Breaking
19 Apr 2025, Sat

Exjugador del PSG critica a Mbappé tras eliminación del Real Madrid: “Un fracaso rotundo”

Rapaz morre após ficar inconsciente em academia


La eliminación del Real Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones 2024/25 ante el Arsenal, con un marcador de 2-1, desató un intenso debate sobre el rendimiento de Kylian Mbappé, la gran incorporación del club español para esta temporada. El delantero francés, que dejó el Paris Saint-Germain en busca de nuevos retos, fue blanco de duras críticas de Jerôme Rothen, exjugador del PSG y de la selección francesa. En una entrevista en una radio francesa, Rothen calificó la etapa de Mbappé en el Real Madrid como un “fracaso rotundo”, señalando fallos tanto en su desempeño individual como colectivo. La derrota ante el Arsenal, marcada por una actuación discreta de Mbappé, reavivó las discusiones sobre su adaptación al nuevo equipo y sus ambiciones de ganar el Balón de Oro y la Champions League.

Mbappé llegó al Real Madrid con enormes expectativas, siendo recibido como uno de los fichajes más destacados en la historia del club. Sin embargo, la temporada ha estado marcada por altibajos, con el jugador enfrentando dificultades para consolidarse como el líder esperado. A pesar de haber anotado cerca de 30 goles en todas las competiciones, según datos recopilados hasta abril de 2025, su influencia en partidos decisivos, como el duelo contra el Arsenal, ha sido cuestionada. Rothen destacó que, aunque el talento del delantero es innegable, su incapacidad para brillar en momentos clave ha decepcionado a los aficionados merengues.

Por otro lado, figuras como Emmanuel Petit, campeón del mundo con Francia en 1998, salieron en defensa de Mbappé. Petit argumentó que las críticas al jugador son exageradas y que el rendimiento del Real Madrid refleja problemas colectivos, no solo fallos individuales. Subrayó que la temporada aún está abierta, con el club español compitiendo por el título de LaLiga y la Copa del Rey. La polarización en las opiniones sobre Mbappé evidencia la presión que enfrenta el joven astro, quien carga con el peso de ser comparado con leyendas del fútbol mundial.

  • Puntos principales señalados por Rothen:
  • Mbappé no ha logrado liderar al Real Madrid en la Champions League.
  • Su adaptación al club ha sido más lenta de lo esperado.
  • El jugador está lejos de ganar el Balón de Oro en 2025.
  • Argumentos de Petit en defensa:
  • Cerca de 30 goles anotados en la temporada demuestran productividad.
  • La eliminación en la Champions fue un “fiasco colectivo”.
  • El Real Madrid aún tiene posibilidades en otras competiciones.

Contexto de la eliminación en la Liga de Campeones

El enfrentamiento entre Real Madrid y Arsenal, disputado en el Santiago Bernabéu, fue uno de los momentos más esperados de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El Arsenal, liderado por un plantel joven y tácticamente disciplinado, logró neutralizar las principales armas ofensivas del Real Madrid. Mbappé, quien sufrió una leve lesión durante el partido, tuvo dificultades para superar la marca rival y no pudo crear oportunidades claras de gol. El marcador de 2-1, con goles de Bukayo Saka y Martin Ødegaard para el Arsenal y un gol de penalti de Vinícius Júnior para el Real Madrid, selló la eliminación del club español.

La derrota marcó la primera vez en tres temporadas que el Real Madrid no alcanzó las semifinales de la competición. Para un club con 14 títulos en la Champions League, la eliminación prematura generó una ola de críticas, con Mbappé como principal blanco. La presión sobre el jugador creció debido a las expectativas creadas en su llegada, cuando fue presentado como el sucesor natural de Cristiano Ronaldo. Sin embargo, la falta de entendimiento con otros jugadores clave, como Jude Bellingham y Vinícius Júnior, ha sido señalada como uno de los factores que limitaron su impacto.

Además, la lesión sufrida por Mbappé durante el partido contra el Arsenal generó preocupaciones sobre su estado físico. Aunque el problema no es grave, podría afectar su participación en las próximas jornadas de LaLiga, donde el Real Madrid enfrenta una disputada lucha con el Barcelona por el título. La temporada, que comenzó con grandes promesas, ahora exige una respuesta inmediata del plantel y del técnico Carlo Ancelotti para evitar un desenlace decepcionante.

Presión sobre Mbappé en el Real Madrid

Kylian Mbappé, con 26 años, es uno de los jugadores más talentosos de su generación, pero el cambio al Real Madrid trajo desafíos inesperados. Tras siete años en el PSG, donde conquistó numerosos títulos domésticos, pero no la ansiada Liga de Campeones, el delantero buscaba en el club español la oportunidad de consolidar su legado. Sin embargo, la adaptación a un nuevo entorno, con una cultura de vestuario diferente y un estilo de juego más colectivo, ha sido un obstáculo.

Rothen, en su análisis, fue contundente al afirmar que el tiempo de adaptación de Mbappé debería ser menor debido a su estatus de estrella mundial. Criticó la falta de impacto del jugador en partidos decisivos, señalando que sus goles, aunque numerosos, no compensan su limitada influencia en el juego colectivo. La opinión de Rothen refleja el sentir de parte de la afición del Real Madrid, que esperaba actuaciones más dominantes del francés.

En contrapartida, la defensa de Petit subraya que Mbappé no puede cargar solo con la responsabilidad por los tropiezos del Real Madrid. El plantel, aunque talentoso, enfrentó problemas de consistencia a lo largo de la temporada, con lesiones de jugadores importantes y dificultades para mantener el equilibrio táctico. La ausencia de Toni Kroos, retirado en 2024, dejó un vacío en el centro del campo, obligando al equipo a depender más de jugadores como Bellingham y Federico Valverde.

  • Factores que dificultan la adaptación de Mbappé:
  • Presión por resultados inmediatos en un club como el Real Madrid.
  • Falta de entendimiento con Vinícius Júnior y Bellingham.
  • Altas expectativas tras su transferencia sin costo desde el PSG.
  • Números de Mbappé en la temporada 2024/25:
  • Aproximadamente 30 goles en todas las competiciones.
  • Promedio de 0,8 goles por partido en LaLiga.
  • Solo 2 goles en la Liga de Campeones hasta los cuartos de final.

Impacto de la eliminación en el futuro del Real Madrid

La derrota ante el Arsenal no solo puso fin al sueño del Real Madrid de conquistar su 15ª Liga de Campeones, sino que también cuestionó la estrategia del club para la temporada. La directiva, liderada por Florentino Pérez, invirtió fuertemente en la contratación de Mbappé, quien llegó sin costo de traspaso, pero con un salario elevado y una prima de fichaje significativa. La eliminación prematura aumenta la presión para que el club obtenga resultados destacados en las competiciones domésticas.

En LaLiga, el Real Madrid sigue en la pelea por el título, pero enfrenta la competencia del Barcelona, que vive un momento de ascenso bajo la dirección de Hansi Flick. La Copa del Rey, por su parte, representa una oportunidad de conquistar un trofeo, pero el camino hasta la final promete ser desafiante, con enfrentamientos contra equipos como Atlético de Madrid y Athletic Bilbao. Carlo Ancelotti, que ya enfrentó críticas por su gestión del plantel, tendrá la misión de reorganizar al equipo para evitar una temporada sin títulos de peso.

Mbappé, por su parte, necesita encontrar formas de responder a las críticas dentro del campo. Su capacidad para liderar al Real Madrid en momentos difíciles será crucial para definir su trayectoria en el club. La temporada 2024/25, que comenzó con grandes expectativas, ahora requiere un cambio de rumbo para que el francés y sus compañeros recuperen la confianza de la afición.

Cronología de la temporada de Mbappé en el Real Madrid

La trayectoria de Kylian Mbappé en el Real Madrid ha estado marcada por momentos de brillo y desafíos. A continuación, un resumen de los principales eventos de la temporada 2024/25 hasta abril:

  • Junio de 2024: Mbappé es anunciado como refuerzo del Real Madrid, tras finalizar su contrato con el PSG.
  • Agosto de 2024: Debut oficial con el club, anotando dos goles en la Supercopa de la UEFA contra Atalanta.
  • Septiembre de 2024: Inicio prometedor en LaLiga, con 5 goles en las primeras 5 jornadas.
  • Noviembre de 2024: Surgen las primeras críticas tras actuaciones discretas en clásicos contra Barcelona y Atlético de Madrid.
  • Febrero de 2025: Mbappé alcanza la marca de 20 goles en la temporada, pero enfrenta dificultades en la Champions League.
  • Abril de 2025: Eliminación ante el Arsenal en los cuartos de final de la Champions League, con Mbappé lesionado y criticado.

Reacción de la afición y la prensa

La eliminación del Real Madrid generó una ola de reacciones entre aficionados y periodistas. En las redes sociales, Mbappé fue blanco de memes y críticas, pero también recibió apoyo de seguidores que confían en su capacidad de recuperación. La prensa española, conocida por su exigencia, publicó análisis detallando los errores tácticos de Ancelotti y la falta de química entre Mbappé y Vinícius Júnior. Diarios como “Marca” y “As” destacaron que el francés necesita asumir un rol más protagonista para justificar su fichaje.

En Francia, el debate también es intenso. Mientras algunos analistas, como Rothen, cuestionan la decisión de Mbappé de dejar el cómodo entorno del PSG, otros, como Petit, piden paciencia, recordando que el jugador está en su primera temporada en el Real Madrid. La presión sobre Mbappé refleja no solo su desempeño en el campo, sino también el peso de ser una de las mayores estrellas del fútbol mundial.

La lesión sufrida contra el Arsenal, aunque no grave, añade un elemento de incertidumbre. El departamento médico del Real Madrid trabaja para que el jugador esté disponible para los próximos partidos, pero la posibilidad de ausencias en encuentros importantes preocupa al cuerpo técnico. La recuperación física y mental de Mbappé será esencial para que logre revertir el escenario actual.

Desafíos para el resto de la temporada

Con la eliminación en la Liga de Campeones, el Real Madrid ahora concentra sus esfuerzos en LaLiga y la Copa del Rey. En el torneo nacional, el club ocupa la segunda posición, detrás del Barcelona, pero con posibilidades reales de asumir el liderato en las próximas jornadas. Mbappé, que ya anotó 18 goles en la competición, es una pieza clave para el éxito del equipo, pero necesitará mejorar su consistencia en partidos fuera de casa, donde su rendimiento ha sido irregular.

En la Copa del Rey, el Real Madrid enfrenta al Sevilla en los octavos de final, con el primer partido programado para finales de abril. La competición, que tiene un formato eliminatorio, exige máxima atención, especialmente tras la eliminación en la Champions. Ancelotti deberá realizar ajustes tácticos para maximizar el potencial de Mbappé, posiblemente posicionándolo como delantero centro en algunos partidos, en lugar de actuar por las bandas.

Además de los desafíos en el campo, Mbappé también debe lidiar con la presión mediática. La comparación constante con Cristiano Ronaldo, quien marcó una época en el Real Madrid, es inevitable, pero puede ser perjudicial si el francés no logra blindarse contra las críticas. La experiencia de jugadores como Luka Modrić y el apoyo de Ancelotti serán fundamentales para ayudarlo a superar este momento.

  • Prioridades del Real Madrid para el resto de la temporada:
  • Recuperar el liderato en LaLiga.
  • Avanzar en la Copa del Rey y conquistar el título.
  • Garantizar la recuperación física de Mbappé y otros jugadores lesionados.
  • Metas individuales de Mbappé:
  • Aumentar su promedio de goles en partidos decisivos.
  • Mejorar el entendimiento con el plantel.
  • Reconquistar la confianza de la afición y la prensa.

Legado de Mbappé en juego

Kylian Mbappé llegó al Real Madrid con el objetivo de convertirse en el mejor jugador del mundo, pero la temporada 2024/25 ha demostrado que el camino hacia la cima está lleno de obstáculos. Con 26 años, aún tiene tiempo para construir un legado a la altura de su talento, pero los próximos meses serán decisivos. La eliminación en la Liga de Campeones fue un golpe duro, pero también una oportunidad para que el francés muestre resiliencia y liderazgo.

La historia del Real Madrid está repleta de jugadores que superaron momentos difíciles para convertirse en ídolos. Mbappé, con su talento y determinación, tiene todas las condiciones para seguir ese camino, pero necesitará el apoyo del club y la paciencia de la afición. La temporada aún está abierta, y el desempeño del delantero en las competiciones restantes será crucial para definir cómo será recordada su primera etapa en el club.

El debate sobre el “fracaso” señalado por Rothen o la defensa de Petit refleja la complejidad del momento que vive Mbappé. Mientras las críticas destacan sus dificultades, los números muestran a un jugador productivo, pero aún en busca de su mejor fútbol. El futuro de Mbappé en el Real Madrid dependerá de su capacidad para transformar las adversidades en motivación para alcanzar los objetivos trazados al inicio de la temporada.



La eliminación del Real Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones 2024/25 ante el Arsenal, con un marcador de 2-1, desató un intenso debate sobre el rendimiento de Kylian Mbappé, la gran incorporación del club español para esta temporada. El delantero francés, que dejó el Paris Saint-Germain en busca de nuevos retos, fue blanco de duras críticas de Jerôme Rothen, exjugador del PSG y de la selección francesa. En una entrevista en una radio francesa, Rothen calificó la etapa de Mbappé en el Real Madrid como un “fracaso rotundo”, señalando fallos tanto en su desempeño individual como colectivo. La derrota ante el Arsenal, marcada por una actuación discreta de Mbappé, reavivó las discusiones sobre su adaptación al nuevo equipo y sus ambiciones de ganar el Balón de Oro y la Champions League.

Mbappé llegó al Real Madrid con enormes expectativas, siendo recibido como uno de los fichajes más destacados en la historia del club. Sin embargo, la temporada ha estado marcada por altibajos, con el jugador enfrentando dificultades para consolidarse como el líder esperado. A pesar de haber anotado cerca de 30 goles en todas las competiciones, según datos recopilados hasta abril de 2025, su influencia en partidos decisivos, como el duelo contra el Arsenal, ha sido cuestionada. Rothen destacó que, aunque el talento del delantero es innegable, su incapacidad para brillar en momentos clave ha decepcionado a los aficionados merengues.

Por otro lado, figuras como Emmanuel Petit, campeón del mundo con Francia en 1998, salieron en defensa de Mbappé. Petit argumentó que las críticas al jugador son exageradas y que el rendimiento del Real Madrid refleja problemas colectivos, no solo fallos individuales. Subrayó que la temporada aún está abierta, con el club español compitiendo por el título de LaLiga y la Copa del Rey. La polarización en las opiniones sobre Mbappé evidencia la presión que enfrenta el joven astro, quien carga con el peso de ser comparado con leyendas del fútbol mundial.

  • Puntos principales señalados por Rothen:
  • Mbappé no ha logrado liderar al Real Madrid en la Champions League.
  • Su adaptación al club ha sido más lenta de lo esperado.
  • El jugador está lejos de ganar el Balón de Oro en 2025.
  • Argumentos de Petit en defensa:
  • Cerca de 30 goles anotados en la temporada demuestran productividad.
  • La eliminación en la Champions fue un “fiasco colectivo”.
  • El Real Madrid aún tiene posibilidades en otras competiciones.

Contexto de la eliminación en la Liga de Campeones

El enfrentamiento entre Real Madrid y Arsenal, disputado en el Santiago Bernabéu, fue uno de los momentos más esperados de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El Arsenal, liderado por un plantel joven y tácticamente disciplinado, logró neutralizar las principales armas ofensivas del Real Madrid. Mbappé, quien sufrió una leve lesión durante el partido, tuvo dificultades para superar la marca rival y no pudo crear oportunidades claras de gol. El marcador de 2-1, con goles de Bukayo Saka y Martin Ødegaard para el Arsenal y un gol de penalti de Vinícius Júnior para el Real Madrid, selló la eliminación del club español.

La derrota marcó la primera vez en tres temporadas que el Real Madrid no alcanzó las semifinales de la competición. Para un club con 14 títulos en la Champions League, la eliminación prematura generó una ola de críticas, con Mbappé como principal blanco. La presión sobre el jugador creció debido a las expectativas creadas en su llegada, cuando fue presentado como el sucesor natural de Cristiano Ronaldo. Sin embargo, la falta de entendimiento con otros jugadores clave, como Jude Bellingham y Vinícius Júnior, ha sido señalada como uno de los factores que limitaron su impacto.

Además, la lesión sufrida por Mbappé durante el partido contra el Arsenal generó preocupaciones sobre su estado físico. Aunque el problema no es grave, podría afectar su participación en las próximas jornadas de LaLiga, donde el Real Madrid enfrenta una disputada lucha con el Barcelona por el título. La temporada, que comenzó con grandes promesas, ahora exige una respuesta inmediata del plantel y del técnico Carlo Ancelotti para evitar un desenlace decepcionante.

Presión sobre Mbappé en el Real Madrid

Kylian Mbappé, con 26 años, es uno de los jugadores más talentosos de su generación, pero el cambio al Real Madrid trajo desafíos inesperados. Tras siete años en el PSG, donde conquistó numerosos títulos domésticos, pero no la ansiada Liga de Campeones, el delantero buscaba en el club español la oportunidad de consolidar su legado. Sin embargo, la adaptación a un nuevo entorno, con una cultura de vestuario diferente y un estilo de juego más colectivo, ha sido un obstáculo.

Rothen, en su análisis, fue contundente al afirmar que el tiempo de adaptación de Mbappé debería ser menor debido a su estatus de estrella mundial. Criticó la falta de impacto del jugador en partidos decisivos, señalando que sus goles, aunque numerosos, no compensan su limitada influencia en el juego colectivo. La opinión de Rothen refleja el sentir de parte de la afición del Real Madrid, que esperaba actuaciones más dominantes del francés.

En contrapartida, la defensa de Petit subraya que Mbappé no puede cargar solo con la responsabilidad por los tropiezos del Real Madrid. El plantel, aunque talentoso, enfrentó problemas de consistencia a lo largo de la temporada, con lesiones de jugadores importantes y dificultades para mantener el equilibrio táctico. La ausencia de Toni Kroos, retirado en 2024, dejó un vacío en el centro del campo, obligando al equipo a depender más de jugadores como Bellingham y Federico Valverde.

  • Factores que dificultan la adaptación de Mbappé:
  • Presión por resultados inmediatos en un club como el Real Madrid.
  • Falta de entendimiento con Vinícius Júnior y Bellingham.
  • Altas expectativas tras su transferencia sin costo desde el PSG.
  • Números de Mbappé en la temporada 2024/25:
  • Aproximadamente 30 goles en todas las competiciones.
  • Promedio de 0,8 goles por partido en LaLiga.
  • Solo 2 goles en la Liga de Campeones hasta los cuartos de final.

Impacto de la eliminación en el futuro del Real Madrid

La derrota ante el Arsenal no solo puso fin al sueño del Real Madrid de conquistar su 15ª Liga de Campeones, sino que también cuestionó la estrategia del club para la temporada. La directiva, liderada por Florentino Pérez, invirtió fuertemente en la contratación de Mbappé, quien llegó sin costo de traspaso, pero con un salario elevado y una prima de fichaje significativa. La eliminación prematura aumenta la presión para que el club obtenga resultados destacados en las competiciones domésticas.

En LaLiga, el Real Madrid sigue en la pelea por el título, pero enfrenta la competencia del Barcelona, que vive un momento de ascenso bajo la dirección de Hansi Flick. La Copa del Rey, por su parte, representa una oportunidad de conquistar un trofeo, pero el camino hasta la final promete ser desafiante, con enfrentamientos contra equipos como Atlético de Madrid y Athletic Bilbao. Carlo Ancelotti, que ya enfrentó críticas por su gestión del plantel, tendrá la misión de reorganizar al equipo para evitar una temporada sin títulos de peso.

Mbappé, por su parte, necesita encontrar formas de responder a las críticas dentro del campo. Su capacidad para liderar al Real Madrid en momentos difíciles será crucial para definir su trayectoria en el club. La temporada 2024/25, que comenzó con grandes expectativas, ahora requiere un cambio de rumbo para que el francés y sus compañeros recuperen la confianza de la afición.

Cronología de la temporada de Mbappé en el Real Madrid

La trayectoria de Kylian Mbappé en el Real Madrid ha estado marcada por momentos de brillo y desafíos. A continuación, un resumen de los principales eventos de la temporada 2024/25 hasta abril:

  • Junio de 2024: Mbappé es anunciado como refuerzo del Real Madrid, tras finalizar su contrato con el PSG.
  • Agosto de 2024: Debut oficial con el club, anotando dos goles en la Supercopa de la UEFA contra Atalanta.
  • Septiembre de 2024: Inicio prometedor en LaLiga, con 5 goles en las primeras 5 jornadas.
  • Noviembre de 2024: Surgen las primeras críticas tras actuaciones discretas en clásicos contra Barcelona y Atlético de Madrid.
  • Febrero de 2025: Mbappé alcanza la marca de 20 goles en la temporada, pero enfrenta dificultades en la Champions League.
  • Abril de 2025: Eliminación ante el Arsenal en los cuartos de final de la Champions League, con Mbappé lesionado y criticado.

Reacción de la afición y la prensa

La eliminación del Real Madrid generó una ola de reacciones entre aficionados y periodistas. En las redes sociales, Mbappé fue blanco de memes y críticas, pero también recibió apoyo de seguidores que confían en su capacidad de recuperación. La prensa española, conocida por su exigencia, publicó análisis detallando los errores tácticos de Ancelotti y la falta de química entre Mbappé y Vinícius Júnior. Diarios como “Marca” y “As” destacaron que el francés necesita asumir un rol más protagonista para justificar su fichaje.

En Francia, el debate también es intenso. Mientras algunos analistas, como Rothen, cuestionan la decisión de Mbappé de dejar el cómodo entorno del PSG, otros, como Petit, piden paciencia, recordando que el jugador está en su primera temporada en el Real Madrid. La presión sobre Mbappé refleja no solo su desempeño en el campo, sino también el peso de ser una de las mayores estrellas del fútbol mundial.

La lesión sufrida contra el Arsenal, aunque no grave, añade un elemento de incertidumbre. El departamento médico del Real Madrid trabaja para que el jugador esté disponible para los próximos partidos, pero la posibilidad de ausencias en encuentros importantes preocupa al cuerpo técnico. La recuperación física y mental de Mbappé será esencial para que logre revertir el escenario actual.

Desafíos para el resto de la temporada

Con la eliminación en la Liga de Campeones, el Real Madrid ahora concentra sus esfuerzos en LaLiga y la Copa del Rey. En el torneo nacional, el club ocupa la segunda posición, detrás del Barcelona, pero con posibilidades reales de asumir el liderato en las próximas jornadas. Mbappé, que ya anotó 18 goles en la competición, es una pieza clave para el éxito del equipo, pero necesitará mejorar su consistencia en partidos fuera de casa, donde su rendimiento ha sido irregular.

En la Copa del Rey, el Real Madrid enfrenta al Sevilla en los octavos de final, con el primer partido programado para finales de abril. La competición, que tiene un formato eliminatorio, exige máxima atención, especialmente tras la eliminación en la Champions. Ancelotti deberá realizar ajustes tácticos para maximizar el potencial de Mbappé, posiblemente posicionándolo como delantero centro en algunos partidos, en lugar de actuar por las bandas.

Además de los desafíos en el campo, Mbappé también debe lidiar con la presión mediática. La comparación constante con Cristiano Ronaldo, quien marcó una época en el Real Madrid, es inevitable, pero puede ser perjudicial si el francés no logra blindarse contra las críticas. La experiencia de jugadores como Luka Modrić y el apoyo de Ancelotti serán fundamentales para ayudarlo a superar este momento.

  • Prioridades del Real Madrid para el resto de la temporada:
  • Recuperar el liderato en LaLiga.
  • Avanzar en la Copa del Rey y conquistar el título.
  • Garantizar la recuperación física de Mbappé y otros jugadores lesionados.
  • Metas individuales de Mbappé:
  • Aumentar su promedio de goles en partidos decisivos.
  • Mejorar el entendimiento con el plantel.
  • Reconquistar la confianza de la afición y la prensa.

Legado de Mbappé en juego

Kylian Mbappé llegó al Real Madrid con el objetivo de convertirse en el mejor jugador del mundo, pero la temporada 2024/25 ha demostrado que el camino hacia la cima está lleno de obstáculos. Con 26 años, aún tiene tiempo para construir un legado a la altura de su talento, pero los próximos meses serán decisivos. La eliminación en la Liga de Campeones fue un golpe duro, pero también una oportunidad para que el francés muestre resiliencia y liderazgo.

La historia del Real Madrid está repleta de jugadores que superaron momentos difíciles para convertirse en ídolos. Mbappé, con su talento y determinación, tiene todas las condiciones para seguir ese camino, pero necesitará el apoyo del club y la paciencia de la afición. La temporada aún está abierta, y el desempeño del delantero en las competiciones restantes será crucial para definir cómo será recordada su primera etapa en el club.

El debate sobre el “fracaso” señalado por Rothen o la defensa de Petit refleja la complejidad del momento que vive Mbappé. Mientras las críticas destacan sus dificultades, los números muestran a un jugador productivo, pero aún en busca de su mejor fútbol. El futuro de Mbappé en el Real Madrid dependerá de su capacidad para transformar las adversidades en motivación para alcanzar los objetivos trazados al inicio de la temporada.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *