Breaking
16 Apr 2025, Wed

Hansi Flick elogia a Raphinha antes del duelo con Borussia Dortmund en Champions League

Raphinha


El Barcelona atraviesa días intensos en la temporada, y el técnico Hansi Flick no escatimó en palabras al defender a uno de sus jugadores clave, Raphinha, en la previa de un enfrentamiento decisivo contra el Borussia Dortmund por los cuartos de final de la Champions League. En una conferencia de prensa realizada este martes 8 de abril, el entrenador alemán resaltó la importancia del delantero brasileño, quien había sido criticado por la prensa española tras el empate 1-1 con el Real Betis el pasado domingo. El partido contra el equipo alemán, programado para el miércoles a las 16h (hora de Brasília) en el Estadi Olímpic Lluís Companys, promete ser una prueba crucial para los culés, que buscan afianzar su campaña en la competición europea. Raphinha, figura central en el esquema de Flick, llega al duelo con el respaldo total de su técnico, a pesar de los episodios de desgaste físico y emocional que marcaron sus últimas semanas.

Flick dejó claro que el brasileño está en plena forma para el desafío. Subrayó que el jugador mostró en los entrenamientos la misma energía y dinamismo de antes, despejando dudas sobre su rendimiento. El técnico también explicó el contexto de la situación de Raphinha, quien había sido preservado tras la Fecha FIFA de marzo, cuando jugó con la selección brasileña en las Eliminatorias para el Mundial 2026. La goleada de 4-1 sufrida por Brasil ante Argentina en Buenos Aires tuvo un impacto físico y mental en el atacante, lo que llevó al Barcelona a adoptar una estrategia cautelosa con su participación en los partidos siguientes.

La decisión de darle descanso se reflejó en los encuentros recientes del club. Raphinha no fue convocado para el partido contra Osasuna por LaLiga y permaneció en el banquillo durante la victoria 4-1 sobre Girona. Su regreso a los terrenos de juego se dio en la semifinal de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid, donde fue titular y contribuyó a la clasificación del Barcelona a la final con un triunfo 1-0 fuera de casa. Sin embargo, el empate contra el Betis reavivó las discusiones sobre su forma, especialmente tras una reacción airada del jugador contra el arbitraje y un breve roce con el portero Marc-André ter Stegen al salir del campo.

Cómo Hansi Flick recuperó la confianza de Raphinha

Hansi Flick asumió la dirección técnica del Barcelona en mayo del año pasado, reemplazando a Xavi Hernández, y desde entonces ha transformado el desempeño de Raphinha. El brasileño, que había tenido altibajos en las temporadas anteriores bajo el mando de Xavi, encontró en el técnico alemán un aliado para desplegar su mejor fútbol. La llegada de Flick trajo un nuevo estilo de juego al club catalán, con énfasis en transiciones rápidas, constante movimiento en el ataque y la valoración de los talentos de la cantera, pero también un enfoque claro en recuperar a jugadores experimentados como Raphinha y Robert Lewandowski.

Antes del arranque de la temporada, el delantero estuvo cerca de dejar el club. Con rumores sobre una posible transferencia, fue una llamada directa de Flick la que cambió el rumbo de la historia. El entrenador le pidió a Raphinha que se presentara y le aseguró que contaba con él como pieza fundamental en el plantel. Desde entonces, el brasileño ha respondido en el campo: en la actual temporada, acumula 27 goles y 20 asistencias en 44 partidos, cifras que lo colocan entre los principales destacados del fútbol europeo. Su versatilidad, jugando tanto como centrodelantero como por las bandas, se ha convertido en un arma clave para el esquema táctico del Barcelona.

El técnico alemán también ha sido esencial para manejar los momentos complicados del jugador. Tras la Fecha FIFA, cuando se detectaron signos de desgaste físico, Flick optó por un plan de recuperación cuidadoso. “Intentamos recuperarlo después de la Fecha FIFA. Está muy activo, despierto, dinámico en los entrenamientos”, afirmó el entrenador en la conferencia. Esta estrategia refleja la confianza que el técnico deposita en el brasileño, especialmente para partidos de alta exigencia como el que se avecina contra el Borussia Dortmund.

Números destacados de Raphinha en la temporada

Raphinha está viviendo su mejor etapa desde que llegó al Barcelona en julio de 2022, procedente del Leeds United por 55 millones de euros. Con 28 años, el atacante ha alcanzado una regularidad que no había mostrado en sus dos primeras temporadas en el club. Bajo la dirección de Xavi, sus actuaciones fueron inconsistentes, con promedios de 0,41 goles por partido en 2022/23 y 0,38 en 2023/24. En la presente temporada, con Flick al mando, su promedio subió a 0,61 goles por partido, además de un promedio de 0,45 asistencias por encuentro.

Sus estadísticas en la Champions League son aún más impresionantes. Con 11 goles en la competición, Raphinha es el máximo goleador del torneo hasta el momento, superando a nombres como Serhou Guirassy, del Borussia Dortmund, que lleva 9 tantos. En LaLiga, el brasileño ha anotado 12 goles y dado 10 asistencias en 27 jornadas, ayudando al Barcelona a liderar el campeonato con 66 puntos, tres más que el Real Madrid. En la Copa del Rey, suma 4 goles y 5 asistencias, siendo decisivo en la campaña que llevó al equipo a la final contra el eterno rival, prevista para el 26 de abril en Sevilla.

Polémica tras el empate con el Betis

El empate 1-1 contra el Real Betis el pasado domingo dejó al descubierto el lado más emocional de Raphinha. Ingresando en el segundo tiempo, el brasileño no pudo evitar el resultado frustrante para el Barcelona, que perdió la oportunidad de ampliar su ventaja en la cima de LaLiga tras la derrota del Real Madrid ante el Valencia ese mismo día. El encuentro, sin embargo, quedó marcado por la irritación del atacante con el arbitraje de Gil Manzano, a quien señaló por decisiones erróneas.

Al abandonar el terreno de juego, Raphinha protagonizó un momento tenso. Visiblemente molesto, empujó al portero Marc-André ter Stegen, quien intentaba calmarlo, y tuvo que ser contenido por el técnico Hansi Flick mientras se dirigía al túnel. El incidente generó críticas en la prensa española, que cuestionó la actitud del jugador y sugirió un posible bajón en su rendimiento. Flick, sin embargo, restó importancia al episodio. “Está listo para el partido de mañana. Lo que veo es el mismo Raphinha de antes”, aseguró, poniendo fin a las especulaciones sobre el estado del atacante.

  • Momentos clave del empate con el Betis:
  • Raphinha ingresó a los 12 minutos del segundo tiempo.
  • Protestó por faltas no señaladas por el árbitro Gil Manzano.
  • Discutió con Ter Stegen y fue retenido por Flick al salir del campo.
  • La prensa española destacó “falta de control emocional” del brasileño.

El duelo decisivo contra el Borussia Dortmund

El Barcelona saltará al césped este miércoles contra el Borussia Dortmund con la misión de dar un paso importante hacia las semifinales de la Champions League. El partido de ida, en casa, se considera clave para los culés, que buscan aprovechar el impulso de la temporada para conquistar la competición por primera vez desde 2015. El conjunto alemán, respaldado por una sólida campaña en la Bundesliga y en la propia Champions, promete plantar cara, especialmente con jugadores como Guirassy y Karim Adeyemi en gran momento.

Flick confirmó que Raphinha será titular en el choque, formando el trío ofensivo junto a Robert Lewandowski y Lamine Yamal. Se espera que el brasileño repita el nivel exhibido contra el Benfica en octavos de final, cuando marcó dos goles en la victoria 3-1 que aseguró el pase del Barcelona. El técnico alemán confía en la intensidad del atacante para superar a la defensa del Dortmund, que solo ha encajado 7 goles en 8 partidos en el torneo hasta ahora.

La preparación para el enfrentamiento también refleja el buen momento del Barcelona bajo el mando de Flick. Con 103 goles anotados en la temporada, el equipo catalán lidera el ranking de ataque entre los clubes europeos, superando a gigantes como Manchester City y Bayern Múnich. La solidez defensiva, con el regreso de Pau Cubarsí al plantel, y el brillo de los jóvenes de la cantera, como Yamal y Gavi, complementan el trabajo del entrenador, que ya llevó al club al liderato de LaLiga y a la final de la Copa del Rey.

Desafíos recientes y la gestión de Flick

Dirigir a un plantel estelar en una temporada cargada de compromisos no es tarea sencilla, y Hansi Flick ha enfrentado retos para mantener el equilibrio físico y mental de sus jugadores. La Fecha FIFA de marzo, por ejemplo, trajo complicaciones al técnico. Además de Raphinha, otros futbolistas como Ronald Araújo regresaron agotados de sus convocatorias, lo que llevó al Barcelona a preservarlos en partidos importantes de LaLiga. La estrategia funcionó: el equipo venció 3-0 a Osasuna y 4-1 a Girona sin los dos sudamericanos.

La semifinal de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid fue otra prueba para la gestión de Flick. En el partido de ida, en el Camp Nou, ambos equipos empataron 4-4 en un duelo vibrante que expuso fragilidades defensivas del Barcelona. En la vuelta, en el Wanda Metropolitano, el entrenador adoptó una postura más conservadora, asegurando la victoria 1-0 y el pase a la final. Raphinha, que había sido reservado en los encuentros previos, regresó como titular y fue clave en la clasificación, demostrando que la decisión de Flick de cuidarlo fue acertada.

El técnico también tuvo que manejar asuntos internos. Antes del choque contra el Atlético, un desacuerdo entre Flick y el director deportivo Deco salió a la luz en la prensa española. El directivo cuestionó el rendimiento del equipo en el partido de ida y sugirió ajustes tácticos, lo que inicialmente molestó al entrenador. Tras una conversación, ambos llegaron a un acuerdo, y el cambio de enfoque en la vuelta resultó efectivo.

Raphinha y la rivalidad con los argentinos

El enfrentamiento contra el Atlético de Madrid en la Copa del Rey tuvo un sabor especial para Raphinha. Tras la goleada sufrida por Brasil ante Argentina en las Eliminatorias, el brasileño se reencontró con rivales como Rodrigo De Paul y Julián Álvarez en el campo. El partido de vuelta, el 2 de abril, terminó con un gesto de deportividad: Raphinha y De Paul intercambiaron camisetas, dejando atrás cualquier polémica fuera del césped. Sin embargo, en el terreno de juego, el atacante dio su respuesta, ayudando al Barcelona a eliminar a los colchoneros y avanzar hacia el título.

Esta rivalidad sudamericana añade un toque extra a la temporada de Raphinha. Sus duelos contra jugadores argentinos, como los del Atlético y los del Real Madrid en la final de la Copa del Rey, han estado marcados por intensidad y provocaciones. Contra el Real, el 26 de abril, tendrá la oportunidad de medirse a Vinícius Jr. y compañía en un Clásico que podría definir el rumbo de la temporada del Barcelona, que aún aspira a la triple corona: LaLiga, Champions League y Copa del Rey.

Calendario apretado hasta finales de abril

El Barcelona enfrenta una secuencia decisiva en las próximas semanas, y Raphinha será una pieza central en los planes de Flick. Estos son los próximos compromisos del equipo catalán:

  • 9 de abril: Barcelona vs. Borussia Dortmund (Champions League, ida de cuartos).
  • 12 de abril: Real Betis vs. Barcelona (LaLiga).
  • 15 de abril: Borussia Dortmund vs. Barcelona (Champions League, vuelta de cuartos).
  • 19 de abril: Barcelona vs. Mallorca (LaLiga).
  • 26 de abril: Barcelona vs. Real Madrid (final de la Copa del Rey).

Con cinco partidos en 17 días, el desgaste físico será un factor determinante. Flick ha demostrado habilidad para rotar al plantel, pero la presencia de Raphinha en encuentros clave, como los contra el Dortmund y el Real Madrid, se considera imprescindible para las ambiciones del club.

Impacto de Flick en el renacimiento del Barcelona

Hansi Flick llegó al Barcelona en un momento de crisis financiera y incertidumbre deportiva. El club, que había perdido a nombres como İlkay Gündoğan, João Félix y João Cancelo en la última ventana de transferencias para cumplir con las normas del fair play financiero de LaLiga, necesitaba un técnico capaz de sacar el máximo provecho de un plantel reducido. El alemán respondió a la altura, implementando un estilo de juego agresivo y dando espacio a jóvenes como Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Marc Casadó, todos formados en la cantera del club, La Masia.

Bajo su dirección, el Barcelona lidera LaLiga con 66 puntos tras 30 jornadas, tres más que el Real Madrid. En la Champions League, el equipo avanzó a cuartos de final con una campaña convincente, sumando 6 victorias en 8 partidos. En la Copa del Rey, la clasificación para la final contra el Real Madrid mantiene viva la esperanza de un título que el club no conquista desde 2021. La transformación del equipo pasa directamente por la confianza que Flick depositó en jugadores como Raphinha, quien hoy es uno de los pilares del ataque blaugrana.

La relación entre el técnico y el brasileño es uno de los puntos fuertes de esta temporada. Flick vio en Raphinha un líder en el campo, capaz de decidir partidos importantes e inspirar a los más jóvenes. “Parece estar en todas partes”, dijo el entrenador en enero, tras una actuación estelar del atacante contra la Atalanta, cuando dio dos asistencias en el empate 2-2 por la Champions League. Ahora, contra el Borussia Dortmund, el Barcelona espera que esta sociedad brille nuevamente.

Expectativas para el duelo en la Champions League

Enfrentar al Borussia Dortmund no será tarea fácil. El equipo alemán llega a los cuartos de final con un ataque potente, liderado por Serhou Guirassy, quien ya marcó 9 goles en la competición. En la Bundesliga, el Dortmund ocupa el tercer puesto, con 50 puntos en 27 jornadast y viene de una racha de cuatro victorias consecutivas. El partido de ida, en el Camp Nou, será una prueba para la capacidad del Barcelona de imponer su juego en casa, algo que Flick ha logrado con maestría a lo largo de la temporada.

Raphinha, con su velocidad y habilidad en el regate, tendrá la misión de romper la defensa adversaria, que cuenta con nombres experimentados como Mats Hummels y Nico Schlotterbeck. Su sociedad con Lewandowski, que ya suma 15 goles en la temporada, y Yamal, sensación de 17 años con 8 goles y 12 asistencias, puede ser el factor diferencial para que el Barcelona salga con ventaja en el marcador. Flick, por su parte, apuesta por una postura valiente, como destacó tras la victoria sobre el Atlético de Madrid: “Fuimos muy valientes. Marcamos solo un gol, pero fue suficiente”.

El partido de vuelta, programado para el 15 de abril en el Signal Iduna Park, promete ser aún más exigente, con la afición alemana conocida por convertir el estadio en un auténtico calderón. Por eso, el Barcelona sabe que necesita construir una buena ventaja en casa. La hinchada culé, que llenará el Camp Nou, espera ver a Raphinha en su mejor versión, respaldado por el apoyo incondicional de Hansi Flick.

Raphinha como líder del ataque culé

A sus 28 años, Raphinha ha asumido un rol protagónico que pocos imaginaban cuando llegó al Barcelona. Su evolución bajo el mando de Flick es evidente, especialmente en su capacidad para definir partidos grandes. Contra el Bayern Múnich, en la fase de grupos de la Champions League, marcó un gol y dio una asistencia en la victoria 4-1. En la semifinal de la Copa del Rey, fue fundamental para resistir la presión del Atlético de Madrid fuera de casa. Ahora, ante el Borussia Dortmund, el brasileño tiene la oportunidad de consolidar su nombre entre los grandes delanteros de Europa.

Sus números impresionan no solo por la cantidad, sino por la consistencia. De los 27 goles anotados en la temporada, 15 llegaron en partidos eliminatorios o contra rivales directos, como Real Madrid, Bayern y Atlético. Sus 20 asistencias reflejan también su importancia en el juego colectivo, sirviendo a compañeros como Lewandowski, Yamal y Dani Olmo con precisión. Flick, que ya había trabajado con Lewandowski en el Bayern Múnich, encontró en Raphinha el complemento perfecto para el polaco, formando una dupla letal en el ataque.

El brasileño también ha recibido elogios fuera del campo. Tras el empate con el Betis, a pesar del incidente con Ter Stegen, se lo vio conversando con los jóvenes del plantel, como Fermín López y Gavi, mostrando liderazgo. Esta actitud refleja el ambiente positivo que Flick ha creado en el vestuario, algo que el entrenador destacó en marzo: “Veo a los jugadores de la cantera y eso es fantástico. El ambiente en el club es muy positivo”.

La temporada soñada del Barcelona

El Barcelona de Hansi Flick vive un momento de reconstrucción y ambición. Tras años de inestabilidad, el club encontró en el técnico alemán un liderazgo capaz de unir experiencia y juventud. El liderato en LaLiga, con 66 puntos y un partido menos que el Real Madrid, le da al equipo la chance de conquistar el título español por primera vez desde 2022. En la Champions League, los cuartos de final contra el Borussia Dortmund son el próximo paso hacia el soñado sexto trofeo de la competición. Y en la Copa del Rey, el Clásico contra el Real Madrid, el 26 de abril, podría coronar la temporada con un nuevo título.

Raphinha, con su fútbol vibrante, es uno de los símbolos de esta recuperación. Su desempeño contra el Dortmund será seguido de cerca, no solo por la afición culé, sino también por la prensa internacional, que ya lo sitúa en la pelea por el Balón de Oro. Flick, por su parte, sigue firme en su misión de llevar al Barcelona a la cima. “Siempre pienso en positivo. Mejoramos mucho tras la pausa de Navidad. El equipo creyó en nuestra idea”, afirmó el técnico tras la victoria sobre el Atlético.

El partido de este miércoles será un nuevo capítulo en esta historia. Con Raphinha en el campo y Flick en el banquillo, el Barcelona entra como favorito, pero sabe que necesitará concentración e intensidad para superar al Borussia Dortmund. El Camp Nou estará listo para empujar al equipo, y el brasileño, respaldado por su entrenador, tiene todo para brillar.



El Barcelona atraviesa días intensos en la temporada, y el técnico Hansi Flick no escatimó en palabras al defender a uno de sus jugadores clave, Raphinha, en la previa de un enfrentamiento decisivo contra el Borussia Dortmund por los cuartos de final de la Champions League. En una conferencia de prensa realizada este martes 8 de abril, el entrenador alemán resaltó la importancia del delantero brasileño, quien había sido criticado por la prensa española tras el empate 1-1 con el Real Betis el pasado domingo. El partido contra el equipo alemán, programado para el miércoles a las 16h (hora de Brasília) en el Estadi Olímpic Lluís Companys, promete ser una prueba crucial para los culés, que buscan afianzar su campaña en la competición europea. Raphinha, figura central en el esquema de Flick, llega al duelo con el respaldo total de su técnico, a pesar de los episodios de desgaste físico y emocional que marcaron sus últimas semanas.

Flick dejó claro que el brasileño está en plena forma para el desafío. Subrayó que el jugador mostró en los entrenamientos la misma energía y dinamismo de antes, despejando dudas sobre su rendimiento. El técnico también explicó el contexto de la situación de Raphinha, quien había sido preservado tras la Fecha FIFA de marzo, cuando jugó con la selección brasileña en las Eliminatorias para el Mundial 2026. La goleada de 4-1 sufrida por Brasil ante Argentina en Buenos Aires tuvo un impacto físico y mental en el atacante, lo que llevó al Barcelona a adoptar una estrategia cautelosa con su participación en los partidos siguientes.

La decisión de darle descanso se reflejó en los encuentros recientes del club. Raphinha no fue convocado para el partido contra Osasuna por LaLiga y permaneció en el banquillo durante la victoria 4-1 sobre Girona. Su regreso a los terrenos de juego se dio en la semifinal de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid, donde fue titular y contribuyó a la clasificación del Barcelona a la final con un triunfo 1-0 fuera de casa. Sin embargo, el empate contra el Betis reavivó las discusiones sobre su forma, especialmente tras una reacción airada del jugador contra el arbitraje y un breve roce con el portero Marc-André ter Stegen al salir del campo.

Cómo Hansi Flick recuperó la confianza de Raphinha

Hansi Flick asumió la dirección técnica del Barcelona en mayo del año pasado, reemplazando a Xavi Hernández, y desde entonces ha transformado el desempeño de Raphinha. El brasileño, que había tenido altibajos en las temporadas anteriores bajo el mando de Xavi, encontró en el técnico alemán un aliado para desplegar su mejor fútbol. La llegada de Flick trajo un nuevo estilo de juego al club catalán, con énfasis en transiciones rápidas, constante movimiento en el ataque y la valoración de los talentos de la cantera, pero también un enfoque claro en recuperar a jugadores experimentados como Raphinha y Robert Lewandowski.

Antes del arranque de la temporada, el delantero estuvo cerca de dejar el club. Con rumores sobre una posible transferencia, fue una llamada directa de Flick la que cambió el rumbo de la historia. El entrenador le pidió a Raphinha que se presentara y le aseguró que contaba con él como pieza fundamental en el plantel. Desde entonces, el brasileño ha respondido en el campo: en la actual temporada, acumula 27 goles y 20 asistencias en 44 partidos, cifras que lo colocan entre los principales destacados del fútbol europeo. Su versatilidad, jugando tanto como centrodelantero como por las bandas, se ha convertido en un arma clave para el esquema táctico del Barcelona.

El técnico alemán también ha sido esencial para manejar los momentos complicados del jugador. Tras la Fecha FIFA, cuando se detectaron signos de desgaste físico, Flick optó por un plan de recuperación cuidadoso. “Intentamos recuperarlo después de la Fecha FIFA. Está muy activo, despierto, dinámico en los entrenamientos”, afirmó el entrenador en la conferencia. Esta estrategia refleja la confianza que el técnico deposita en el brasileño, especialmente para partidos de alta exigencia como el que se avecina contra el Borussia Dortmund.

Números destacados de Raphinha en la temporada

Raphinha está viviendo su mejor etapa desde que llegó al Barcelona en julio de 2022, procedente del Leeds United por 55 millones de euros. Con 28 años, el atacante ha alcanzado una regularidad que no había mostrado en sus dos primeras temporadas en el club. Bajo la dirección de Xavi, sus actuaciones fueron inconsistentes, con promedios de 0,41 goles por partido en 2022/23 y 0,38 en 2023/24. En la presente temporada, con Flick al mando, su promedio subió a 0,61 goles por partido, además de un promedio de 0,45 asistencias por encuentro.

Sus estadísticas en la Champions League son aún más impresionantes. Con 11 goles en la competición, Raphinha es el máximo goleador del torneo hasta el momento, superando a nombres como Serhou Guirassy, del Borussia Dortmund, que lleva 9 tantos. En LaLiga, el brasileño ha anotado 12 goles y dado 10 asistencias en 27 jornadas, ayudando al Barcelona a liderar el campeonato con 66 puntos, tres más que el Real Madrid. En la Copa del Rey, suma 4 goles y 5 asistencias, siendo decisivo en la campaña que llevó al equipo a la final contra el eterno rival, prevista para el 26 de abril en Sevilla.

Polémica tras el empate con el Betis

El empate 1-1 contra el Real Betis el pasado domingo dejó al descubierto el lado más emocional de Raphinha. Ingresando en el segundo tiempo, el brasileño no pudo evitar el resultado frustrante para el Barcelona, que perdió la oportunidad de ampliar su ventaja en la cima de LaLiga tras la derrota del Real Madrid ante el Valencia ese mismo día. El encuentro, sin embargo, quedó marcado por la irritación del atacante con el arbitraje de Gil Manzano, a quien señaló por decisiones erróneas.

Al abandonar el terreno de juego, Raphinha protagonizó un momento tenso. Visiblemente molesto, empujó al portero Marc-André ter Stegen, quien intentaba calmarlo, y tuvo que ser contenido por el técnico Hansi Flick mientras se dirigía al túnel. El incidente generó críticas en la prensa española, que cuestionó la actitud del jugador y sugirió un posible bajón en su rendimiento. Flick, sin embargo, restó importancia al episodio. “Está listo para el partido de mañana. Lo que veo es el mismo Raphinha de antes”, aseguró, poniendo fin a las especulaciones sobre el estado del atacante.

  • Momentos clave del empate con el Betis:
  • Raphinha ingresó a los 12 minutos del segundo tiempo.
  • Protestó por faltas no señaladas por el árbitro Gil Manzano.
  • Discutió con Ter Stegen y fue retenido por Flick al salir del campo.
  • La prensa española destacó “falta de control emocional” del brasileño.

El duelo decisivo contra el Borussia Dortmund

El Barcelona saltará al césped este miércoles contra el Borussia Dortmund con la misión de dar un paso importante hacia las semifinales de la Champions League. El partido de ida, en casa, se considera clave para los culés, que buscan aprovechar el impulso de la temporada para conquistar la competición por primera vez desde 2015. El conjunto alemán, respaldado por una sólida campaña en la Bundesliga y en la propia Champions, promete plantar cara, especialmente con jugadores como Guirassy y Karim Adeyemi en gran momento.

Flick confirmó que Raphinha será titular en el choque, formando el trío ofensivo junto a Robert Lewandowski y Lamine Yamal. Se espera que el brasileño repita el nivel exhibido contra el Benfica en octavos de final, cuando marcó dos goles en la victoria 3-1 que aseguró el pase del Barcelona. El técnico alemán confía en la intensidad del atacante para superar a la defensa del Dortmund, que solo ha encajado 7 goles en 8 partidos en el torneo hasta ahora.

La preparación para el enfrentamiento también refleja el buen momento del Barcelona bajo el mando de Flick. Con 103 goles anotados en la temporada, el equipo catalán lidera el ranking de ataque entre los clubes europeos, superando a gigantes como Manchester City y Bayern Múnich. La solidez defensiva, con el regreso de Pau Cubarsí al plantel, y el brillo de los jóvenes de la cantera, como Yamal y Gavi, complementan el trabajo del entrenador, que ya llevó al club al liderato de LaLiga y a la final de la Copa del Rey.

Desafíos recientes y la gestión de Flick

Dirigir a un plantel estelar en una temporada cargada de compromisos no es tarea sencilla, y Hansi Flick ha enfrentado retos para mantener el equilibrio físico y mental de sus jugadores. La Fecha FIFA de marzo, por ejemplo, trajo complicaciones al técnico. Además de Raphinha, otros futbolistas como Ronald Araújo regresaron agotados de sus convocatorias, lo que llevó al Barcelona a preservarlos en partidos importantes de LaLiga. La estrategia funcionó: el equipo venció 3-0 a Osasuna y 4-1 a Girona sin los dos sudamericanos.

La semifinal de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid fue otra prueba para la gestión de Flick. En el partido de ida, en el Camp Nou, ambos equipos empataron 4-4 en un duelo vibrante que expuso fragilidades defensivas del Barcelona. En la vuelta, en el Wanda Metropolitano, el entrenador adoptó una postura más conservadora, asegurando la victoria 1-0 y el pase a la final. Raphinha, que había sido reservado en los encuentros previos, regresó como titular y fue clave en la clasificación, demostrando que la decisión de Flick de cuidarlo fue acertada.

El técnico también tuvo que manejar asuntos internos. Antes del choque contra el Atlético, un desacuerdo entre Flick y el director deportivo Deco salió a la luz en la prensa española. El directivo cuestionó el rendimiento del equipo en el partido de ida y sugirió ajustes tácticos, lo que inicialmente molestó al entrenador. Tras una conversación, ambos llegaron a un acuerdo, y el cambio de enfoque en la vuelta resultó efectivo.

Raphinha y la rivalidad con los argentinos

El enfrentamiento contra el Atlético de Madrid en la Copa del Rey tuvo un sabor especial para Raphinha. Tras la goleada sufrida por Brasil ante Argentina en las Eliminatorias, el brasileño se reencontró con rivales como Rodrigo De Paul y Julián Álvarez en el campo. El partido de vuelta, el 2 de abril, terminó con un gesto de deportividad: Raphinha y De Paul intercambiaron camisetas, dejando atrás cualquier polémica fuera del césped. Sin embargo, en el terreno de juego, el atacante dio su respuesta, ayudando al Barcelona a eliminar a los colchoneros y avanzar hacia el título.

Esta rivalidad sudamericana añade un toque extra a la temporada de Raphinha. Sus duelos contra jugadores argentinos, como los del Atlético y los del Real Madrid en la final de la Copa del Rey, han estado marcados por intensidad y provocaciones. Contra el Real, el 26 de abril, tendrá la oportunidad de medirse a Vinícius Jr. y compañía en un Clásico que podría definir el rumbo de la temporada del Barcelona, que aún aspira a la triple corona: LaLiga, Champions League y Copa del Rey.

Calendario apretado hasta finales de abril

El Barcelona enfrenta una secuencia decisiva en las próximas semanas, y Raphinha será una pieza central en los planes de Flick. Estos son los próximos compromisos del equipo catalán:

  • 9 de abril: Barcelona vs. Borussia Dortmund (Champions League, ida de cuartos).
  • 12 de abril: Real Betis vs. Barcelona (LaLiga).
  • 15 de abril: Borussia Dortmund vs. Barcelona (Champions League, vuelta de cuartos).
  • 19 de abril: Barcelona vs. Mallorca (LaLiga).
  • 26 de abril: Barcelona vs. Real Madrid (final de la Copa del Rey).

Con cinco partidos en 17 días, el desgaste físico será un factor determinante. Flick ha demostrado habilidad para rotar al plantel, pero la presencia de Raphinha en encuentros clave, como los contra el Dortmund y el Real Madrid, se considera imprescindible para las ambiciones del club.

Impacto de Flick en el renacimiento del Barcelona

Hansi Flick llegó al Barcelona en un momento de crisis financiera y incertidumbre deportiva. El club, que había perdido a nombres como İlkay Gündoğan, João Félix y João Cancelo en la última ventana de transferencias para cumplir con las normas del fair play financiero de LaLiga, necesitaba un técnico capaz de sacar el máximo provecho de un plantel reducido. El alemán respondió a la altura, implementando un estilo de juego agresivo y dando espacio a jóvenes como Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Marc Casadó, todos formados en la cantera del club, La Masia.

Bajo su dirección, el Barcelona lidera LaLiga con 66 puntos tras 30 jornadas, tres más que el Real Madrid. En la Champions League, el equipo avanzó a cuartos de final con una campaña convincente, sumando 6 victorias en 8 partidos. En la Copa del Rey, la clasificación para la final contra el Real Madrid mantiene viva la esperanza de un título que el club no conquista desde 2021. La transformación del equipo pasa directamente por la confianza que Flick depositó en jugadores como Raphinha, quien hoy es uno de los pilares del ataque blaugrana.

La relación entre el técnico y el brasileño es uno de los puntos fuertes de esta temporada. Flick vio en Raphinha un líder en el campo, capaz de decidir partidos importantes e inspirar a los más jóvenes. “Parece estar en todas partes”, dijo el entrenador en enero, tras una actuación estelar del atacante contra la Atalanta, cuando dio dos asistencias en el empate 2-2 por la Champions League. Ahora, contra el Borussia Dortmund, el Barcelona espera que esta sociedad brille nuevamente.

Expectativas para el duelo en la Champions League

Enfrentar al Borussia Dortmund no será tarea fácil. El equipo alemán llega a los cuartos de final con un ataque potente, liderado por Serhou Guirassy, quien ya marcó 9 goles en la competición. En la Bundesliga, el Dortmund ocupa el tercer puesto, con 50 puntos en 27 jornadast y viene de una racha de cuatro victorias consecutivas. El partido de ida, en el Camp Nou, será una prueba para la capacidad del Barcelona de imponer su juego en casa, algo que Flick ha logrado con maestría a lo largo de la temporada.

Raphinha, con su velocidad y habilidad en el regate, tendrá la misión de romper la defensa adversaria, que cuenta con nombres experimentados como Mats Hummels y Nico Schlotterbeck. Su sociedad con Lewandowski, que ya suma 15 goles en la temporada, y Yamal, sensación de 17 años con 8 goles y 12 asistencias, puede ser el factor diferencial para que el Barcelona salga con ventaja en el marcador. Flick, por su parte, apuesta por una postura valiente, como destacó tras la victoria sobre el Atlético de Madrid: “Fuimos muy valientes. Marcamos solo un gol, pero fue suficiente”.

El partido de vuelta, programado para el 15 de abril en el Signal Iduna Park, promete ser aún más exigente, con la afición alemana conocida por convertir el estadio en un auténtico calderón. Por eso, el Barcelona sabe que necesita construir una buena ventaja en casa. La hinchada culé, que llenará el Camp Nou, espera ver a Raphinha en su mejor versión, respaldado por el apoyo incondicional de Hansi Flick.

Raphinha como líder del ataque culé

A sus 28 años, Raphinha ha asumido un rol protagónico que pocos imaginaban cuando llegó al Barcelona. Su evolución bajo el mando de Flick es evidente, especialmente en su capacidad para definir partidos grandes. Contra el Bayern Múnich, en la fase de grupos de la Champions League, marcó un gol y dio una asistencia en la victoria 4-1. En la semifinal de la Copa del Rey, fue fundamental para resistir la presión del Atlético de Madrid fuera de casa. Ahora, ante el Borussia Dortmund, el brasileño tiene la oportunidad de consolidar su nombre entre los grandes delanteros de Europa.

Sus números impresionan no solo por la cantidad, sino por la consistencia. De los 27 goles anotados en la temporada, 15 llegaron en partidos eliminatorios o contra rivales directos, como Real Madrid, Bayern y Atlético. Sus 20 asistencias reflejan también su importancia en el juego colectivo, sirviendo a compañeros como Lewandowski, Yamal y Dani Olmo con precisión. Flick, que ya había trabajado con Lewandowski en el Bayern Múnich, encontró en Raphinha el complemento perfecto para el polaco, formando una dupla letal en el ataque.

El brasileño también ha recibido elogios fuera del campo. Tras el empate con el Betis, a pesar del incidente con Ter Stegen, se lo vio conversando con los jóvenes del plantel, como Fermín López y Gavi, mostrando liderazgo. Esta actitud refleja el ambiente positivo que Flick ha creado en el vestuario, algo que el entrenador destacó en marzo: “Veo a los jugadores de la cantera y eso es fantástico. El ambiente en el club es muy positivo”.

La temporada soñada del Barcelona

El Barcelona de Hansi Flick vive un momento de reconstrucción y ambición. Tras años de inestabilidad, el club encontró en el técnico alemán un liderazgo capaz de unir experiencia y juventud. El liderato en LaLiga, con 66 puntos y un partido menos que el Real Madrid, le da al equipo la chance de conquistar el título español por primera vez desde 2022. En la Champions League, los cuartos de final contra el Borussia Dortmund son el próximo paso hacia el soñado sexto trofeo de la competición. Y en la Copa del Rey, el Clásico contra el Real Madrid, el 26 de abril, podría coronar la temporada con un nuevo título.

Raphinha, con su fútbol vibrante, es uno de los símbolos de esta recuperación. Su desempeño contra el Dortmund será seguido de cerca, no solo por la afición culé, sino también por la prensa internacional, que ya lo sitúa en la pelea por el Balón de Oro. Flick, por su parte, sigue firme en su misión de llevar al Barcelona a la cima. “Siempre pienso en positivo. Mejoramos mucho tras la pausa de Navidad. El equipo creyó en nuestra idea”, afirmó el técnico tras la victoria sobre el Atlético.

El partido de este miércoles será un nuevo capítulo en esta historia. Con Raphinha en el campo y Flick en el banquillo, el Barcelona entra como favorito, pero sabe que necesitará concentración e intensidad para superar al Borussia Dortmund. El Camp Nou estará listo para empujar al equipo, y el brasileño, respaldado por su entrenador, tiene todo para brillar.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *