Kylian Mbappé llegó al Real Madrid en julio de 2024 como el gran fichaje de la temporada 2024/25, cargando consigo un sueño de infancia y las expectativas de millones de aficionados. A sus 26 años, el delantero francés ya ha dejado huella en su primera temporada con el club, alcanzando 33 goles y acercándose a récords históricos, como el de Iván Zamorano, quien anotó 37 veces en su debut con el equipo español. Sin embargo, más allá de las cifras, lo que destaca es la conexión que ha desarrollado con Vinícius Júnior, el camiseta 7 que, a finales del año pasado, fue coronado como el mejor jugador del mundo por el Fifa The Best. Juntos, forman una dupla que suma 53 goles esta temporada y es clave en las ambiciones del Real Madrid en competiciones como la Copa del Rey, LaLiga y la Champions League.
El arribo de Mbappé al conjunto merengue no sorprendió a quienes siguieron su trayectoria. Desde los 12 años, cuando participó en pruebas con la cantera del Real Madrid bajo la mirada de Zinedine Zidane, el jugador ya mostraba un vínculo especial con el equipo. En ese momento, demasiado joven para dejar Francia, optó por forjar su carrera en el Monaco y luego en el Paris Saint-Germain (PSG), donde se convirtió en una de las mayores estrellas del fútbol mundial. Ahora, con el sueño cumplido de vestir la camiseta blanca, Mbappé no oculta su alegría por compartir el ataque con Vinícius Júnior, un compañero que considera fundamental para el éxito del equipo.
En una reciente entrevista en España, el francés resaltó la importancia de esta sociedad. Afirmó que no se imagina al Real Madrid sin el brasileño a su lado, subrayando que ambos tienen la capacidad de decidir partidos y marcar la diferencia en momentos críticos. La temporada actual lo demuestra: mientras Mbappé encabeza la tabla de goleadores del club con 33 tantos, Vinícius lo sigue de cerca con 20, evidenciando que la química entre ambos trasciende las estadísticas y refleja un esfuerzo colectivo que posiciona al Real como favorito en todos los frentes que disputa.
Cómo Mbappé llegó al Real Madrid
La transferencia de Kylian Mbappé al Real Madrid fue uno de los capítulos más esperados del fútbol en los últimos años. Tras meses de especulaciones y un casi traspaso al club al final de la temporada 2022/23, el delantero decidió quedarse un año más en el PSG, donde marcó 44 goles y dio 10 asistencias en su última campaña con el equipo parisino. La decisión de permanecer generó tensiones con la afición y presiones de directivos franceses, pero Mbappé siempre tuvo claro su deseo de jugar algún día en el Santiago Bernabéu. En julio de 2024, finalmente firmó como agente libre, renunciando a parte de sus ingresos en el PSG para hacer realidad ese objetivo.
Ya en el Real Madrid, el francés suma dos trofeos en su primera temporada: la Supercopa de la UEFA, ganada en agosto de 2024 frente a la Atalanta, y el Mundial de Clubes, conquistado en diciembre del mismo año. Además, el equipo está en la final de la Copa del Rey, donde enfrentará al Barcelona, y sigue en la pelea por el título de LaLiga, ocupando el segundo lugar con 68 puntos, cuatro menos que el líder catalán, a ocho jornadas del final. En la Champions League, el Real Madrid, máximo ganador de la competencia con 15 títulos, enfrenta al Arsenal en los cuartos de final, con el partido de ida programado para este martes en Londres.
Una dupla que hace historia
Formar una dupla de ataque con Vinícius Júnior no solo estaba en los planes de Mbappé, sino también en las expectativas de la afición madridista. El brasileño, que llegó al club en 2018 procedente del Flamengo, ya se había establecido como uno de los pilares del equipo, especialmente tras la salida de figuras como Karim Benzema. En la temporada pasada, Vinícius fue clave en la conquista de LaLiga y la Champions League, anotando goles decisivos y mostrando un crecimiento notable. Con la llegada de Mbappé, el Real ganó aún más potencia ofensiva, y ambos jugadores se convirtieron rápidamente en referencias dentro del plantel dirigido por Carlo Ancelotti.
La conexión entre ambos no tardó en hacerse evidente. En partidos importantes, como la goleada por 4-0 al Osasuna en noviembre de 2024 y el hat-trick de Mbappé frente al Manchester City en la fase eliminatoria de la Champions, la sincronía entre el francés y el brasileño fue clara. Vinícius, con su velocidad y habilidad en el uno contra uno, complementa el estilo de Mbappé, caracterizado por su explosividad, precisión en la definición y visión de juego. Juntos, ya han recibido 12 premios al mejor jugador del partido (MOTM) en la temporada, compartiendo el protagonismo y demostrando que la estrella puede brillar en equipo.
Además de las cifras, la dupla también lleva una responsabilidad simbólica. Mbappé, admirador confeso de Cristiano Ronaldo, igualó los 33 goles del portugués en su primera temporada con el Real Madrid, en 2009/10. Vinícius, por su parte, heredó el estatus de estrella tras años de aprendizaje en el club. La combinación de juventud, talento y ambición hace que ambos sean vistos como los líderes de una nueva era en el equipo español, que busca mantener su dominio en el fútbol europeo mientras renueva su generación de cracks.
Prioridades de Mbappé en el Real Madrid
A diferencia de lo que muchos podrían esperar, ganar el Balón de Oro no es el principal objetivo de Kylian Mbappé en su paso por el Real Madrid. En su entrevista a “La Sexta”, el delantero dejó claro que los títulos colectivos están por encima de cualquier reconocimiento individual. Para él, formar parte de la historia del club más grande del mundo y levantar trofeos como la Champions League tienen un valor que supera cualquier premio personal. Esta mentalidad encaja con la filosofía del Real Madrid, conocido por su obsesión por las conquistas.
Mbappé ya ha dado pasos importantes en esa dirección. Sus 33 goles en la temporada incluyen momentos decisivos, como los tres tantos frente al Manchester City, que aseguraron el pase del Real Madrid a los cuartos de final de la Champions, y un gol en la victoria por 2-1 sobre el Celta de Vigo, en octubre de 2024, que mantuvo al equipo en la lucha por el título de LaLiga. A pesar de algunos tropiezos, como la derrota por 4-0 ante el Barcelona en el clásico de octubre, el francés se muestra adaptado al club y enfocado en alcanzar los objetivos trazados para la temporada.
- Goles clave que cambian el marcador: Mbappé ha anotado 13 veces en LaLiga y cuatro en la Champions en situaciones que pusieron al Real Madrid en ventaja o empataron el partido.
- Sociedad con Vinícius: De los 20 goles del brasileño, cinco tuvieron asistencia directa de Mbappé, mostrando la química entre ambos.
- Impacto en competencias: El francés ha marcado en todas las competiciones que disputa el Real, incluyendo Supercopa, Mundial, LaLiga, Champions y Copa del Rey.
El sueño de conquistar la Champions League
Desde que llegó al Real Madrid, Mbappé dejó claro que su mayor sueño es ganar la Champions League, un título que aún falta en su palmarés. A pesar de haber llegado a la final con el PSG en 2020, perdiendo ante el Bayern Múnich, el delantero ve en el club español la oportunidad perfecta para lograr ese hito. El Real Madrid, con su tradición en la competencia, ofrece el escenario ideal para que deje su nombre grabado, y Mbappé ya ha demostrado esa ambición en el campo, especialmente contra rivales difíciles como el Manchester City, donde su hat-trick en febrero de 2025 marcó un antes y un después en su trayectoria en el Bernabéu.
El duelo contra el Arsenal, este martes, es una nueva prueba en esa búsqueda. El Real Madrid no pierde el partido de ida en eliminatorias de la Champions desde hace ocho enfrentamientos, ganando cinco de ellos, lo que da confianza al equipo de Carlo Ancelotti. Mbappé, que ya ha marcado 10 goles en 16 partidos contra equipos ingleses en la competencia, incluyendo cuatro al Manchester City esta temporada, llega al choque en Londres como una de las principales armas del ataque merengue.
Influencias e inspiraciones de Mbappé
Crecer como aficionado del Real Madrid moldeó la carrera de Kylian Mbappé desde muy joven. Él cita a Zinedine Zidane como el primer ídolo que lo hizo enamorarse del club, especialmente por actuaciones memorables como el gol de volea en la final de la Champions de 2002 contra el Bayer Leverkusen. Más tarde, Cristiano Ronaldo se convirtió en otra referencia, con sus 450 goles en 438 partidos con el Real Madrid, un legado que Mbappé sueña con emular.
A los 12 años, Mbappé tuvo su primera experiencia con el club, participando en pruebas en la cantera. En esa ocasión, conoció a Zidane, entonces uno de los responsables del desarrollo de jóvenes talentos en el Real. Aunque no se quedó, la vivencia dejó una marca profunda, reforzando su deseo de regresar algún día como protagonista. Hoy, a sus 26 años, vive ese sueño y ya suma 33 goles, igualando el debut de Ronaldo y acercándose al récord de Zamorano.
El francés también destaca la influencia de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, con quien mantiene una relación de respeto mutuo. Incluso cuando decidió quedarse en el PSG en 2022, Mbappé preservó el vínculo con Pérez, lo que facilitó su llegada en 2024. Ahora, quiere devolver esa confianza con goles y títulos, especialmente la Champions, que sería el punto culminante de su paso por el club.
Desafíos y superaciones en el Real Madrid
Adaptarse al Real Madrid no fue un proceso sencillo para Mbappé. En los primeros meses, enfrentó dificultades para encajar en el sistema de Carlo Ancelotti, que ya había llevado al equipo al título de la Champions y de LaLiga en la temporada anterior sin él. La presión por resultados inmediatos y la comparación con nombres como Benzema y Ronaldo fueron obstáculos iniciales, pero el francés mostró resiliencia.
Uno de los momentos más complicados llegó en noviembre y diciembre de 2024, cuando falló penales en derrotas ante el Liverpool, en la Champions, y ante el Athletic Bilbao, en LaLiga. Tras el segundo error, Mbappé admitió haber “tocado fondo”, pero utilizó el episodio como motivación para recuperarse. Desde entonces, ha marcado 19 goles en 2025, incluyendo el hat-trick contra el Manchester City, demostrando su capacidad para superar adversidades.
Otro reto fue la transición desde el PSG, donde era el protagonista absoluto, a un plantel repleto de estrellas como Vinícius, Bellingham y Rodrygo. La llegada de Mbappé requirió ajustes tácticos, con el equipo sacrificando un mediocampista para incluir a otro delantero, lo que dejó vulnerabilidades defensivas en partidos como el 4-4 contra la Real Sociedad, en la semifinal de la Copa del Rey. Aun así, la sociedad con Vinícius se consolidó como el punto fuerte del ataque, equilibrando talento individual y trabajo colectivo.
El impacto de Mbappé y Vinícius en la temporada
Kylian Mbappé y Vinícius Júnior son los motores del ataque del Real Madrid en la temporada 2024/25. Juntos, han participado directamente en 58 goles (33 de Mbappé y 20 de Vinícius, además de asistencias), representando más de la mitad de los 102 tantos del equipo en todas las competiciones hasta abril. La velocidad, técnica y capacidad de decisión de ambos han sido fundamentales para mantener al Real competitivo en tres frentes.
En LaLiga, el Real Madrid suma 68 puntos en 30 jornadas, con 21 victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Mbappé ha anotado en 13 partidos del campeonato, mientras que Vinícius ha marcado en 11, ayudando al equipo a mantenerse cerca del Barcelona, líder con 72 puntos. En la Copa del Rey, la dupla también brilló, con goles en cuartos y semifinales, asegurando el pase a la final contra el rival catalán, programada para mayo.
En la Champions, el impacto es aún más evidente. Mbappé lidera la tabla de goleadores del torneo con ocho tantos, mientras que Vinícius suma cuatro. La victoria sobre el Manchester City, con los tres goles del francés, fue uno de los puntos altos de la campaña, que ahora llega a los cuartos de final contra el Arsenal. La combinación de experiencia y juventud en el plantel, con nombres como Modric y jóvenes como Endrick, complementa el brillo de la dupla.
Momentos destacados de la temporada
La temporada de Mbappé y Vinícius ya tiene capítulos inolvidables. El primer gol de Mbappé con el Real Madrid llegó en su debut, en la Supercopa de la UEFA, contra la Atalanta, en agosto de 2024, abriendo el camino al título. Otro momento destacado fue la goleada por 4-1 al Espanyol, en septiembre, cuando ambos marcaron y mostraron por primera vez el potencial de su sociedad.
El hat-trick de Mbappé contra el Manchester City, en febrero de 2025, entró en la historia como el primero de un jugador tanto en el Bernabéu como en el Camp Nou en la Champions. Para Vinícius, un momento especial fue el gol en la victoria por 4-0 al Osasuna, en noviembre, que consolidó su gran fase tras el Fifa The Best. Esos partidos refuerzan el peso de la dupla en la búsqueda de los objetivos del Real Madrid.
- Hat-trick histórico de Mbappé contra el Manchester City, en febrero de 2025.
- Gol de Vinícius en la goleada por 4-0 al Osasuna, en noviembre de 2024.
- Primer gol de Mbappé con el Real, en la Supercopa de la UEFA, en agosto de 2024.
Lo que está en juego contra el Arsenal
Enfrentar al Arsenal en los cuartos de final de la Champions League es uno de los mayores desafíos del Real Madrid en la temporada. El partido de ida, este martes, en Londres, pone al equipo de Ancelotti frente a un rival que ocupa el segundo lugar en la Premier League y cuenta con una defensa sólida, liderada por William Saliba y Gabriel Magalhães. A pesar de ello, el Real llega con confianza, tras eliminar al Atlético de Madrid en penales en la ronda anterior.
Mbappé, que ha enfrentado a equipos ingleses 16 veces en la Champions, tiene un historial favorable, con 10 goles, incluyendo cuatro al Manchester City esta temporada. Vinícius, por su parte, ya marcó contra el Liverpool en la final de 2022 y destaca en duelos importantes. La expectativa es que la dupla aproveche los espacios dejados por la defensa del Arsenal, que sufrió bajas recientes, como la de Gabriel Magalhães, sustituido en el último partido contra el Fulham.
El Real Madrid tiene un impresionante historial en eliminatorias de la Champions, sin perder el partido de ida en los últimos ocho enfrentamientos. Una victoria en Londres puede allanar el camino a las semifinales, donde el equipo podría enfrentarse al Paris Saint-Germain, exclub de Mbappé, en un duelo cargado de emoción.
Calendario del Real Madrid hasta el final de la temporada
El Real Madrid tiene una agenda intensa hasta mayo, con partidos decisivos en tres competiciones. Estas son las próximas fechas que pueden definir el éxito de la temporada:
- 8 de abril: Arsenal vs. Real Madrid (Champions League, cuartos de final, ida).
- 13 de abril: Alavés vs. Real Madrid (LaLiga, jornada 31).
- 15 de abril: Real Madrid vs. Arsenal (Champions League, cuartos de final, vuelta).
- 20 de abril: Real Madrid vs. Athletic Bilbao (LaLiga, jornada 32).
- 11 de mayo: Barcelona vs. Real Madrid (LaLiga, jornada 35).
- Fecha por definir: Final de la Copa del Rey contra el Barcelona.
La búsqueda de récords históricos
Kylian Mbappé está a solo cuatro goles de superar el récord de Iván Zamorano, quien marcó 37 veces en su primera temporada con el Real Madrid, en 1994/95. Con nueve jornadas restantes en LaLiga, tres fases en la Champions (si avanza) y la final de la Copa del Rey, el francés tiene al menos 13 partidos para alcanzar esa marca. Ya igualó los 33 goles de Cristiano Ronaldo en 2009/10 y puede dejar su nombre junto a leyendas del club.
Vinícius Júnior, por su parte, persigue su propia historia. Con 20 goles en la temporada, está a seis de igualar su mejor marca personal, los 26 tantos de 2022/23. A sus 24 años, el brasileño ya suma 83 goles con el Real Madrid en 285 partidos, y una temporada por encima de los 30 goles lo colocaría entre los mayores goleadores de la historia reciente del club. La dupla tiene todo para marcar una época en el Santiago Bernabéu.
El legado que Mbappé y Vinícius construyen
Jugar en el Real Madrid implica cargar con el peso de una historia llena de conquistas e ídolos. Mbappé y Vinícius Júnior, cada uno a su manera, están escribiendo sus capítulos en ese legado. El francés, con su obsesión por la Champions y su admiración por Zidane y Ronaldo, quiere ser recordado como uno de los grandes campeones del club. El brasileño, que creció en el Real desde los 18 años, representa la renovación de un equipo que no deja de ganar.
La temporada 2024/25 aún está en curso, pero la sociedad entre ambos ya es un éxito. Con 53 goles combinados, dos trofeos conquistados y la posibilidad de levantar otros tres, lideran un Real Madrid que mezcla experiencia y juventud en busca de glorias. El duelo contra el Arsenal es el próximo paso, pero el horizonte apunta a mayo, cuando los títulos estarán en juego y la dupla podrá definir su lugar en la historia merengue.

Kylian Mbappé llegó al Real Madrid en julio de 2024 como el gran fichaje de la temporada 2024/25, cargando consigo un sueño de infancia y las expectativas de millones de aficionados. A sus 26 años, el delantero francés ya ha dejado huella en su primera temporada con el club, alcanzando 33 goles y acercándose a récords históricos, como el de Iván Zamorano, quien anotó 37 veces en su debut con el equipo español. Sin embargo, más allá de las cifras, lo que destaca es la conexión que ha desarrollado con Vinícius Júnior, el camiseta 7 que, a finales del año pasado, fue coronado como el mejor jugador del mundo por el Fifa The Best. Juntos, forman una dupla que suma 53 goles esta temporada y es clave en las ambiciones del Real Madrid en competiciones como la Copa del Rey, LaLiga y la Champions League.
El arribo de Mbappé al conjunto merengue no sorprendió a quienes siguieron su trayectoria. Desde los 12 años, cuando participó en pruebas con la cantera del Real Madrid bajo la mirada de Zinedine Zidane, el jugador ya mostraba un vínculo especial con el equipo. En ese momento, demasiado joven para dejar Francia, optó por forjar su carrera en el Monaco y luego en el Paris Saint-Germain (PSG), donde se convirtió en una de las mayores estrellas del fútbol mundial. Ahora, con el sueño cumplido de vestir la camiseta blanca, Mbappé no oculta su alegría por compartir el ataque con Vinícius Júnior, un compañero que considera fundamental para el éxito del equipo.
En una reciente entrevista en España, el francés resaltó la importancia de esta sociedad. Afirmó que no se imagina al Real Madrid sin el brasileño a su lado, subrayando que ambos tienen la capacidad de decidir partidos y marcar la diferencia en momentos críticos. La temporada actual lo demuestra: mientras Mbappé encabeza la tabla de goleadores del club con 33 tantos, Vinícius lo sigue de cerca con 20, evidenciando que la química entre ambos trasciende las estadísticas y refleja un esfuerzo colectivo que posiciona al Real como favorito en todos los frentes que disputa.
Cómo Mbappé llegó al Real Madrid
La transferencia de Kylian Mbappé al Real Madrid fue uno de los capítulos más esperados del fútbol en los últimos años. Tras meses de especulaciones y un casi traspaso al club al final de la temporada 2022/23, el delantero decidió quedarse un año más en el PSG, donde marcó 44 goles y dio 10 asistencias en su última campaña con el equipo parisino. La decisión de permanecer generó tensiones con la afición y presiones de directivos franceses, pero Mbappé siempre tuvo claro su deseo de jugar algún día en el Santiago Bernabéu. En julio de 2024, finalmente firmó como agente libre, renunciando a parte de sus ingresos en el PSG para hacer realidad ese objetivo.
Ya en el Real Madrid, el francés suma dos trofeos en su primera temporada: la Supercopa de la UEFA, ganada en agosto de 2024 frente a la Atalanta, y el Mundial de Clubes, conquistado en diciembre del mismo año. Además, el equipo está en la final de la Copa del Rey, donde enfrentará al Barcelona, y sigue en la pelea por el título de LaLiga, ocupando el segundo lugar con 68 puntos, cuatro menos que el líder catalán, a ocho jornadas del final. En la Champions League, el Real Madrid, máximo ganador de la competencia con 15 títulos, enfrenta al Arsenal en los cuartos de final, con el partido de ida programado para este martes en Londres.
Una dupla que hace historia
Formar una dupla de ataque con Vinícius Júnior no solo estaba en los planes de Mbappé, sino también en las expectativas de la afición madridista. El brasileño, que llegó al club en 2018 procedente del Flamengo, ya se había establecido como uno de los pilares del equipo, especialmente tras la salida de figuras como Karim Benzema. En la temporada pasada, Vinícius fue clave en la conquista de LaLiga y la Champions League, anotando goles decisivos y mostrando un crecimiento notable. Con la llegada de Mbappé, el Real ganó aún más potencia ofensiva, y ambos jugadores se convirtieron rápidamente en referencias dentro del plantel dirigido por Carlo Ancelotti.
La conexión entre ambos no tardó en hacerse evidente. En partidos importantes, como la goleada por 4-0 al Osasuna en noviembre de 2024 y el hat-trick de Mbappé frente al Manchester City en la fase eliminatoria de la Champions, la sincronía entre el francés y el brasileño fue clara. Vinícius, con su velocidad y habilidad en el uno contra uno, complementa el estilo de Mbappé, caracterizado por su explosividad, precisión en la definición y visión de juego. Juntos, ya han recibido 12 premios al mejor jugador del partido (MOTM) en la temporada, compartiendo el protagonismo y demostrando que la estrella puede brillar en equipo.
Además de las cifras, la dupla también lleva una responsabilidad simbólica. Mbappé, admirador confeso de Cristiano Ronaldo, igualó los 33 goles del portugués en su primera temporada con el Real Madrid, en 2009/10. Vinícius, por su parte, heredó el estatus de estrella tras años de aprendizaje en el club. La combinación de juventud, talento y ambición hace que ambos sean vistos como los líderes de una nueva era en el equipo español, que busca mantener su dominio en el fútbol europeo mientras renueva su generación de cracks.
Prioridades de Mbappé en el Real Madrid
A diferencia de lo que muchos podrían esperar, ganar el Balón de Oro no es el principal objetivo de Kylian Mbappé en su paso por el Real Madrid. En su entrevista a “La Sexta”, el delantero dejó claro que los títulos colectivos están por encima de cualquier reconocimiento individual. Para él, formar parte de la historia del club más grande del mundo y levantar trofeos como la Champions League tienen un valor que supera cualquier premio personal. Esta mentalidad encaja con la filosofía del Real Madrid, conocido por su obsesión por las conquistas.
Mbappé ya ha dado pasos importantes en esa dirección. Sus 33 goles en la temporada incluyen momentos decisivos, como los tres tantos frente al Manchester City, que aseguraron el pase del Real Madrid a los cuartos de final de la Champions, y un gol en la victoria por 2-1 sobre el Celta de Vigo, en octubre de 2024, que mantuvo al equipo en la lucha por el título de LaLiga. A pesar de algunos tropiezos, como la derrota por 4-0 ante el Barcelona en el clásico de octubre, el francés se muestra adaptado al club y enfocado en alcanzar los objetivos trazados para la temporada.
- Goles clave que cambian el marcador: Mbappé ha anotado 13 veces en LaLiga y cuatro en la Champions en situaciones que pusieron al Real Madrid en ventaja o empataron el partido.
- Sociedad con Vinícius: De los 20 goles del brasileño, cinco tuvieron asistencia directa de Mbappé, mostrando la química entre ambos.
- Impacto en competencias: El francés ha marcado en todas las competiciones que disputa el Real, incluyendo Supercopa, Mundial, LaLiga, Champions y Copa del Rey.
El sueño de conquistar la Champions League
Desde que llegó al Real Madrid, Mbappé dejó claro que su mayor sueño es ganar la Champions League, un título que aún falta en su palmarés. A pesar de haber llegado a la final con el PSG en 2020, perdiendo ante el Bayern Múnich, el delantero ve en el club español la oportunidad perfecta para lograr ese hito. El Real Madrid, con su tradición en la competencia, ofrece el escenario ideal para que deje su nombre grabado, y Mbappé ya ha demostrado esa ambición en el campo, especialmente contra rivales difíciles como el Manchester City, donde su hat-trick en febrero de 2025 marcó un antes y un después en su trayectoria en el Bernabéu.
El duelo contra el Arsenal, este martes, es una nueva prueba en esa búsqueda. El Real Madrid no pierde el partido de ida en eliminatorias de la Champions desde hace ocho enfrentamientos, ganando cinco de ellos, lo que da confianza al equipo de Carlo Ancelotti. Mbappé, que ya ha marcado 10 goles en 16 partidos contra equipos ingleses en la competencia, incluyendo cuatro al Manchester City esta temporada, llega al choque en Londres como una de las principales armas del ataque merengue.
Influencias e inspiraciones de Mbappé
Crecer como aficionado del Real Madrid moldeó la carrera de Kylian Mbappé desde muy joven. Él cita a Zinedine Zidane como el primer ídolo que lo hizo enamorarse del club, especialmente por actuaciones memorables como el gol de volea en la final de la Champions de 2002 contra el Bayer Leverkusen. Más tarde, Cristiano Ronaldo se convirtió en otra referencia, con sus 450 goles en 438 partidos con el Real Madrid, un legado que Mbappé sueña con emular.
A los 12 años, Mbappé tuvo su primera experiencia con el club, participando en pruebas en la cantera. En esa ocasión, conoció a Zidane, entonces uno de los responsables del desarrollo de jóvenes talentos en el Real. Aunque no se quedó, la vivencia dejó una marca profunda, reforzando su deseo de regresar algún día como protagonista. Hoy, a sus 26 años, vive ese sueño y ya suma 33 goles, igualando el debut de Ronaldo y acercándose al récord de Zamorano.
El francés también destaca la influencia de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, con quien mantiene una relación de respeto mutuo. Incluso cuando decidió quedarse en el PSG en 2022, Mbappé preservó el vínculo con Pérez, lo que facilitó su llegada en 2024. Ahora, quiere devolver esa confianza con goles y títulos, especialmente la Champions, que sería el punto culminante de su paso por el club.
Desafíos y superaciones en el Real Madrid
Adaptarse al Real Madrid no fue un proceso sencillo para Mbappé. En los primeros meses, enfrentó dificultades para encajar en el sistema de Carlo Ancelotti, que ya había llevado al equipo al título de la Champions y de LaLiga en la temporada anterior sin él. La presión por resultados inmediatos y la comparación con nombres como Benzema y Ronaldo fueron obstáculos iniciales, pero el francés mostró resiliencia.
Uno de los momentos más complicados llegó en noviembre y diciembre de 2024, cuando falló penales en derrotas ante el Liverpool, en la Champions, y ante el Athletic Bilbao, en LaLiga. Tras el segundo error, Mbappé admitió haber “tocado fondo”, pero utilizó el episodio como motivación para recuperarse. Desde entonces, ha marcado 19 goles en 2025, incluyendo el hat-trick contra el Manchester City, demostrando su capacidad para superar adversidades.
Otro reto fue la transición desde el PSG, donde era el protagonista absoluto, a un plantel repleto de estrellas como Vinícius, Bellingham y Rodrygo. La llegada de Mbappé requirió ajustes tácticos, con el equipo sacrificando un mediocampista para incluir a otro delantero, lo que dejó vulnerabilidades defensivas en partidos como el 4-4 contra la Real Sociedad, en la semifinal de la Copa del Rey. Aun así, la sociedad con Vinícius se consolidó como el punto fuerte del ataque, equilibrando talento individual y trabajo colectivo.
El impacto de Mbappé y Vinícius en la temporada
Kylian Mbappé y Vinícius Júnior son los motores del ataque del Real Madrid en la temporada 2024/25. Juntos, han participado directamente en 58 goles (33 de Mbappé y 20 de Vinícius, además de asistencias), representando más de la mitad de los 102 tantos del equipo en todas las competiciones hasta abril. La velocidad, técnica y capacidad de decisión de ambos han sido fundamentales para mantener al Real competitivo en tres frentes.
En LaLiga, el Real Madrid suma 68 puntos en 30 jornadas, con 21 victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Mbappé ha anotado en 13 partidos del campeonato, mientras que Vinícius ha marcado en 11, ayudando al equipo a mantenerse cerca del Barcelona, líder con 72 puntos. En la Copa del Rey, la dupla también brilló, con goles en cuartos y semifinales, asegurando el pase a la final contra el rival catalán, programada para mayo.
En la Champions, el impacto es aún más evidente. Mbappé lidera la tabla de goleadores del torneo con ocho tantos, mientras que Vinícius suma cuatro. La victoria sobre el Manchester City, con los tres goles del francés, fue uno de los puntos altos de la campaña, que ahora llega a los cuartos de final contra el Arsenal. La combinación de experiencia y juventud en el plantel, con nombres como Modric y jóvenes como Endrick, complementa el brillo de la dupla.
Momentos destacados de la temporada
La temporada de Mbappé y Vinícius ya tiene capítulos inolvidables. El primer gol de Mbappé con el Real Madrid llegó en su debut, en la Supercopa de la UEFA, contra la Atalanta, en agosto de 2024, abriendo el camino al título. Otro momento destacado fue la goleada por 4-1 al Espanyol, en septiembre, cuando ambos marcaron y mostraron por primera vez el potencial de su sociedad.
El hat-trick de Mbappé contra el Manchester City, en febrero de 2025, entró en la historia como el primero de un jugador tanto en el Bernabéu como en el Camp Nou en la Champions. Para Vinícius, un momento especial fue el gol en la victoria por 4-0 al Osasuna, en noviembre, que consolidó su gran fase tras el Fifa The Best. Esos partidos refuerzan el peso de la dupla en la búsqueda de los objetivos del Real Madrid.
- Hat-trick histórico de Mbappé contra el Manchester City, en febrero de 2025.
- Gol de Vinícius en la goleada por 4-0 al Osasuna, en noviembre de 2024.
- Primer gol de Mbappé con el Real, en la Supercopa de la UEFA, en agosto de 2024.
Lo que está en juego contra el Arsenal
Enfrentar al Arsenal en los cuartos de final de la Champions League es uno de los mayores desafíos del Real Madrid en la temporada. El partido de ida, este martes, en Londres, pone al equipo de Ancelotti frente a un rival que ocupa el segundo lugar en la Premier League y cuenta con una defensa sólida, liderada por William Saliba y Gabriel Magalhães. A pesar de ello, el Real llega con confianza, tras eliminar al Atlético de Madrid en penales en la ronda anterior.
Mbappé, que ha enfrentado a equipos ingleses 16 veces en la Champions, tiene un historial favorable, con 10 goles, incluyendo cuatro al Manchester City esta temporada. Vinícius, por su parte, ya marcó contra el Liverpool en la final de 2022 y destaca en duelos importantes. La expectativa es que la dupla aproveche los espacios dejados por la defensa del Arsenal, que sufrió bajas recientes, como la de Gabriel Magalhães, sustituido en el último partido contra el Fulham.
El Real Madrid tiene un impresionante historial en eliminatorias de la Champions, sin perder el partido de ida en los últimos ocho enfrentamientos. Una victoria en Londres puede allanar el camino a las semifinales, donde el equipo podría enfrentarse al Paris Saint-Germain, exclub de Mbappé, en un duelo cargado de emoción.
Calendario del Real Madrid hasta el final de la temporada
El Real Madrid tiene una agenda intensa hasta mayo, con partidos decisivos en tres competiciones. Estas son las próximas fechas que pueden definir el éxito de la temporada:
- 8 de abril: Arsenal vs. Real Madrid (Champions League, cuartos de final, ida).
- 13 de abril: Alavés vs. Real Madrid (LaLiga, jornada 31).
- 15 de abril: Real Madrid vs. Arsenal (Champions League, cuartos de final, vuelta).
- 20 de abril: Real Madrid vs. Athletic Bilbao (LaLiga, jornada 32).
- 11 de mayo: Barcelona vs. Real Madrid (LaLiga, jornada 35).
- Fecha por definir: Final de la Copa del Rey contra el Barcelona.
La búsqueda de récords históricos
Kylian Mbappé está a solo cuatro goles de superar el récord de Iván Zamorano, quien marcó 37 veces en su primera temporada con el Real Madrid, en 1994/95. Con nueve jornadas restantes en LaLiga, tres fases en la Champions (si avanza) y la final de la Copa del Rey, el francés tiene al menos 13 partidos para alcanzar esa marca. Ya igualó los 33 goles de Cristiano Ronaldo en 2009/10 y puede dejar su nombre junto a leyendas del club.
Vinícius Júnior, por su parte, persigue su propia historia. Con 20 goles en la temporada, está a seis de igualar su mejor marca personal, los 26 tantos de 2022/23. A sus 24 años, el brasileño ya suma 83 goles con el Real Madrid en 285 partidos, y una temporada por encima de los 30 goles lo colocaría entre los mayores goleadores de la historia reciente del club. La dupla tiene todo para marcar una época en el Santiago Bernabéu.
El legado que Mbappé y Vinícius construyen
Jugar en el Real Madrid implica cargar con el peso de una historia llena de conquistas e ídolos. Mbappé y Vinícius Júnior, cada uno a su manera, están escribiendo sus capítulos en ese legado. El francés, con su obsesión por la Champions y su admiración por Zidane y Ronaldo, quiere ser recordado como uno de los grandes campeones del club. El brasileño, que creció en el Real desde los 18 años, representa la renovación de un equipo que no deja de ganar.
La temporada 2024/25 aún está en curso, pero la sociedad entre ambos ya es un éxito. Con 53 goles combinados, dos trofeos conquistados y la posibilidad de levantar otros tres, lideran un Real Madrid que mezcla experiencia y juventud en busca de glorias. El duelo contra el Arsenal es el próximo paso, pero el horizonte apunta a mayo, cuando los títulos estarán en juego y la dupla podrá definir su lugar en la historia merengue.
