Breaking
18 Apr 2025, Fri

Dónde ver en vivo Racing vs Atlético Bucaramanga en choque clave de la fase de grupos de la Libertadores

Racing


Racing y Atlético Bucaramanga se enfrentan este jueves 10 de abril a las 20:00 horas, en el Estadio Presidente Perón de Avellaneda, por la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El partido enfrenta al líder del Grupo E, que debutó con una victoria por 3-0 sobre Fortaleza, contra los colombianos, que empataron 3-3 con Colo-Colo en su primer encuentro. El juego será transmitido en vivo por ESPN en televisión cerrada y por Disney+ en streaming, prometiendo captar la atención de hinchas argentinos y colombianos en un duelo que podría definir el rumbo de la llave. Debido a una sanción de la Conmebol por uso de pirotecnia en un partido de la Copa Sudamericana 2024 contra Corinthians, el Racing jugará sin público, a pesar del acuerdo entre clubes del grupo para permitir hinchas visitantes.

El equipo argentino, dirigido por Gustavo Costas, llega en un momento de gran confianza tras golear 4-1 a Banfield en el Campeonato Argentino, con goles de Maximiliano Salas, Adrián Martínez, Luciano Vietto y Agustín Almendra. En Libertadores, el triunfo sobre Fortaleza en el Arena Castelão, con tantos de Salas, Almendra y Santiago Sosa, mostró un Racing dominante, promediando nueve finalizaciones y ocho tiros de esquina, cifras que reflejan su potencia ofensiva. Por su parte, Atlético Bucaramanga, bajo la dirección de Ismael Rescalvo, intenta reponerse de una derrota por 2-1 ante Tolima en la liga colombiana, confiando en la creatividad de Fabián Sambueza y la presencia de Luciano Pons para sorprender como visitante.

La historia de la Libertadores agrega peso al encuentro. Racing, campeón en 1967, persigue su segundo título en 14 participaciones, mientras que Atlético Bucaramanga, en su segunda aparición tras 27 años, aspira a emular a clubes colombianos como Atlético Nacional y Once Caldas. Con el Grupo E aún sin definirse —Racing con tres puntos, Colo-Colo y Bucaramanga con uno, y Fortaleza con cero—, el partido en Avellaneda representa una oportunidad para los argentinos de afianzar el liderato y para los colombianos de sumar aire en la lucha por las dos plazas a octavos de final.

Escalación y momento del Racing

Racing sale al campo con la misión de mantener el ritmo arrollador de su debut. Gustavo Costas probablemente repetirá el esquema de tres defensores que funcionó contra Fortaleza, colocando a Gabriel Arias en el arco, respaldado por Marco Di Cesare, Santiago Sosa y Nazareno Colombo. En el mediocampo, Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas forman una línea de cuatro, combinando marca y salida rápida. El ataque, punto fuerte del equipo, estará liderado por Luciano Vietto, Maximiliano Salas y Adrián Martínez, un trío que ya suma siete goles en 2025 entre Libertadores y el torneo local.

La victoria por 3-0 sobre Fortaleza destacó la capacidad del Racing para generar oportunidades, con Salas abriendo el marcador a los 18 minutos del primer tiempo, Almendra ampliando a los 33 del segundo y Sosa sellando el resultado a los 41. Contra Banfield, el equipo mostró versatilidad al anotar cuatro veces en distintos momentos del partido, con Almendra nuevamente decisivo. El promedio de nueve disparos por juego en Libertadores y ocho córners refleja la presión ofensiva que Costas busca imponer, incluso sin el apoyo de la hinchada en el Presidente Perón, que tiene capacidad para 55 mil espectadores.

En el entrenamiento previo, realizado en el CT Tita Mattiussi, el enfoque estuvo en transiciones rápidas y jugadas aéreas, explotando las debilidades defensivas que mostró Bucaramanga ante Colo-Colo, cuando encajó tres goles por fallos de posicionamiento. Aunque la ausencia de público es un reto, no parece afectar al equipo, que ganó cinco de sus últimos siete partidos en casa este año, con un aprovechamiento del 71% tanto en el torneo argentino como en la competencia continental.

racing
racing – Foto: Instagram

Atlético Bucaramanga busca reacción

Con el objetivo de sumar puntos fuera de casa, Atlético Bucaramanga llega a Avellaneda con un plantel que mezcla experiencia y juventud. Ismael Rescalvo debe alinear a Aldair Quintana en la portería, una defensa con Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao y Freddy Hinestroza, y un mediocampo sólido con Fabry Castro y Leonardo Flores. En el ataque, Frank Castañeda, Fabián Sambueza y Kevin Londoño apoyan a Luciano Pons, quien ya marcó dos veces en cinco partidos en la liga colombiana este año y busca su primer gol en Libertadores.

El empate 3-3 contra Colo-Colo en el debut, en el Estadio Américo Montanini de Bucaramanga, fue una mezcla de fuerza ofensiva y vulnerabilidad. Kevin Londoño abrió el marcador a los nueve minutos, Luciano Pons amplió a los 24 y Carlos Henao hizo el tercero a los 57, pero la defensa permitió que Javier Correa anotara dos veces y Mauricio Isla igualara a los 84. El promedio de ocho disparos por partido en la competencia muestra un equipo que genera chances, aunque los tres tarjetas amarillas por juego sugieren una postura agresiva que podría ser aprovechada por Racing.

La derrota por 2-1 ante Tolima, con gol de Castañeda a los 39 minutos y remontada rival con Andrés Arroyo a los 55 y Adrián Parra a los 81, expuso las dificultades de Bucaramanga para sostener resultados fuera de casa. De sus últimos cinco partidos como visitante en la Primera A colombiana, el equipo ganó dos, empató uno y perdió dos, un aprovechamiento del 46% que necesitará mejorar para enfrentar al líder del grupo en un estadio icónico como el Presidente Perón.

  • Destaques de la primera jornada:
    • Racing 3-0 Fortaleza: Goles de Salas, Almendra y Sosa en una actuación dominante.
    • Atlético Bucaramanga 3-3 Colo-Colo: Londoño, Pons y Henao anotaron, pero la defensa falló.
    • Racing: 9 disparos y 8 córners contra Fortaleza.
    • Bucaramanga: 8 disparos y 1 córner contra Colo-Colo.

Contexto del Grupo E en la competencia

El Grupo E de la Libertadores comenzó con resultados que dejaron la disputa abierta. Racing lidera con tres puntos tras golear a Fortaleza, mientras que Colo-Colo y Atlético Bucaramanga comparten la segunda posición con un punto cada uno después del empate en Bucaramanga. Fortaleza, con cero puntos y tres goles en contra, es el colista, pero aún tiene cinco jornadas para reaccionar. El partido en Avellaneda, junto al duelo entre Colo-Colo y Fortaleza el mismo día a las 21:30 en Santiago, será clave para perfilar a los favoritos para la clasificación.

Medirse contra equipos colombianos no es nuevo para Racing. En 13 participaciones en la Libertadores, el club argentino ha enfrentado a conjuntos como Atlético Nacional, Once Caldas e Independiente Medellín, con un récord de cinco victorias, dos empates y tres derrotas en 10 partidos contra colombianos desde 2000. Atlético Bucaramanga, en su segunda participación en el torneo, solo enfrentó a brasileños una vez, en 1998, perdiendo 2-0 ante Palmeiras en la fase de grupos.

La fuerza del grupo es innegable. Racing, actual campeón de la Copa Sudamericana, tiene tradición y un plantel competitivo, mientras que Colo-Colo, con un título en 1991, es un gigante chileno en su 39ª participación. Fortaleza, en su tercera Libertadores, busca repetir la campaña de 2022, cuando llegó a octavos, y Bucaramanga, ausente por 27 años, quiere sorprender. Cada punto en juego será vital para definir a los dos clasificados directos y al tercero, que irá a la Sudamericana.

Factores que pueden definir el partido

Ganar sin público exige concentración adicional para Racing. El equipo argentino confía en la solidez defensiva de Sosa y Colombo, que no recibieron goles contra Fortaleza, y en la creatividad de Almendra y Vietto para superar a la defensa colombiana. El promedio de tres goles por partido en Libertadores y en el Campeonato Argentino en 2025 muestra un ataque en gran forma, pero la falta de hinchas podría reducir la presión sobre el rival, algo que Costas intenta contrarrestar con intensidad desde el inicio.

Atlético Bucaramanga planea explotar contragolpes con Castañeda y Sambueza, aprovechando la velocidad de Londoño por los costados. El equipo marcó en el 75% de sus partidos fuera de casa en la liga colombiana este año, pero su promedio de un córner por partido en Libertadores indica dificultad para crear jugadas ofensivas sostenidas. La experiencia de Quintana en la portería, con atajadas clave contra Colo-Colo, será puesta a prueba por el trío de ataque argentino, que disparó 12 veces contra Banfield.

La dirección del partido estará a cargo de Andrés Matonte, de Uruguay, asistido por Nicolás Tarán y Héctor Bergalo, con Christian Ferreyra en el VAR. Se espera un encuentro equilibrado, pero Racing tiene ventaja por su momento y calidad del plantel, mientras que Bucaramanga dependerá de una actuación impecable para sumar puntos en Avellaneda.

Ambiente de preparación en Avellaneda

A pesar de la sanción que impide la presencia de público, Racing vive un clima de optimismo. La goleada sobre Banfield, con tantos en distintos momentos del partido, reforzó la confianza del equipo, que anotó 16 goles en sus últimos cinco juegos en casa este año, un promedio de 3,2 por encuentro. El entrenamiento abierto en el CT Tita Mattiussi, la mañana del miércoles 9, reunió a cerca de dos mil socios, que cantaron y alentaron a los jugadores antes del choque continental.

Atlético Bucaramanga llegó a Buenos Aires la tarde del martes 8 y realizó un entrenamiento ligero en el CT de Independiente la mañana del miércoles. Ismael Rescalvo ajustó el posicionamiento defensivo y trabajó jugadas a balón parado, confiando en la experiencia de Henao y Romaña para contener al ataque argentino. La delegación colombiana, que esperaba unos 500 hinchas en el sector visitante antes de la sanción, ahora tendrá solo el apoyo a distancia a través de redes sociales.

El enfrentamiento marca el primer choque oficial entre ambos equipos en la Libertadores. Racing ganó siete de sus últimos 10 partidos contra colombianos en casa, mientras que Bucaramanga tiene solo una victoria en cinco encuentros contra brasileños en su historia, un récord que posiciona a los argentinos como favoritos, pero no reduce la determinación colombiana.

Próximos pasos en la competencia

Racing enfrenta un calendario exigente tras el duelo con Bucaramanga. El 22 de abril, a las 21:30, visita a Colo-Colo en Santiago, un choque directo por el liderato del grupo. El 6 de mayo, a las 19:00, enfrenta nuevamente a Bucaramanga, esta vez en Colombia, antes de recibir a Fortaleza el 14 de mayo, a las 19:00. Cerrar la fase de grupos contra Racing en casa, el 28 de mayo, será la prueba final para asegurar la clasificación.

Para Atlético Bucaramanga, el calendario sigue con Fortaleza en casa el 23 de abril, a las 21:00, un partido clave para sumar puntos contra el colista. El 6 de mayo, a las 19:00, Racing visita Bucaramanga, seguido por un duelo fuera contra Colo-Colo el 13 de mayo, a las 21:30. El último juego, contra Fortaleza, el 27 de mayo, a las 19:00, fuera de casa, definirá el destino de los colombianos en la competencia.

  • Calendario del Grupo E en la segunda jornada:
    • 10 de abril, 19:00: Racing vs. Atlético Bucaramanga, en Avellaneda.
    • 10 de abril, 21:30: Colo-Colo vs. Fortaleza, en Santiago.
    • Próximos juegos de Racing: Colo-Colo (fuera), Bucaramanga (fuera), Fortaleza (casa).
    • Próximos juegos de Bucaramanga: Fortaleza (casa), Racing (casa), Colo-Colo (fuera).

Racing y Atlético Bucaramanga se enfrentan este jueves 10 de abril a las 20:00 horas, en el Estadio Presidente Perón de Avellaneda, por la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El partido enfrenta al líder del Grupo E, que debutó con una victoria por 3-0 sobre Fortaleza, contra los colombianos, que empataron 3-3 con Colo-Colo en su primer encuentro. El juego será transmitido en vivo por ESPN en televisión cerrada y por Disney+ en streaming, prometiendo captar la atención de hinchas argentinos y colombianos en un duelo que podría definir el rumbo de la llave. Debido a una sanción de la Conmebol por uso de pirotecnia en un partido de la Copa Sudamericana 2024 contra Corinthians, el Racing jugará sin público, a pesar del acuerdo entre clubes del grupo para permitir hinchas visitantes.

El equipo argentino, dirigido por Gustavo Costas, llega en un momento de gran confianza tras golear 4-1 a Banfield en el Campeonato Argentino, con goles de Maximiliano Salas, Adrián Martínez, Luciano Vietto y Agustín Almendra. En Libertadores, el triunfo sobre Fortaleza en el Arena Castelão, con tantos de Salas, Almendra y Santiago Sosa, mostró un Racing dominante, promediando nueve finalizaciones y ocho tiros de esquina, cifras que reflejan su potencia ofensiva. Por su parte, Atlético Bucaramanga, bajo la dirección de Ismael Rescalvo, intenta reponerse de una derrota por 2-1 ante Tolima en la liga colombiana, confiando en la creatividad de Fabián Sambueza y la presencia de Luciano Pons para sorprender como visitante.

La historia de la Libertadores agrega peso al encuentro. Racing, campeón en 1967, persigue su segundo título en 14 participaciones, mientras que Atlético Bucaramanga, en su segunda aparición tras 27 años, aspira a emular a clubes colombianos como Atlético Nacional y Once Caldas. Con el Grupo E aún sin definirse —Racing con tres puntos, Colo-Colo y Bucaramanga con uno, y Fortaleza con cero—, el partido en Avellaneda representa una oportunidad para los argentinos de afianzar el liderato y para los colombianos de sumar aire en la lucha por las dos plazas a octavos de final.

Escalación y momento del Racing

Racing sale al campo con la misión de mantener el ritmo arrollador de su debut. Gustavo Costas probablemente repetirá el esquema de tres defensores que funcionó contra Fortaleza, colocando a Gabriel Arias en el arco, respaldado por Marco Di Cesare, Santiago Sosa y Nazareno Colombo. En el mediocampo, Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas forman una línea de cuatro, combinando marca y salida rápida. El ataque, punto fuerte del equipo, estará liderado por Luciano Vietto, Maximiliano Salas y Adrián Martínez, un trío que ya suma siete goles en 2025 entre Libertadores y el torneo local.

La victoria por 3-0 sobre Fortaleza destacó la capacidad del Racing para generar oportunidades, con Salas abriendo el marcador a los 18 minutos del primer tiempo, Almendra ampliando a los 33 del segundo y Sosa sellando el resultado a los 41. Contra Banfield, el equipo mostró versatilidad al anotar cuatro veces en distintos momentos del partido, con Almendra nuevamente decisivo. El promedio de nueve disparos por juego en Libertadores y ocho córners refleja la presión ofensiva que Costas busca imponer, incluso sin el apoyo de la hinchada en el Presidente Perón, que tiene capacidad para 55 mil espectadores.

En el entrenamiento previo, realizado en el CT Tita Mattiussi, el enfoque estuvo en transiciones rápidas y jugadas aéreas, explotando las debilidades defensivas que mostró Bucaramanga ante Colo-Colo, cuando encajó tres goles por fallos de posicionamiento. Aunque la ausencia de público es un reto, no parece afectar al equipo, que ganó cinco de sus últimos siete partidos en casa este año, con un aprovechamiento del 71% tanto en el torneo argentino como en la competencia continental.

racing
racing – Foto: Instagram

Atlético Bucaramanga busca reacción

Con el objetivo de sumar puntos fuera de casa, Atlético Bucaramanga llega a Avellaneda con un plantel que mezcla experiencia y juventud. Ismael Rescalvo debe alinear a Aldair Quintana en la portería, una defensa con Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao y Freddy Hinestroza, y un mediocampo sólido con Fabry Castro y Leonardo Flores. En el ataque, Frank Castañeda, Fabián Sambueza y Kevin Londoño apoyan a Luciano Pons, quien ya marcó dos veces en cinco partidos en la liga colombiana este año y busca su primer gol en Libertadores.

El empate 3-3 contra Colo-Colo en el debut, en el Estadio Américo Montanini de Bucaramanga, fue una mezcla de fuerza ofensiva y vulnerabilidad. Kevin Londoño abrió el marcador a los nueve minutos, Luciano Pons amplió a los 24 y Carlos Henao hizo el tercero a los 57, pero la defensa permitió que Javier Correa anotara dos veces y Mauricio Isla igualara a los 84. El promedio de ocho disparos por partido en la competencia muestra un equipo que genera chances, aunque los tres tarjetas amarillas por juego sugieren una postura agresiva que podría ser aprovechada por Racing.

La derrota por 2-1 ante Tolima, con gol de Castañeda a los 39 minutos y remontada rival con Andrés Arroyo a los 55 y Adrián Parra a los 81, expuso las dificultades de Bucaramanga para sostener resultados fuera de casa. De sus últimos cinco partidos como visitante en la Primera A colombiana, el equipo ganó dos, empató uno y perdió dos, un aprovechamiento del 46% que necesitará mejorar para enfrentar al líder del grupo en un estadio icónico como el Presidente Perón.

  • Destaques de la primera jornada:
    • Racing 3-0 Fortaleza: Goles de Salas, Almendra y Sosa en una actuación dominante.
    • Atlético Bucaramanga 3-3 Colo-Colo: Londoño, Pons y Henao anotaron, pero la defensa falló.
    • Racing: 9 disparos y 8 córners contra Fortaleza.
    • Bucaramanga: 8 disparos y 1 córner contra Colo-Colo.

Contexto del Grupo E en la competencia

El Grupo E de la Libertadores comenzó con resultados que dejaron la disputa abierta. Racing lidera con tres puntos tras golear a Fortaleza, mientras que Colo-Colo y Atlético Bucaramanga comparten la segunda posición con un punto cada uno después del empate en Bucaramanga. Fortaleza, con cero puntos y tres goles en contra, es el colista, pero aún tiene cinco jornadas para reaccionar. El partido en Avellaneda, junto al duelo entre Colo-Colo y Fortaleza el mismo día a las 21:30 en Santiago, será clave para perfilar a los favoritos para la clasificación.

Medirse contra equipos colombianos no es nuevo para Racing. En 13 participaciones en la Libertadores, el club argentino ha enfrentado a conjuntos como Atlético Nacional, Once Caldas e Independiente Medellín, con un récord de cinco victorias, dos empates y tres derrotas en 10 partidos contra colombianos desde 2000. Atlético Bucaramanga, en su segunda participación en el torneo, solo enfrentó a brasileños una vez, en 1998, perdiendo 2-0 ante Palmeiras en la fase de grupos.

La fuerza del grupo es innegable. Racing, actual campeón de la Copa Sudamericana, tiene tradición y un plantel competitivo, mientras que Colo-Colo, con un título en 1991, es un gigante chileno en su 39ª participación. Fortaleza, en su tercera Libertadores, busca repetir la campaña de 2022, cuando llegó a octavos, y Bucaramanga, ausente por 27 años, quiere sorprender. Cada punto en juego será vital para definir a los dos clasificados directos y al tercero, que irá a la Sudamericana.

Factores que pueden definir el partido

Ganar sin público exige concentración adicional para Racing. El equipo argentino confía en la solidez defensiva de Sosa y Colombo, que no recibieron goles contra Fortaleza, y en la creatividad de Almendra y Vietto para superar a la defensa colombiana. El promedio de tres goles por partido en Libertadores y en el Campeonato Argentino en 2025 muestra un ataque en gran forma, pero la falta de hinchas podría reducir la presión sobre el rival, algo que Costas intenta contrarrestar con intensidad desde el inicio.

Atlético Bucaramanga planea explotar contragolpes con Castañeda y Sambueza, aprovechando la velocidad de Londoño por los costados. El equipo marcó en el 75% de sus partidos fuera de casa en la liga colombiana este año, pero su promedio de un córner por partido en Libertadores indica dificultad para crear jugadas ofensivas sostenidas. La experiencia de Quintana en la portería, con atajadas clave contra Colo-Colo, será puesta a prueba por el trío de ataque argentino, que disparó 12 veces contra Banfield.

La dirección del partido estará a cargo de Andrés Matonte, de Uruguay, asistido por Nicolás Tarán y Héctor Bergalo, con Christian Ferreyra en el VAR. Se espera un encuentro equilibrado, pero Racing tiene ventaja por su momento y calidad del plantel, mientras que Bucaramanga dependerá de una actuación impecable para sumar puntos en Avellaneda.

Ambiente de preparación en Avellaneda

A pesar de la sanción que impide la presencia de público, Racing vive un clima de optimismo. La goleada sobre Banfield, con tantos en distintos momentos del partido, reforzó la confianza del equipo, que anotó 16 goles en sus últimos cinco juegos en casa este año, un promedio de 3,2 por encuentro. El entrenamiento abierto en el CT Tita Mattiussi, la mañana del miércoles 9, reunió a cerca de dos mil socios, que cantaron y alentaron a los jugadores antes del choque continental.

Atlético Bucaramanga llegó a Buenos Aires la tarde del martes 8 y realizó un entrenamiento ligero en el CT de Independiente la mañana del miércoles. Ismael Rescalvo ajustó el posicionamiento defensivo y trabajó jugadas a balón parado, confiando en la experiencia de Henao y Romaña para contener al ataque argentino. La delegación colombiana, que esperaba unos 500 hinchas en el sector visitante antes de la sanción, ahora tendrá solo el apoyo a distancia a través de redes sociales.

El enfrentamiento marca el primer choque oficial entre ambos equipos en la Libertadores. Racing ganó siete de sus últimos 10 partidos contra colombianos en casa, mientras que Bucaramanga tiene solo una victoria en cinco encuentros contra brasileños en su historia, un récord que posiciona a los argentinos como favoritos, pero no reduce la determinación colombiana.

Próximos pasos en la competencia

Racing enfrenta un calendario exigente tras el duelo con Bucaramanga. El 22 de abril, a las 21:30, visita a Colo-Colo en Santiago, un choque directo por el liderato del grupo. El 6 de mayo, a las 19:00, enfrenta nuevamente a Bucaramanga, esta vez en Colombia, antes de recibir a Fortaleza el 14 de mayo, a las 19:00. Cerrar la fase de grupos contra Racing en casa, el 28 de mayo, será la prueba final para asegurar la clasificación.

Para Atlético Bucaramanga, el calendario sigue con Fortaleza en casa el 23 de abril, a las 21:00, un partido clave para sumar puntos contra el colista. El 6 de mayo, a las 19:00, Racing visita Bucaramanga, seguido por un duelo fuera contra Colo-Colo el 13 de mayo, a las 21:30. El último juego, contra Fortaleza, el 27 de mayo, a las 19:00, fuera de casa, definirá el destino de los colombianos en la competencia.

  • Calendario del Grupo E en la segunda jornada:
    • 10 de abril, 19:00: Racing vs. Atlético Bucaramanga, en Avellaneda.
    • 10 de abril, 21:30: Colo-Colo vs. Fortaleza, en Santiago.
    • Próximos juegos de Racing: Colo-Colo (fuera), Bucaramanga (fuera), Fortaleza (casa).
    • Próximos juegos de Bucaramanga: Fortaleza (casa), Racing (casa), Colo-Colo (fuera).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *