntos, que buscan mantener sus rachas positivas en un torneo cada vez más competitivo.
Betis en alza con Antony al mando
Fichado a principios de 2025, Antony se ha convertido rápidamente en una pieza esencial en el esquema de Pellegrini. El brasileño, que dejó la Premier League para buscar nuevos retos en España, ya suma cuatro goles y asistencias clave en sus primeros partidos. Desde su debut, el Betis solo ha perdido dos veces, encadenando seis victorias consecutivas en La Liga, igualando el récord histórico del club en la competición, alcanzado en otras tres ocasiones. La última derrota sevillana en el torneo fue el 8 de febrero, 2-1 ante el Getafe, antes de que Antony tomara el protagonismo.
La ausencia del mediocampista Isco, suspendido por acumulación de tarjetas, representa un golpe importante para el Betis. El jugador, uno de los destacados de la temporada, deja un vacío en el centro del campo que será cubierto por nombres como Pablo Fornals y Giovani Lo Celso. A pesar de esto, Pellegrini confía en el trabajo colectivo y en el buen momento de otros futbolistas, como el delantero Jesús Rodríguez y el lateral Ricardo Rodríguez, para mantener el nivel del equipo. El técnico chileno resaltó la rápida adaptación de Antony al estilo de juego del Betis, elogiando su capacidad para combinar jugadas colectivas con destellos individuales.
Barcelona: un líder sólido e invicto
Por el otro lado, el Barcelona vive un 2025 de ensueño. Su invencibilidad en 21 partidos refleja la consistencia del trabajo de Hansi Flick, quien asumió el banquillo a mediados de 2024 y transformó al equipo en una máquina ofensiva y defensiva. Raphinha, con su velocidad y olfato goleador, es el gran nombre de la temporada, mientras que Lewandowski sigue siendo la referencia en ataque, anotando goles decisivos. Lamine Yamal, joven promesa de solo 17 años, completa el trío con regates y asistencias que han maravillado a la afición en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
La defensa también merece reconocimiento. Con Szczesny en la portería y una línea formada por Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez y Balde, el Barcelona ha encajado solo 12 goles en 29 jornadas de La Liga. El mediocampo, con De Jong, Pedri y Gavi, aporta equilibrio y creatividad, permitiendo al equipo dominar la posesión y generar oportunidades constantes. Flick destacó recientemente la importancia de todo el plantel, incluidos los suplentes, para mantener el ritmo en una temporada extensa y llena de desafíos.
- Principales figuras del Barcelona esta temporada:
- Raphinha: 14 goles y 8 asistencias en La Liga.
- Lewandowski: 19 goles, máximo goleador del torneo.
- Lamine Yamal: 6 goles y 10 asistencias, revelación del año.
Un choque de estilos y ambiciones
Mientras el Barcelona persigue el título, el Betis aspira a un puesto en competiciones europeas. El sexto lugar en la tabla, con 48 puntos, sitúa a los sevillanos a solo tres puntos del Athletic Bilbao, que ocupa la última plaza para la Europa League. Una victoria ante el líder sería un hito en la campaña del equipo de Pellegrini y podría significar la séptima victoria consecutiva en La Liga, un logro inédito en la historia del club en casi seis décadas en la élite.
El historial reciente entre ambos equipos favorece al Barcelona. En los últimos cinco enfrentamientos, los catalanes ganaron tres, con un empate y una victoria del Betis. El último triunfo sevillano fue en diciembre de 2021, por 1-0 en el Camp Nou, con gol de Juanmi. Desde entonces, el Barça ha dominado, incluyendo un 5-0 aplastante la temporada pasada. Sin embargo, el momento actual del Betis, sumado al talento de Antony, sugiere que el partido de este sábado podría ser más parejo de lo que indican las estadísticas.
Qué esperar del partido
Tácticamente, el duelo promete ser interesante. El Barcelona apostará por la posesión y la presión alta para ahogar al Betis desde el inicio. Flick ha utilizado un 4-3-3 fluido, con Yamal y Raphinha abiertos por las bandas y Lewandowski como pivote en ataque. El Betis, con un 4-2-3-1, buscará explotar los contragolpes, aprovechando la velocidad de Antony y la visión de Lo Celso. La ausencia de Isco podría obligar a Pellegrini a adoptar una postura más cautelosa, aunque el técnico chileno ha demostrado que le gusta desafiar a los grandes.
El Estadio Olímpico Lluís Companys, hogar temporal del Barcelona mientras el Camp Nou está en obras, estará repleto. Se esperan más de 50 mil aficionados para alentar al líder frente a un rival que, aunque no es un clásico, llega con la moral en alto. La temperatura suave de abril en Cataluña, con un promedio de 18°C, debería favorecer un partido rápido y disputado de principio a fin.
Cronograma de la jornada 30
La jornada de este sábado es decisiva para la parte alta de la tabla. Además de Barcelona vs Betis, otros partidos agitan La Liga:
- Real Madrid vs Valladolid – 11h15 (hora de Brasilia).
- Athletic Bilbao vs Villarreal – 13h30.
- Sevilla vs Girona – 18h30.
Los resultados de estos encuentros podrían redefinir las posiciones en la lucha por el título y las plazas europeas.
Antony vs Raphinha: el duelo brasileño
Uno de los puntos destacados del choque será el enfrentamiento entre los brasileños Antony y Raphinha. Ambos viven momentos distintos en sus carreras. Mientras Raphinha se ha consolidado como líder técnico del Barcelona, Antony busca redención tras pasos irregulares por Ajax y Manchester United. Los dos comparten características como velocidad y habilidad, pero el dorsal 7 del Betis tendrá la misión de superar la marca de Koundé y Balde para brillar ante un rival de peso.
La afición del Betis tiene grandes expectativas en el brasileño, que ya se ha ganado el cariño de los sevillanos. Su rápida adaptación al fútbol español, junto al buen momento colectivo del equipo, podría ser el factor diferencial en un partido que exige audacia. Para Raphinha, el reto es mantener el nivel que lo ha colocado entre los mejores de la temporada y ayudar al Barcelona a dar un paso más hacia el título.
Alineación y detalles del enfrentamiento
El Barcelona saldrá con Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez y Balde; De Jong, Pedri y Gavi; Yamal, Raphinha y Lewandowski. El Betis alineará a Adrián; Sabaly, Bartra, Llorente y Ricardo Rodríguez; Cardoso, Fornals y Lo Celso; Antony, Jesús Rodríguez y Hernández. El arbitraje estará a cargo de Jesús Gil Manzano, conocido por su rigor disciplinario.
Con transmisión por Disney+ y cobertura en tiempo real en el ge, el partido promete ser uno de los grandes momentos de la jornada 30. El Barcelona quiere mantener el liderato y la invencibilidad, mientras el Betis busca hacer historia con una victoria a domicilio. El balón comenzará a rodar a las 16h, y los ojos del mundo estarán puestos en Cataluña.
