A los 35 minutos del primer tiempo, el Estadio Monumental de Núñez, en Buenos Aires, vibra con un duelo electrizante entre River Plate y Barcelona de Guayaquil por la fase de grupos de la Taça Conmebol Libertadores. El marcador sigue 0-0, pero el partido ya ha tenido momentos de alta tensión, destacando la atajada de un penal por parte del arquero Contreras, del Barcelona, a los 5 minutos, en un cobro de Sebastián Driussi. Ese instante, que pudo haber dado ventaja temprana al River, mantiene el equilibrio en el encuentro, con ambos equipos generando oportunidades y buscando el gol que podría definir el rumbo del choque en el Grupo A. La hinchada argentina llena las tribunas, mientras los ecuatorianos muestran resistencia fuera de casa.
River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, salió al campo con su alineación titular, apostando por la calidad de jugadores como Driussi, Colidio y Mastantuono para romper la defensa rival. En los primeros minutos, el equipo argentino dominó las acciones, presionando al Barcelona y consiguiendo un penal a los 3 minutos tras una falta sobre Driussi en el área. Sin embargo, Contreras, arquero del conjunto ecuatoriano, se lució al detener el disparo de Driussi, silenciando a los fanáticos en el Monumental. Desde entonces, el juego ha ganado intensidad, con intentos de ambos lados, pero sin cambios en el marcador hasta el momento.
Por su parte, Barcelona de Guayaquil, bajo el mando de Fabián Bustos, adopta una postura defensiva sólida, aprovechando contragolpes con Corozo y Rivero. El equipo, que comparte el liderato del grupo con River, ambos con cuatro puntos, sabe de la importancia de sumar fuera de casa. Pese a la presión inicial de los argentinos, los ecuatorianos han equilibrado el trámite, cometiendo faltas tácticas para frenar al adversario, como las infracciones de Aníbal Chalá y Valiente a los 24 minutos. El duelo sigue abierto, con los dos conjuntos luchando por un resultado que puede ser clave en la tabla.
Tensión desde el pitazo inicial
El partido arrancó con River Plate imponiendo su ritmo característico. A los 3 minutos, Driussi recibió una falta dentro del área, y el árbitro señaló penal a favor de los argentinos. La tribuna estalló en apoyo, pero Contreras, con gran concentración, atajó el cobro de Driussi a los 5 minutos, manteniendo el 0-0. Fue un momento de alivio para el Barcelona, que enfrentaba una avalancha inicial del rival, y de frustración para River, que dejó escapar la chance de abrir el marcador temprano.
Tras ese episodio, Barcelona ajustó su marca. Jugadores como Jhonny Quiñónez y Valiente comenzaron a cerrar espacios en el mediocampo, complicando las incursiones de River. A los 10 minutos, Rivero intentó una jugada individual, pero fue sorprendido en fuera de juego, evidenciando que los ecuatorianos también buscaban atacar. River, meanwhile, mantuvo la presión, con Driussi probando suerte otra vez a los 25 minutos, aunque sin éxito gracias a otra intervención de Contreras.
Principales jugadas hasta los 35 minutos
El encuentro ha estado cargado de emoción y oportunidades fallidas. Hasta ahora, algunos momentos destacan:
- A los 5 minutos, Contreras atajó el penal cobrado por Driussi, sosteniendo el 0-0.
- A los 3 minutos, Driussi sufrió una falta en el área, originando el penal para River Plate.
- A los 15 minutos, Colidio remató, pero el balón se fue desviado, sin inquietar a Contreras.
- A los 25 minutos, Driussi intentó de nuevo, pero Contreras hizo otra atajada segura.
- A los 26 minutos, Castaño disparó desde fuera del área, pero el balón pasó lejos del arco.
🔒🇻🇪 José David Contreras #ConmebolLibertadores pic.twitter.com/OPSe5iO7qC
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 9, 2025
Contexto del choque en el Monumental
River Plate llegó al partido respaldado por un debut sólido en la Libertadores, donde sumó cuatro puntos en dos encuentros, incluyendo una victoria fuera de casa ante Deportivo Táchira. Jugando en el Monumental, el equipo de Gallardo tiene un historial imponente, con siete triunfos consecutivos como local esta temporada, contando partidos del Campeonato Argentino. La alineación con Driussi, Colidio y Mastantuono refleja la apuesta por un ataque rápido y creativo, respaldado por la firmeza de Martínez Quarta en la zaga.
Barcelona de Guayaquil, en cambio, también ostenta cuatro puntos en el Grupo A, tras un empate y una victoria en la competencia. El conjunto ecuatoriano, conocido por su orden defensivo, derrotó a Libertad en casa en la jornada anterior, demostrando que puede sorprender a rivales de peso. Fuera de casa, el equipo de Bustos adopta una postura cautelosa, pero no renuncia a los contragolpes, como se vio en el intento de Rivero a los 10 minutos, detenido por fuera de juego.
El enfrentamiento también tiene un trasfondo histórico. River Plate y Barcelona ya se midieron en ediciones pasadas de la Libertadores, con ventaja para los argentinos, que ganaron tres de los últimos cinco duelos. Sin embargo, Barcelona ha logrado resultados destacados ante River, como un empate en 2017, lo que eleva la expectativa por un partido disputado hasta el final.
Intensidad en el mediocampo
La lucha en el mediocampo ha sido uno de los puntos fuertes del juego. River Plate, con Castaño y Mastantuono, intenta dominar la posesión, que alcanzó un 60% a favor de los argentinos a los 20 minutos. Sin embargo, las faltas de Jhonny Quiñónez y Valiente, del Barcelona, a los 32 y 24 minutos, respectivamente, reflejan la estrategia ecuatoriana de cortar el ritmo rival. Estas infracciones tácticas han permitido al Barcelona recuperar el balón y armar contragolpes.
A su vez, River enfrenta problemas para concretar sus oportunidades. Además del penal fallado, los disparos de Colidio, a los 15 minutos, y Martínez Quarta, a los 12 minutos, se fueron desviados, mostrando falta de puntería. Driussi, principal figura del ataque argentino, sigue siendo la mayor amenaza, pero la marca cerrada de Aníbal Chalá y la seguridad de Contreras han mantenido el marcador intacto.
Estrategias tácticas en el campo
River Plate salió con un 4-3-3 ofensivo, con Armani en el arco, una línea defensiva liderada por Martínez Quarta y un mediocampo creativo comandado por Castaño. En el ataque, Driussi, Colidio y Mastantuono forman un trío dinámico, buscando espacios en la defensa ecuatoriana. Gallardo instruye al equipo a presionar alto, forzando errores del Barcelona, como se vio en la falta que derivó en el penal a los 3 minutos.
Barcelona, por su parte, optó por un 4-4-2 más compacto. Contreras, héroe del penal atajado, lidera la portería, mientras Aníbal Chalá y la dupla de centrales aseguran solidez. En el medio, Quiñónez y Valiente hacen el trabajo sucio, y Corozo y Rivero intentan sorprender en el contragolpe. Bustos confía en la disciplina táctica para contener a River y aprovechar posibles fallos defensivos de los argentinos.
Penal define el tono del partido
A los 5 minutos ocurrió el momento más significativo del juego hasta ahora. Tras una falta sobre Driussi en el área, River tuvo la chance de abrir el marcador con un penal. La hinchada en el Monumental enloqueció, pero Contreras, con una atajada firme, detuvo el disparo de Driussi, apagando el entusiasmo en las gradas. El lance no solo mantuvo el 0-0, sino que dio confianza al Barcelona, que pasó a defenderse con mayor orden.
Desde entonces, River intensificó su presión. A los 25 minutos, Driussi volvió a probar, rematando al arco, pero Contreras, una vez más, salvó al equipo. El arquero ecuatoriano, que ya atajó dos penales en la temporada por el Campeonato Ecuatoriano, está siendo la figura clave del Barcelona, frustrando los avances argentinos y manteniendo a su equipo en la pelea.
Números del duelo hasta ahora
Hasta los 35 minutos, River Plate lidera las estadísticas ofensivas, con seis remates, tres de ellos al arco, frente a dos del Barcelona, ninguno con real peligro. La posesión está en 58% para los argentinos, contra 42% de los ecuatorianos. El partido también suma ocho faltas, cinco cometidas por el Barcelona, evidenciando su enfoque físico para frenar a River. Los saques de esquina están igualados, con dos para cada lado.
Barcelona, aunque menos ofensivo, ha sido efectivo en defensa. Contreras, además del penal, realizó dos atajadas importantes, mientras la línea defensiva, encabezada por Aníbal Chalá, bloqueó tres intentos de River. River, por su parte, necesita afinar la puntería, ya que la mitad de sus remates se fue desviada, como los de Colidio y Martínez Quarta.
Peso del resultado en el Grupo A
Para River Plate, un triunfo en casa es vital para afianzar el liderato del Grupo A. Con cuatro puntos, el equipo de Gallardo sabe que sumar tres puntos en el Monumental puede dar tranquilidad para los duelos como visitante. La calidad del plantel, con figuras como Driussi y Mastantuono, es la carta fuerte para superar la defensa del Barcelona y mantener el buen momento en la competencia.
Barcelona, meanwhile, busca al menos un empate para mantenerse en la pelea por el primer puesto. Con cuatro puntos, el equipo ecuatoriano ya mostró que puede competir con gigantes, como en la victoria sobre Libertad. Un resultado positivo fuera de casa sería un logro importante para las aspiraciones del club en la Libertadores, especialmente ante un rival del calibre de River.
Calendario del Grupo A en la Libertadores
El choque forma parte de una secuencia clave en la fase de grupos. Aquí están los partidos del Grupo A hasta ahora:
- 2 de abril: River Plate 2 x 0 Deportivo Táchira
- 2 de abril: Barcelona 1 x 0 Libertad
- 8 de abril: River Plate x Barcelona (en curso)
- 24 de abril: River Plate x Libertad
- 6 de mayo: Barcelona x River Plate
- 14 de mayo: Deportivo Táchira x River Plate
Con el marcador en cero a los 35 minutos, el partido sigue intenso, con River Plate buscando el gol y Barcelona resistiendo con Contreras como figura. El duelo promete más emociones hasta el final del primer tiempo.

A los 35 minutos del primer tiempo, el Estadio Monumental de Núñez, en Buenos Aires, vibra con un duelo electrizante entre River Plate y Barcelona de Guayaquil por la fase de grupos de la Taça Conmebol Libertadores. El marcador sigue 0-0, pero el partido ya ha tenido momentos de alta tensión, destacando la atajada de un penal por parte del arquero Contreras, del Barcelona, a los 5 minutos, en un cobro de Sebastián Driussi. Ese instante, que pudo haber dado ventaja temprana al River, mantiene el equilibrio en el encuentro, con ambos equipos generando oportunidades y buscando el gol que podría definir el rumbo del choque en el Grupo A. La hinchada argentina llena las tribunas, mientras los ecuatorianos muestran resistencia fuera de casa.
River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, salió al campo con su alineación titular, apostando por la calidad de jugadores como Driussi, Colidio y Mastantuono para romper la defensa rival. En los primeros minutos, el equipo argentino dominó las acciones, presionando al Barcelona y consiguiendo un penal a los 3 minutos tras una falta sobre Driussi en el área. Sin embargo, Contreras, arquero del conjunto ecuatoriano, se lució al detener el disparo de Driussi, silenciando a los fanáticos en el Monumental. Desde entonces, el juego ha ganado intensidad, con intentos de ambos lados, pero sin cambios en el marcador hasta el momento.
Por su parte, Barcelona de Guayaquil, bajo el mando de Fabián Bustos, adopta una postura defensiva sólida, aprovechando contragolpes con Corozo y Rivero. El equipo, que comparte el liderato del grupo con River, ambos con cuatro puntos, sabe de la importancia de sumar fuera de casa. Pese a la presión inicial de los argentinos, los ecuatorianos han equilibrado el trámite, cometiendo faltas tácticas para frenar al adversario, como las infracciones de Aníbal Chalá y Valiente a los 24 minutos. El duelo sigue abierto, con los dos conjuntos luchando por un resultado que puede ser clave en la tabla.
Tensión desde el pitazo inicial
El partido arrancó con River Plate imponiendo su ritmo característico. A los 3 minutos, Driussi recibió una falta dentro del área, y el árbitro señaló penal a favor de los argentinos. La tribuna estalló en apoyo, pero Contreras, con gran concentración, atajó el cobro de Driussi a los 5 minutos, manteniendo el 0-0. Fue un momento de alivio para el Barcelona, que enfrentaba una avalancha inicial del rival, y de frustración para River, que dejó escapar la chance de abrir el marcador temprano.
Tras ese episodio, Barcelona ajustó su marca. Jugadores como Jhonny Quiñónez y Valiente comenzaron a cerrar espacios en el mediocampo, complicando las incursiones de River. A los 10 minutos, Rivero intentó una jugada individual, pero fue sorprendido en fuera de juego, evidenciando que los ecuatorianos también buscaban atacar. River, meanwhile, mantuvo la presión, con Driussi probando suerte otra vez a los 25 minutos, aunque sin éxito gracias a otra intervención de Contreras.
Principales jugadas hasta los 35 minutos
El encuentro ha estado cargado de emoción y oportunidades fallidas. Hasta ahora, algunos momentos destacan:
- A los 5 minutos, Contreras atajó el penal cobrado por Driussi, sosteniendo el 0-0.
- A los 3 minutos, Driussi sufrió una falta en el área, originando el penal para River Plate.
- A los 15 minutos, Colidio remató, pero el balón se fue desviado, sin inquietar a Contreras.
- A los 25 minutos, Driussi intentó de nuevo, pero Contreras hizo otra atajada segura.
- A los 26 minutos, Castaño disparó desde fuera del área, pero el balón pasó lejos del arco.
🔒🇻🇪 José David Contreras #ConmebolLibertadores pic.twitter.com/OPSe5iO7qC
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 9, 2025
Contexto del choque en el Monumental
River Plate llegó al partido respaldado por un debut sólido en la Libertadores, donde sumó cuatro puntos en dos encuentros, incluyendo una victoria fuera de casa ante Deportivo Táchira. Jugando en el Monumental, el equipo de Gallardo tiene un historial imponente, con siete triunfos consecutivos como local esta temporada, contando partidos del Campeonato Argentino. La alineación con Driussi, Colidio y Mastantuono refleja la apuesta por un ataque rápido y creativo, respaldado por la firmeza de Martínez Quarta en la zaga.
Barcelona de Guayaquil, en cambio, también ostenta cuatro puntos en el Grupo A, tras un empate y una victoria en la competencia. El conjunto ecuatoriano, conocido por su orden defensivo, derrotó a Libertad en casa en la jornada anterior, demostrando que puede sorprender a rivales de peso. Fuera de casa, el equipo de Bustos adopta una postura cautelosa, pero no renuncia a los contragolpes, como se vio en el intento de Rivero a los 10 minutos, detenido por fuera de juego.
El enfrentamiento también tiene un trasfondo histórico. River Plate y Barcelona ya se midieron en ediciones pasadas de la Libertadores, con ventaja para los argentinos, que ganaron tres de los últimos cinco duelos. Sin embargo, Barcelona ha logrado resultados destacados ante River, como un empate en 2017, lo que eleva la expectativa por un partido disputado hasta el final.
Intensidad en el mediocampo
La lucha en el mediocampo ha sido uno de los puntos fuertes del juego. River Plate, con Castaño y Mastantuono, intenta dominar la posesión, que alcanzó un 60% a favor de los argentinos a los 20 minutos. Sin embargo, las faltas de Jhonny Quiñónez y Valiente, del Barcelona, a los 32 y 24 minutos, respectivamente, reflejan la estrategia ecuatoriana de cortar el ritmo rival. Estas infracciones tácticas han permitido al Barcelona recuperar el balón y armar contragolpes.
A su vez, River enfrenta problemas para concretar sus oportunidades. Además del penal fallado, los disparos de Colidio, a los 15 minutos, y Martínez Quarta, a los 12 minutos, se fueron desviados, mostrando falta de puntería. Driussi, principal figura del ataque argentino, sigue siendo la mayor amenaza, pero la marca cerrada de Aníbal Chalá y la seguridad de Contreras han mantenido el marcador intacto.
Estrategias tácticas en el campo
River Plate salió con un 4-3-3 ofensivo, con Armani en el arco, una línea defensiva liderada por Martínez Quarta y un mediocampo creativo comandado por Castaño. En el ataque, Driussi, Colidio y Mastantuono forman un trío dinámico, buscando espacios en la defensa ecuatoriana. Gallardo instruye al equipo a presionar alto, forzando errores del Barcelona, como se vio en la falta que derivó en el penal a los 3 minutos.
Barcelona, por su parte, optó por un 4-4-2 más compacto. Contreras, héroe del penal atajado, lidera la portería, mientras Aníbal Chalá y la dupla de centrales aseguran solidez. En el medio, Quiñónez y Valiente hacen el trabajo sucio, y Corozo y Rivero intentan sorprender en el contragolpe. Bustos confía en la disciplina táctica para contener a River y aprovechar posibles fallos defensivos de los argentinos.
Penal define el tono del partido
A los 5 minutos ocurrió el momento más significativo del juego hasta ahora. Tras una falta sobre Driussi en el área, River tuvo la chance de abrir el marcador con un penal. La hinchada en el Monumental enloqueció, pero Contreras, con una atajada firme, detuvo el disparo de Driussi, apagando el entusiasmo en las gradas. El lance no solo mantuvo el 0-0, sino que dio confianza al Barcelona, que pasó a defenderse con mayor orden.
Desde entonces, River intensificó su presión. A los 25 minutos, Driussi volvió a probar, rematando al arco, pero Contreras, una vez más, salvó al equipo. El arquero ecuatoriano, que ya atajó dos penales en la temporada por el Campeonato Ecuatoriano, está siendo la figura clave del Barcelona, frustrando los avances argentinos y manteniendo a su equipo en la pelea.
Números del duelo hasta ahora
Hasta los 35 minutos, River Plate lidera las estadísticas ofensivas, con seis remates, tres de ellos al arco, frente a dos del Barcelona, ninguno con real peligro. La posesión está en 58% para los argentinos, contra 42% de los ecuatorianos. El partido también suma ocho faltas, cinco cometidas por el Barcelona, evidenciando su enfoque físico para frenar a River. Los saques de esquina están igualados, con dos para cada lado.
Barcelona, aunque menos ofensivo, ha sido efectivo en defensa. Contreras, además del penal, realizó dos atajadas importantes, mientras la línea defensiva, encabezada por Aníbal Chalá, bloqueó tres intentos de River. River, por su parte, necesita afinar la puntería, ya que la mitad de sus remates se fue desviada, como los de Colidio y Martínez Quarta.
Peso del resultado en el Grupo A
Para River Plate, un triunfo en casa es vital para afianzar el liderato del Grupo A. Con cuatro puntos, el equipo de Gallardo sabe que sumar tres puntos en el Monumental puede dar tranquilidad para los duelos como visitante. La calidad del plantel, con figuras como Driussi y Mastantuono, es la carta fuerte para superar la defensa del Barcelona y mantener el buen momento en la competencia.
Barcelona, meanwhile, busca al menos un empate para mantenerse en la pelea por el primer puesto. Con cuatro puntos, el equipo ecuatoriano ya mostró que puede competir con gigantes, como en la victoria sobre Libertad. Un resultado positivo fuera de casa sería un logro importante para las aspiraciones del club en la Libertadores, especialmente ante un rival del calibre de River.
Calendario del Grupo A en la Libertadores
El choque forma parte de una secuencia clave en la fase de grupos. Aquí están los partidos del Grupo A hasta ahora:
- 2 de abril: River Plate 2 x 0 Deportivo Táchira
- 2 de abril: Barcelona 1 x 0 Libertad
- 8 de abril: River Plate x Barcelona (en curso)
- 24 de abril: River Plate x Libertad
- 6 de mayo: Barcelona x River Plate
- 14 de mayo: Deportivo Táchira x River Plate
Con el marcador en cero a los 35 minutos, el partido sigue intenso, con River Plate buscando el gol y Barcelona resistiendo con Contreras como figura. El duelo promete más emociones hasta el final del primer tiempo.
