El Barcelona aterrizó en Leganés con la misión de ampliar su ventaja en la cima de LaLiga. Este sábado, a las 16:00 horas (hora de Brasilia), el equipo se mide al Leganés en el Estadio Municipal de Butarque, en un choque válido por la jornada 31 de LaLiga 2024/25. Envalentonado por una goleada de 4-0 sobre el Borussia Dortmund en los cuartos de final de la Liga de Campeones, el club catalán atraviesa un momento de confianza, con nueve victorias en las últimas diez jornadas del campeonato español. El encuentro promete ser una prueba de consistencia para los dirigidos por Hansi Flick, quienes enfrentan a un rival en mala racha, pero que ya logró sorprender al propio Barça esta temporada.
La campaña del Barcelona ha estado marcada por actuaciones sólidas, sumando 67 puntos hasta ahora, cuatro más que el Real Madrid, que juega el domingo contra el Alavés. Por su parte, el Leganés atraviesa un momento complicado, ocupando la 18ª posición con 28 puntos y luchando por salir de la zona de descenso. El duelo de este sábado cobra aún más relevancia debido al historial reciente entre ambos equipos: en la primera vuelta, el Leganés logró una victoria histórica por 1-0 en el Estadio Olímpico Lluís Companys, un resultado que los hinchas blaugranas no han olvidado.
Con bajas importantes en ambos bandos, las alineaciones de los equipos traen ajustes. Por el Barcelona, Hansi Flick no podrá contar con Dani Olmo, aún en recuperación, además de Bernal, Ter Stegen y Casadó, ausencias ya conocidas. En el Leganés, Franquesa y Barisica están descartados, mientras que Óscar Rodríguez es duda. La expectativa recae en el trío ofensivo conformado por Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal, que seguirá siendo el arma principal del Barça, mientras que el Leganés apostará por la solidez defensiva para intentar frenar al líder.
Un momento clave para el Barcelona
El Barcelona llega al partido con una racha impresionante en 2025. Sin derrotas en el año, el equipo superó a rivales como Sevilla, Real Sociedad y Betis, consolidándose como favorito al título de LaLiga. La victoria ante el Borussia Dortmund en la Liga de Campeones reforzó la confianza del plantel, que ahora busca mantener el ritmo en una recta final de campeonato con solo ocho jornadas por delante. Hansi Flick, en recientes declaraciones, subrayó la importancia de encarar cada partido con intensidad, como si fuera una final.
Sin embargo, el liderato no está asegurado. El Real Madrid, con 63 puntos, acecha de cerca, y el Atlético de Madrid, con 60, aún mantiene posibilidades matemáticas de pelear por el primer puesto. Para el Barcelona, cada punto sumado fuera de casa es crucial, especialmente contra equipos que luchan por evitar el descenso, como el Leganés. La presión por resultados positivos es alta, pero el equipo parece preparado para enfrentar las expectativas.
La potencia ofensiva del Barcelona ha sido uno de los puntos fuertes de la temporada. Robert Lewandowski, con 25 goles en LaLiga, lidera la tabla de artilleros, seguido por Raphinha, con 13 tantos, y Lamine Yamal, con seis. Juntos, ellos han sido responsables de más de la mitad de los goles del equipo en el campeonato, un dato que impresiona y sitúa al trío entre los más productivos de Europa. La capacidad para crear jugadas y definir con precisión será clave ante la defensa del Leganés, que ha encajado goles en siete de sus últimos diez partidos.
🔥 MATCHDAY! 🔥#LeganésBarça pic.twitter.com/EyOeWSkf4y
— FC Barcelona (@FCBarcelona) April 12, 2025
Leganés en busca de un respiro
Mientras el Barcelona vive un momento de auge, el Leganés enfrenta dificultades para mantenerse en la élite del fútbol español. Sin victorias en las últimas cuatro jornadas, el equipo acumuló derrotas ante Real Madrid, Betis y Celta de Vigo, además de un empate contra Osasuna. Su único triunfo reciente, frente al Getafe, parece un punto aislado en una campaña marcada por la irregularidad.
El entrenador Borja Jiménez ha apostado por una postura defensiva para intentar sumar puntos, pero la falta de contundencia en ataque ha sido un problema constante. Diego García, principal referencia ofensiva del equipo, ha marcado solo cuatro goles en la temporada, un número que refleja las limitaciones del plantel. Aun así, la victoria contra el Barcelona en la primera vuelta sirve de inspiración para los jugadores, que saben la importancia de un buen resultado en casa para reavivar la esperanza de la afición.
El Estadio Municipal de Butarque, con capacidad para unos 12 mil espectadores, promete estar lleno. La atmósfera de apoyo puede ser un factor diferencial para el Leganés, que necesita al menos un empate para tomar aire en la lucha contra el descenso. El equipo probablemente adoptará una estrategia cautelosa, buscando aprovechar contraataques y jugadas a balón parado para sorprender al adversario.
- Bajas confirmadas: Franquesa y Barisica están fuera, mientras que Óscar Rodríguez sigue como duda hasta última hora.
- Apuesta defensiva: El Leganés priorizará la marca en el mediocampo, con Tapia y Neyou intentando neutralizar las incursiones de Pedri y Gavi.
- Factor local: Jugando en Butarque, el equipo espera contar con el respaldo de la hinchada para repetir la hazaña de la primera vuelta.
Historial del enfrentamiento
El choque entre Leganés y Barcelona tiene un historial breve, pero con momentos destacados. Desde que el Leganés ascendió a primera división, ambos equipos se han enfrentado en pocas ocasiones, con clara ventaja para el Barça. Sin embargo, la victoria del Leganés en la primera vuelta de esta temporada rompió una racha de dominio catalán, que incluía goleadas como 5-0 en 2019 y 3-0 en 2017.
La derrota en casa en el primer turno fue una advertencia para el Barcelona, que no subestimará a su rival esta vez. Hansi Flick, conocido por su enfoque táctico minucioso, probablemente preparará al equipo para neutralizar las principales armas del Leganés, como las jugadas por las bandas y el juego aéreo defensivo. La alineación con Szczesny en la portería y la dupla de centrales formada por Íñigo Martínez y Araújo sugiere una preocupación por la solidez defensiva, incluso contra un adversario teóricamente más débil.
El Leganés, por su parte, sabe que enfrentar al líder requiere máxima concentración. El equipo entrenó durante la semana con énfasis en evitar errores individuales, que han sido costosos en partidos recientes. La presencia de jugadores experimentados como Nastasic y Dmitrovic puede ayudar a mantener la calma en momentos de presión, especialmente ante un ataque tan eficiente como el del Barcelona.
El peso del trío ofensivo
Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal conforman uno de los tríos más letales del fútbol mundial en la actualidad. La combinación de experiencia, velocidad y técnica ha sido la clave del éxito del Barcelona esta temporada. Lewandowski, a sus 36 años, sigue siendo una máquina de goles, con un promedio de casi un tanto por partido en LaLiga. Su movilidad dentro del área y capacidad para definir con ambos pies lo convierten en una amenaza constante.
Raphinha, por su parte, vive el mejor momento de su carrera. El brasileño, que ya suma 22 goles en todas las competiciones en 2024/25, ha asumido el rol de protagonista en partidos decisivos, como en la goleada contra el Dortmund. Su versatilidad para jugar por ambos costados y la precisión en los centros complementan el estilo de Lamine Yamal, joven de 17 años que impresiona por su madurez. Yamal, aunque es el menos prolífico en goles, lidera en asistencias y regates, siendo una pieza fundamental en la creación de jugadas.
La defensa del Leganés tendrá una tarea ardua para contener a este trío. La estrategia probablemente incluirá una marca doble sobre Lewandowski y presión constante sobre Yamal, que suele iniciar las jugadas más peligrosas del Barça. Raphinha, con su capacidad para decidir partidos por sí solo, también exigirá atención especial de los defensores rivales.
- Lewandowski: 25 goles y siete asistencias en LaLiga 2024/25.
- Raphinha: 13 goles y 10 asistencias, destacando en partidos fuera de casa.
- Yamal: Seis goles y 12 asistencias, liderando en jugadas por la banda.
Qué esperar del partido
La expectativa para el encuentro es de un Barcelona dominante, pero con un Leganés buscando sorprender. El líder de LaLiga probablemente controlará la posesión y presionará desde el inicio, mientras que el equipo local apostará por una postura reactiva, explotando errores del rival. La calidad técnica del Barcelona, sumada a su momento de confianza, sugiere que el equipo tiene todo para llevarse los tres puntos, pero el fútbol ha demostrado que las sorpresas ocurren, especialmente en duelos como este.
El mediocampo será un sector clave. Por el lado del Barcelona, Pedri y Gavi probablemente marcarán el ritmo, con Eric García ofreciendo equilibrio defensivo. En el Leganés, Tapia y Neyou tendrán la misión de cerrar espacios e impedir que el Barça llegue con facilidad al área. La batalla táctica entre los entrenadores también promete ser interesante, con Hansi Flick apostando por transiciones rápidas y Borja Jiménez buscando compactación defensiva.
La afición del Leganés, a pesar de la mala racha del equipo, debe acudir en masa para apoyar al plantel. El estadio pequeño y la cercanía con los jugadores crean una atmósfera que puede incomodar al Barcelona, especialmente si el partido se mantiene igualado en los primeros minutos. Para el Barça, mantener la calma y aprovechar las oportunidades creadas será esencial para evitar sorpresas.
Números que explican el duelo
El desempeño de ambos equipos en la temporada ofrece pistas sobre qué esperar del partido. El Barcelona ha marcado 85 goles en 30 jornadas de LaLiga, con un promedio de 2,83 por encuentro. El Leganés, en cambio, solo ha anotado 25 veces, con un promedio de 0,83 goles por partido. En defensa, el Barça ha recibido 22 goles, mientras que el Leganés ha encajado 38, números que refuerzan la disparidad técnica entre ambos.
La posesión de balón también refleja la diferencia de estilos. El Barcelona lidera LaLiga con un 62% de promedio, mientras que el Leganés se queda con un 44%, prefiriendo partidos más directos. La eficacia en las finalizaciones será un factor determinante, ya que el Barça convierte cerca del 18% de sus ocasiones, frente a solo el 9% de su rival.
- Goles esperados (xG): El Barcelona acumula 78,4 xG en la temporada, contra 24,7 del Leganés.
- Tiros a puerta: El Barça dispara 15,2 veces por partido, mientras que el Leganés lo hace 8,6 veces.
- Pases acertados: 88% de precisión para el Barcelona, contra 76% del Leganés.
Contexto de la recta final
Con solo ocho jornadas por delante, el Barcelona sabe que cada partido es una final. La ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid puede aumentar o disminuir dependiendo del resultado de este sábado y del duelo del rival el domingo. El clásico contra el Real Madrid, programado para mayo, promete ser decisivo, pero hasta entonces el Barça necesita mantener la regularidad ante adversarios como Leganés, Celta y Mallorca.
El Leganés, por su parte, enfrenta una secuencia complicada en la lucha contra el descenso. Tras el Barcelona, el equipo se medirá a rivales como Espanyol y Villarreal, partidos que exigirán sumar puntos para salir de la zona de peligro. La presión por resultados inmediatos es grande, y un desempeño positivo contra el líder puede servir como impulso para las próximas jornadas.
El calendario de LaLiga 2024/25 muestra un cierre de temporada intenso para ambos equipos:
- Barcelona: Leganés (visitante), Celta (local), Mallorca (local), Valladolid (visitante), Real Madrid (local), Espanyol (visitante), Villarreal (local), Athletic (visitante).
- Leganés: Barcelona (local), Espanyol (visitante), Villarreal (local), Osasuna (visitante), Valencia (local), Getafe (visitante), Sevilla (local), Alavés (visitante).
Impacto de los entrenadores
Hansi Flick ha transformado al Barcelona en una máquina eficiente. Desde que asumió, el técnico alemán implementó un estilo de juego basado en presión alta y transiciones rápidas, aprovechando al máximo las cualidades de sus jugadores. La invencibilidad en 2025 es el reflejo de un trabajo que combina disciplina táctica con libertad creativa para el trío ofensivo.
Borja Jiménez, en el Leganés, enfrenta un desafío distinto. Con un plantel limitado, el entrenador ha intentado sacar el máximo de sus jugadores, pero la falta de profundidad en el equipo dificulta la consistencia. La victoria contra el Barcelona en la primera vuelta, sin embargo, demostró que Jiménez sabe preparar a su equipo para partidos grandes, lo que aumenta la expectativa para el duelo.
El enfoque táctico de Flick probablemente incluirá ajustes para evitar los errores de la primera vuelta, como la falta de compactación defensiva que permitió el gol del Leganés. Jiménez, por otro lado, necesitará encontrar un equilibrio entre defender y atacar, algo que el Leganés aún no ha logrado esta temporada.
Factores externos en juego
El clima en Leganés, con temperaturas suaves en abril, favorece un partido rápido y técnico, condiciones ideales para el estilo del Barcelona. El arbitraje de Francisco José Hernández Maeso, conocido por su rigor, puede influir en el desarrollo del encuentro, especialmente en jugadas de contacto físico. El Leganés, que acumula 68 tarjetas amarillas en la temporada, deberá tener cuidado para no quedarse con menos jugadores.
La transmisión en vivo por Disney+ asegura que aficionados de todo el mundo sigan el partido, mientras que el seguimiento en tiempo real del ge ofrece actualizaciones minuto a minuto. La amplia cobertura refleja la importancia del choque, que puede definir rumbos en la pelea por el título y en la lucha contra el descenso.
El Barcelona, con su hinchada confiada tras la goleada en la Champions, espera que el apoyo a distancia haga la diferencia. El Leganés, por su parte, cuenta con la energía de Butarque para intentar repetir la sorpresa de la primera vuelta. El escenario está listo para un duelo de contrastes, pero con potencial para imprevistos.

El Barcelona aterrizó en Leganés con la misión de ampliar su ventaja en la cima de LaLiga. Este sábado, a las 16:00 horas (hora de Brasilia), el equipo se mide al Leganés en el Estadio Municipal de Butarque, en un choque válido por la jornada 31 de LaLiga 2024/25. Envalentonado por una goleada de 4-0 sobre el Borussia Dortmund en los cuartos de final de la Liga de Campeones, el club catalán atraviesa un momento de confianza, con nueve victorias en las últimas diez jornadas del campeonato español. El encuentro promete ser una prueba de consistencia para los dirigidos por Hansi Flick, quienes enfrentan a un rival en mala racha, pero que ya logró sorprender al propio Barça esta temporada.
La campaña del Barcelona ha estado marcada por actuaciones sólidas, sumando 67 puntos hasta ahora, cuatro más que el Real Madrid, que juega el domingo contra el Alavés. Por su parte, el Leganés atraviesa un momento complicado, ocupando la 18ª posición con 28 puntos y luchando por salir de la zona de descenso. El duelo de este sábado cobra aún más relevancia debido al historial reciente entre ambos equipos: en la primera vuelta, el Leganés logró una victoria histórica por 1-0 en el Estadio Olímpico Lluís Companys, un resultado que los hinchas blaugranas no han olvidado.
Con bajas importantes en ambos bandos, las alineaciones de los equipos traen ajustes. Por el Barcelona, Hansi Flick no podrá contar con Dani Olmo, aún en recuperación, además de Bernal, Ter Stegen y Casadó, ausencias ya conocidas. En el Leganés, Franquesa y Barisica están descartados, mientras que Óscar Rodríguez es duda. La expectativa recae en el trío ofensivo conformado por Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal, que seguirá siendo el arma principal del Barça, mientras que el Leganés apostará por la solidez defensiva para intentar frenar al líder.
Un momento clave para el Barcelona
El Barcelona llega al partido con una racha impresionante en 2025. Sin derrotas en el año, el equipo superó a rivales como Sevilla, Real Sociedad y Betis, consolidándose como favorito al título de LaLiga. La victoria ante el Borussia Dortmund en la Liga de Campeones reforzó la confianza del plantel, que ahora busca mantener el ritmo en una recta final de campeonato con solo ocho jornadas por delante. Hansi Flick, en recientes declaraciones, subrayó la importancia de encarar cada partido con intensidad, como si fuera una final.
Sin embargo, el liderato no está asegurado. El Real Madrid, con 63 puntos, acecha de cerca, y el Atlético de Madrid, con 60, aún mantiene posibilidades matemáticas de pelear por el primer puesto. Para el Barcelona, cada punto sumado fuera de casa es crucial, especialmente contra equipos que luchan por evitar el descenso, como el Leganés. La presión por resultados positivos es alta, pero el equipo parece preparado para enfrentar las expectativas.
La potencia ofensiva del Barcelona ha sido uno de los puntos fuertes de la temporada. Robert Lewandowski, con 25 goles en LaLiga, lidera la tabla de artilleros, seguido por Raphinha, con 13 tantos, y Lamine Yamal, con seis. Juntos, ellos han sido responsables de más de la mitad de los goles del equipo en el campeonato, un dato que impresiona y sitúa al trío entre los más productivos de Europa. La capacidad para crear jugadas y definir con precisión será clave ante la defensa del Leganés, que ha encajado goles en siete de sus últimos diez partidos.
🔥 MATCHDAY! 🔥#LeganésBarça pic.twitter.com/EyOeWSkf4y
— FC Barcelona (@FCBarcelona) April 12, 2025
Leganés en busca de un respiro
Mientras el Barcelona vive un momento de auge, el Leganés enfrenta dificultades para mantenerse en la élite del fútbol español. Sin victorias en las últimas cuatro jornadas, el equipo acumuló derrotas ante Real Madrid, Betis y Celta de Vigo, además de un empate contra Osasuna. Su único triunfo reciente, frente al Getafe, parece un punto aislado en una campaña marcada por la irregularidad.
El entrenador Borja Jiménez ha apostado por una postura defensiva para intentar sumar puntos, pero la falta de contundencia en ataque ha sido un problema constante. Diego García, principal referencia ofensiva del equipo, ha marcado solo cuatro goles en la temporada, un número que refleja las limitaciones del plantel. Aun así, la victoria contra el Barcelona en la primera vuelta sirve de inspiración para los jugadores, que saben la importancia de un buen resultado en casa para reavivar la esperanza de la afición.
El Estadio Municipal de Butarque, con capacidad para unos 12 mil espectadores, promete estar lleno. La atmósfera de apoyo puede ser un factor diferencial para el Leganés, que necesita al menos un empate para tomar aire en la lucha contra el descenso. El equipo probablemente adoptará una estrategia cautelosa, buscando aprovechar contraataques y jugadas a balón parado para sorprender al adversario.
- Bajas confirmadas: Franquesa y Barisica están fuera, mientras que Óscar Rodríguez sigue como duda hasta última hora.
- Apuesta defensiva: El Leganés priorizará la marca en el mediocampo, con Tapia y Neyou intentando neutralizar las incursiones de Pedri y Gavi.
- Factor local: Jugando en Butarque, el equipo espera contar con el respaldo de la hinchada para repetir la hazaña de la primera vuelta.
Historial del enfrentamiento
El choque entre Leganés y Barcelona tiene un historial breve, pero con momentos destacados. Desde que el Leganés ascendió a primera división, ambos equipos se han enfrentado en pocas ocasiones, con clara ventaja para el Barça. Sin embargo, la victoria del Leganés en la primera vuelta de esta temporada rompió una racha de dominio catalán, que incluía goleadas como 5-0 en 2019 y 3-0 en 2017.
La derrota en casa en el primer turno fue una advertencia para el Barcelona, que no subestimará a su rival esta vez. Hansi Flick, conocido por su enfoque táctico minucioso, probablemente preparará al equipo para neutralizar las principales armas del Leganés, como las jugadas por las bandas y el juego aéreo defensivo. La alineación con Szczesny en la portería y la dupla de centrales formada por Íñigo Martínez y Araújo sugiere una preocupación por la solidez defensiva, incluso contra un adversario teóricamente más débil.
El Leganés, por su parte, sabe que enfrentar al líder requiere máxima concentración. El equipo entrenó durante la semana con énfasis en evitar errores individuales, que han sido costosos en partidos recientes. La presencia de jugadores experimentados como Nastasic y Dmitrovic puede ayudar a mantener la calma en momentos de presión, especialmente ante un ataque tan eficiente como el del Barcelona.
El peso del trío ofensivo
Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal conforman uno de los tríos más letales del fútbol mundial en la actualidad. La combinación de experiencia, velocidad y técnica ha sido la clave del éxito del Barcelona esta temporada. Lewandowski, a sus 36 años, sigue siendo una máquina de goles, con un promedio de casi un tanto por partido en LaLiga. Su movilidad dentro del área y capacidad para definir con ambos pies lo convierten en una amenaza constante.
Raphinha, por su parte, vive el mejor momento de su carrera. El brasileño, que ya suma 22 goles en todas las competiciones en 2024/25, ha asumido el rol de protagonista en partidos decisivos, como en la goleada contra el Dortmund. Su versatilidad para jugar por ambos costados y la precisión en los centros complementan el estilo de Lamine Yamal, joven de 17 años que impresiona por su madurez. Yamal, aunque es el menos prolífico en goles, lidera en asistencias y regates, siendo una pieza fundamental en la creación de jugadas.
La defensa del Leganés tendrá una tarea ardua para contener a este trío. La estrategia probablemente incluirá una marca doble sobre Lewandowski y presión constante sobre Yamal, que suele iniciar las jugadas más peligrosas del Barça. Raphinha, con su capacidad para decidir partidos por sí solo, también exigirá atención especial de los defensores rivales.
- Lewandowski: 25 goles y siete asistencias en LaLiga 2024/25.
- Raphinha: 13 goles y 10 asistencias, destacando en partidos fuera de casa.
- Yamal: Seis goles y 12 asistencias, liderando en jugadas por la banda.
Qué esperar del partido
La expectativa para el encuentro es de un Barcelona dominante, pero con un Leganés buscando sorprender. El líder de LaLiga probablemente controlará la posesión y presionará desde el inicio, mientras que el equipo local apostará por una postura reactiva, explotando errores del rival. La calidad técnica del Barcelona, sumada a su momento de confianza, sugiere que el equipo tiene todo para llevarse los tres puntos, pero el fútbol ha demostrado que las sorpresas ocurren, especialmente en duelos como este.
El mediocampo será un sector clave. Por el lado del Barcelona, Pedri y Gavi probablemente marcarán el ritmo, con Eric García ofreciendo equilibrio defensivo. En el Leganés, Tapia y Neyou tendrán la misión de cerrar espacios e impedir que el Barça llegue con facilidad al área. La batalla táctica entre los entrenadores también promete ser interesante, con Hansi Flick apostando por transiciones rápidas y Borja Jiménez buscando compactación defensiva.
La afición del Leganés, a pesar de la mala racha del equipo, debe acudir en masa para apoyar al plantel. El estadio pequeño y la cercanía con los jugadores crean una atmósfera que puede incomodar al Barcelona, especialmente si el partido se mantiene igualado en los primeros minutos. Para el Barça, mantener la calma y aprovechar las oportunidades creadas será esencial para evitar sorpresas.
Números que explican el duelo
El desempeño de ambos equipos en la temporada ofrece pistas sobre qué esperar del partido. El Barcelona ha marcado 85 goles en 30 jornadas de LaLiga, con un promedio de 2,83 por encuentro. El Leganés, en cambio, solo ha anotado 25 veces, con un promedio de 0,83 goles por partido. En defensa, el Barça ha recibido 22 goles, mientras que el Leganés ha encajado 38, números que refuerzan la disparidad técnica entre ambos.
La posesión de balón también refleja la diferencia de estilos. El Barcelona lidera LaLiga con un 62% de promedio, mientras que el Leganés se queda con un 44%, prefiriendo partidos más directos. La eficacia en las finalizaciones será un factor determinante, ya que el Barça convierte cerca del 18% de sus ocasiones, frente a solo el 9% de su rival.
- Goles esperados (xG): El Barcelona acumula 78,4 xG en la temporada, contra 24,7 del Leganés.
- Tiros a puerta: El Barça dispara 15,2 veces por partido, mientras que el Leganés lo hace 8,6 veces.
- Pases acertados: 88% de precisión para el Barcelona, contra 76% del Leganés.
Contexto de la recta final
Con solo ocho jornadas por delante, el Barcelona sabe que cada partido es una final. La ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid puede aumentar o disminuir dependiendo del resultado de este sábado y del duelo del rival el domingo. El clásico contra el Real Madrid, programado para mayo, promete ser decisivo, pero hasta entonces el Barça necesita mantener la regularidad ante adversarios como Leganés, Celta y Mallorca.
El Leganés, por su parte, enfrenta una secuencia complicada en la lucha contra el descenso. Tras el Barcelona, el equipo se medirá a rivales como Espanyol y Villarreal, partidos que exigirán sumar puntos para salir de la zona de peligro. La presión por resultados inmediatos es grande, y un desempeño positivo contra el líder puede servir como impulso para las próximas jornadas.
El calendario de LaLiga 2024/25 muestra un cierre de temporada intenso para ambos equipos:
- Barcelona: Leganés (visitante), Celta (local), Mallorca (local), Valladolid (visitante), Real Madrid (local), Espanyol (visitante), Villarreal (local), Athletic (visitante).
- Leganés: Barcelona (local), Espanyol (visitante), Villarreal (local), Osasuna (visitante), Valencia (local), Getafe (visitante), Sevilla (local), Alavés (visitante).
Impacto de los entrenadores
Hansi Flick ha transformado al Barcelona en una máquina eficiente. Desde que asumió, el técnico alemán implementó un estilo de juego basado en presión alta y transiciones rápidas, aprovechando al máximo las cualidades de sus jugadores. La invencibilidad en 2025 es el reflejo de un trabajo que combina disciplina táctica con libertad creativa para el trío ofensivo.
Borja Jiménez, en el Leganés, enfrenta un desafío distinto. Con un plantel limitado, el entrenador ha intentado sacar el máximo de sus jugadores, pero la falta de profundidad en el equipo dificulta la consistencia. La victoria contra el Barcelona en la primera vuelta, sin embargo, demostró que Jiménez sabe preparar a su equipo para partidos grandes, lo que aumenta la expectativa para el duelo.
El enfoque táctico de Flick probablemente incluirá ajustes para evitar los errores de la primera vuelta, como la falta de compactación defensiva que permitió el gol del Leganés. Jiménez, por otro lado, necesitará encontrar un equilibrio entre defender y atacar, algo que el Leganés aún no ha logrado esta temporada.
Factores externos en juego
El clima en Leganés, con temperaturas suaves en abril, favorece un partido rápido y técnico, condiciones ideales para el estilo del Barcelona. El arbitraje de Francisco José Hernández Maeso, conocido por su rigor, puede influir en el desarrollo del encuentro, especialmente en jugadas de contacto físico. El Leganés, que acumula 68 tarjetas amarillas en la temporada, deberá tener cuidado para no quedarse con menos jugadores.
La transmisión en vivo por Disney+ asegura que aficionados de todo el mundo sigan el partido, mientras que el seguimiento en tiempo real del ge ofrece actualizaciones minuto a minuto. La amplia cobertura refleja la importancia del choque, que puede definir rumbos en la pelea por el título y en la lucha contra el descenso.
El Barcelona, con su hinchada confiada tras la goleada en la Champions, espera que el apoyo a distancia haga la diferencia. El Leganés, por su parte, cuenta con la energía de Butarque para intentar repetir la sorpresa de la primera vuelta. El escenario está listo para un duelo de contrastes, pero con potencial para imprevistos.
