Vinicius Júnior, formado en las categorías base del Flamengo, ha consolidado su trayectoria en el Real Madrid con la renovación de su contrato hasta 2029, con posibilidad de extensión hasta 2030. El acuerdo, que se espera sea firmado antes del final de la temporada europea, marca un momento decisivo en la carrera del delantero, quien optó por permanecer en España a pesar de una propuesta astronómica de 1.000 millones de euros proveniente de Arabia Saudita. Esta decisión refuerza el compromiso del jugador con el club merengue, donde se ha convertido en uno de los principales nombres del fútbol mundial. Actualmente, Vini Jr es el segundo máximo goleador del Real Madrid en la temporada, con 21 goles y 12 asistencias en 47 partidos, solo por detrás de Kylian Mbappé.
Las negociaciones para la renovación no fueron sencillas. El Real Madrid enfrentó una resistencia inicial del jugador, quien rechazó la primera oferta del club por considerar insuficientes los valores propuestos. Actualmente, el camiseta 7 percibe alrededor de 20 millones de euros anuales, equivalente a aproximadamente 130 millones de reales. La nueva propuesta, aunque no se han divulgado oficialmente los valores, debe elevar significativamente el salario del brasileño, reconociendo su importancia dentro y fuera del campo. El interés de clubes saudíes, como Al Ahli, Al Nassr y Al Hilal, añadió presión a las conversaciones, pero la voluntad de Vini Jr de continuar en el Real Madrid prevaleció.
El impacto de Vinicius Júnior en el fútbol europeo es innegable. Desde su llegada al Real Madrid en 2018, proveniente del Flamengo por 45 millones de euros, el joven delantero evolucionó de promesa a realidad. Su habilidad en el regate, velocidad y capacidad de decisión en partidos importantes lo convirtieron en una pieza clave en el esquema del técnico Carlo Ancelotti. A pesar de la eliminación del Real Madrid en la Champions League frente al Arsenal, el club sigue en la pelea por el título de La Liga y de la Copa del Rey, contando con el brillo del brasileño para alcanzar sus objetivos.
El camino hacia la renovación
Las tratativas para la renovación de Vinicius Júnior comenzaron hace meses, en medio de especulaciones sobre su futuro. El interés de Arabia Saudita, liderado por el Fondo de Inversión Pública del país, agitó el mercado. La propuesta saudí, de 200 millones de euros por temporada durante cinco años, representaba uno de los mayores contratos en la historia del fútbol. A pesar de la magnitud de la oferta, Vini Jr dejó claro que su prioridad era continuar su trayectoria en Europa, donde ha conquistado títulos como la Champions League y La Liga.
El rechazo a la primera oferta del Real Madrid también reflejó el cuidado del jugador por su valoración. Fuentes cercanas a las negociaciones indican que Vini Jr buscaba no solo un aumento salarial, sino también garantías de protagonismo en el proyecto deportivo del club. La llegada de estrellas como Mbappé y el ascenso de otros jóvenes talentos, como Rodrygo y Bellingham, aumentaron la competencia interna, pero el brasileño se mantiene como uno de los pilares del equipo. El nuevo contrato refleja esta posición de destaque.
- Cronología de la negociación:
- Inicio de 2024: Real Madrid abre conversaciones con los representantes de Vini Jr.
- Marzo de 2024: La primera oferta es rechazada por el jugador.
- Octubre de 2024: Se presenta la propuesta saudí de 1.000 millones de euros.
- Abril de 2025: Se encamina el acuerdo para la renovación hasta 2029.
Impacto de Vini Jr en el Real Madrid
Vinicius Júnior llegó al Real Madrid con apenas 18 años, cargando el peso de ser una de las contrataciones más caras para un jugador tan joven. Su adaptación no fue inmediata, pero el apoyo de técnicos como Zinedine Zidane y, posteriormente, Carlo Ancelotti, fue fundamental para su crecimiento. Hoy, es reconocido no solo por su habilidad técnica, sino también por su resiliencia frente a desafíos, como los episodios de racismo que enfrentó en estadios españoles.
En la actual temporada, el brasileño sigue siendo uno de los destaques del Real Madrid. Sus 21 goles y 12 asistencias en 47 partidos muestran su consistencia y versatilidad. Además, Vini Jr se ha destacado en momentos cruciales, como los clásicos contra el Barcelona y partidos decisivos en La Liga. Su sociedad con Mbappé en el ataque ha sido uno de los puntos altos del equipo, aunque la eliminación en la Champions League generó críticas al rendimiento colectivo del plantel.
El Real Madrid, por su parte, ve en Vini Jr no solo un jugador, sino un símbolo de su estrategia de invertir en jóvenes talentos. La renovación del contrato es también un mensaje al mercado: el club está dispuesto a retener a sus estrellas, incluso frente a propuestas millonarias. La expectativa es que, con el nuevo vínculo, el brasileño continúe escribiendo su historia en el Santiago Bernabéu, buscando nuevos títulos y, tal vez, el ansiado Balón de Oro.
Vinicius Jr, on the verge of reaching an agreement with Real Madrid over new deal for the next five years.
Deal almost done as La Ser reported, waiting to clarify whether gonna be valid until 2030 or 2029 with option to extend.
Vini always wanted to stay at Real Madrid. pic.twitter.com/YNZVDQLNAZ
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) April 23, 2025
La propuesta saudí y el mercado global
La oferta de 1.000 millones de euros de Arabia Saudita por Vinicius Júnior refleja la ambición del país por consolidarse como un polo del fútbol mundial. Clubes como Al Ahli, Al Nassr y Al Hilal, respaldados por el Fondo de Inversión Pública, han atraído a grandes nombres, como Cristiano Ronaldo, Neymar y Karim Benzema. La propuesta a Vini Jr, sin embargo, elevó el estándar financiero a niveles nunca antes vistos, con un salario anual que superaría al de cualquier otro jugador en el mundo.
A pesar del atractivo financiero, la decisión de Vini Jr de permanecer en el Real Madrid destaca la importancia de factores como el legado deportivo y la competitividad. Con 24 años, el brasileño está en el apogeo de su carrera y busca conquistas en competiciones de élite, algo que el fútbol saudí, a pesar de las inversiones, aún no ofrece. La elección también refuerza la fuerza del Real Madrid en el mercado, capaz de competir con las cifras astronómicas de Oriente Medio.
- Factores que influyeron en la decisión de Vini Jr:
- Protagonismo en el Real Madrid, uno de los mayores clubes del mundo.
- Competitividad en torneos como La Liga y la Champions League.
- Proyecto a largo plazo con jóvenes estrellas como Mbappé y Bellingham.
- Identificación con la afición y la ciudad de Madrid.
El legado de Vini Jr en Flamengo y Brasil
Antes de brillar en Europa, Vinicius Júnior ya era una joya en el Flamengo. Formado en las categorías base del club, debutó en el primer equipo en 2017, con apenas 16 años, y rápidamente llamó la atención de ojeadores internacionales. Su traspaso al Real Madrid, por 45 millones de euros, fue una de las mayores transacciones involucrando a un jugador de las Américas en ese momento. El éxito de Vini Jr en Europa es motivo de orgullo para el Flamengo, que sigue beneficiándose con porcentajes en futuras negociaciones del jugador.
En el escenario brasileño, Vini Jr es visto como un ejemplo de superación. Nacido en São Gonçalo, en Río de Janeiro, enfrentó dificultades económicas en su infancia y utilizó el fútbol como camino para transformar su vida. Su trayectoria inspira a jóvenes atletas, especialmente en las comunidades cariocas, donde el Flamengo tiene una fuerte identificación. Además, el jugador se ha involucrado en causas sociales, como la lucha contra el racismo, un tema que ganó relevancia tras incidentes en España.
La renovación con el Real Madrid también tiene impacto en la selección brasileña. Como uno de los principales nombres del equipo de Dorival Júnior, Vini Jr es una pieza central en las eliminatorias para el Mundial de 2026. Su permanencia en un club de alto nivel garantiza que llegue al torneo en condiciones ideales, aumentando las expectativas de que Brasil pueda poner fin a la sequía de títulos mundiales.
Desafíos y expectativas para el futuro
La temporada actual ha sido de altibajos para el Real Madrid. La eliminación en la Champions League frente al Arsenal fue un golpe, pero el club sigue fuerte en La Liga, donde lidera la competición, y en la Copa del Rey, donde está en semifinales. Vinicius Júnior, con su capacidad para desequilibrar, será fundamental para que el equipo conquiste al menos uno de estos títulos. Su promedio de participaciones en goles (uno cada 1,4 partidos) demuestra su importancia en el ataque.
Fuera del campo, Vini Jr enfrenta el desafío de lidiar con la presión de ser uno de los mejores jugadores del mundo. Elegido el mejor jugador de la temporada pasada por la UEFA, el brasileño es candidato a disputar el Balón de Oro en los próximos años. Sin embargo, la competencia con nombres como Mbappé, Haaland y Bellingham exige que mantenga un alto nivel de rendimiento. La renovación del contrato le otorga la estabilidad necesaria para enfocarse en su fútbol.
- Próximos desafíos de Vini Jr en la temporada:
- Liderar al Real Madrid en la recta final de La Liga.
- Asegurar un lugar en la final de la Copa del Rey.
- Mantener la regularidad en la selección brasileña en las eliminatorias.
La fuerza del Real Madrid en el mercado
La renovación de Vinicius Júnior es otro capítulo en la historia de éxito del Real Madrid en la gestión de sus talentos. El club tiene una tradición de apostar por jóvenes promesas y transformarlas en estrellas globales, como ocurrió con Ronaldo, Zidane y, más recientemente, Benzema. La capacidad de retener a Vini Jr frente a una oferta millonaria refuerza la posición del Real Madrid como uno de los gigantes del fútbol mundial, tanto en el campo como fuera de él.
Además de Vini Jr, el club ya trabaja en la renovación de otros jóvenes, como Rodrygo y Camavinga, mientras planifica la transición hacia una nueva generación de líderes tras la salida de veteranos como Modric y Kroos. El proyecto deportivo del Real Madrid, aliado a su fuerza financiera y prestigio, continúa atrayendo y reteniendo a los mejores jugadores del planeta.
El impacto económico de la renovación también es significativo. La permanencia de Vini Jr mantiene elevado el valor de mercado del plantel y fortalece la marca Real Madrid, que genera ingresos con patrocinios, ventas de camisetas y entradas. La afición, por su parte, celebra la continuidad de un jugador que ya entró en la historia del club con goles decisivos, como el de la final de la Champions League de 2022 contra el Liverpool.
El futuro de Vini Jr en Europa
Con 24 años, Vinicius Júnior tiene por delante al menos cinco años más en el Real Madrid, con la posibilidad de llegar hasta 2030 en el club. Este período será crucial para que consolide su nombre entre los mayores jugadores de la historia del fútbol. Su evolución técnica, aliada a la experiencia adquirida en grandes partidos, lo posiciona como uno de los favoritos a premios individuales en los próximos años.
La sociedad con Mbappé, iniciada en la temporada pasada, es otro punto de atención. Ambos forman una dupla letal en el ataque, pero la división de protagonismo puede ser un desafío. Hasta ahora, Vini Jr ha mostrado madurez para lidiar con la competencia, manteniendo números expresivos y contribuyendo al colectivo. La expectativa es que, con el nuevo contrato, asuma aún más responsabilidad en el equipo.
En el contexto global, la decisión de Vini Jr de permanecer en Europa también refuerza la relevancia de las grandes ligas del continente. A pesar del crecimiento financiero de mercados como el de Arabia Saudita, la competitividad y el prestigio de torneos como La Liga y la Champions League siguen siendo factores decisivos para jugadores en ascenso.

Vinicius Júnior, formado en las categorías base del Flamengo, ha consolidado su trayectoria en el Real Madrid con la renovación de su contrato hasta 2029, con posibilidad de extensión hasta 2030. El acuerdo, que se espera sea firmado antes del final de la temporada europea, marca un momento decisivo en la carrera del delantero, quien optó por permanecer en España a pesar de una propuesta astronómica de 1.000 millones de euros proveniente de Arabia Saudita. Esta decisión refuerza el compromiso del jugador con el club merengue, donde se ha convertido en uno de los principales nombres del fútbol mundial. Actualmente, Vini Jr es el segundo máximo goleador del Real Madrid en la temporada, con 21 goles y 12 asistencias en 47 partidos, solo por detrás de Kylian Mbappé.
Las negociaciones para la renovación no fueron sencillas. El Real Madrid enfrentó una resistencia inicial del jugador, quien rechazó la primera oferta del club por considerar insuficientes los valores propuestos. Actualmente, el camiseta 7 percibe alrededor de 20 millones de euros anuales, equivalente a aproximadamente 130 millones de reales. La nueva propuesta, aunque no se han divulgado oficialmente los valores, debe elevar significativamente el salario del brasileño, reconociendo su importancia dentro y fuera del campo. El interés de clubes saudíes, como Al Ahli, Al Nassr y Al Hilal, añadió presión a las conversaciones, pero la voluntad de Vini Jr de continuar en el Real Madrid prevaleció.
El impacto de Vinicius Júnior en el fútbol europeo es innegable. Desde su llegada al Real Madrid en 2018, proveniente del Flamengo por 45 millones de euros, el joven delantero evolucionó de promesa a realidad. Su habilidad en el regate, velocidad y capacidad de decisión en partidos importantes lo convirtieron en una pieza clave en el esquema del técnico Carlo Ancelotti. A pesar de la eliminación del Real Madrid en la Champions League frente al Arsenal, el club sigue en la pelea por el título de La Liga y de la Copa del Rey, contando con el brillo del brasileño para alcanzar sus objetivos.
El camino hacia la renovación
Las tratativas para la renovación de Vinicius Júnior comenzaron hace meses, en medio de especulaciones sobre su futuro. El interés de Arabia Saudita, liderado por el Fondo de Inversión Pública del país, agitó el mercado. La propuesta saudí, de 200 millones de euros por temporada durante cinco años, representaba uno de los mayores contratos en la historia del fútbol. A pesar de la magnitud de la oferta, Vini Jr dejó claro que su prioridad era continuar su trayectoria en Europa, donde ha conquistado títulos como la Champions League y La Liga.
El rechazo a la primera oferta del Real Madrid también reflejó el cuidado del jugador por su valoración. Fuentes cercanas a las negociaciones indican que Vini Jr buscaba no solo un aumento salarial, sino también garantías de protagonismo en el proyecto deportivo del club. La llegada de estrellas como Mbappé y el ascenso de otros jóvenes talentos, como Rodrygo y Bellingham, aumentaron la competencia interna, pero el brasileño se mantiene como uno de los pilares del equipo. El nuevo contrato refleja esta posición de destaque.
- Cronología de la negociación:
- Inicio de 2024: Real Madrid abre conversaciones con los representantes de Vini Jr.
- Marzo de 2024: La primera oferta es rechazada por el jugador.
- Octubre de 2024: Se presenta la propuesta saudí de 1.000 millones de euros.
- Abril de 2025: Se encamina el acuerdo para la renovación hasta 2029.
Impacto de Vini Jr en el Real Madrid
Vinicius Júnior llegó al Real Madrid con apenas 18 años, cargando el peso de ser una de las contrataciones más caras para un jugador tan joven. Su adaptación no fue inmediata, pero el apoyo de técnicos como Zinedine Zidane y, posteriormente, Carlo Ancelotti, fue fundamental para su crecimiento. Hoy, es reconocido no solo por su habilidad técnica, sino también por su resiliencia frente a desafíos, como los episodios de racismo que enfrentó en estadios españoles.
En la actual temporada, el brasileño sigue siendo uno de los destaques del Real Madrid. Sus 21 goles y 12 asistencias en 47 partidos muestran su consistencia y versatilidad. Además, Vini Jr se ha destacado en momentos cruciales, como los clásicos contra el Barcelona y partidos decisivos en La Liga. Su sociedad con Mbappé en el ataque ha sido uno de los puntos altos del equipo, aunque la eliminación en la Champions League generó críticas al rendimiento colectivo del plantel.
El Real Madrid, por su parte, ve en Vini Jr no solo un jugador, sino un símbolo de su estrategia de invertir en jóvenes talentos. La renovación del contrato es también un mensaje al mercado: el club está dispuesto a retener a sus estrellas, incluso frente a propuestas millonarias. La expectativa es que, con el nuevo vínculo, el brasileño continúe escribiendo su historia en el Santiago Bernabéu, buscando nuevos títulos y, tal vez, el ansiado Balón de Oro.
Vinicius Jr, on the verge of reaching an agreement with Real Madrid over new deal for the next five years.
Deal almost done as La Ser reported, waiting to clarify whether gonna be valid until 2030 or 2029 with option to extend.
Vini always wanted to stay at Real Madrid. pic.twitter.com/YNZVDQLNAZ
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) April 23, 2025
La propuesta saudí y el mercado global
La oferta de 1.000 millones de euros de Arabia Saudita por Vinicius Júnior refleja la ambición del país por consolidarse como un polo del fútbol mundial. Clubes como Al Ahli, Al Nassr y Al Hilal, respaldados por el Fondo de Inversión Pública, han atraído a grandes nombres, como Cristiano Ronaldo, Neymar y Karim Benzema. La propuesta a Vini Jr, sin embargo, elevó el estándar financiero a niveles nunca antes vistos, con un salario anual que superaría al de cualquier otro jugador en el mundo.
A pesar del atractivo financiero, la decisión de Vini Jr de permanecer en el Real Madrid destaca la importancia de factores como el legado deportivo y la competitividad. Con 24 años, el brasileño está en el apogeo de su carrera y busca conquistas en competiciones de élite, algo que el fútbol saudí, a pesar de las inversiones, aún no ofrece. La elección también refuerza la fuerza del Real Madrid en el mercado, capaz de competir con las cifras astronómicas de Oriente Medio.
- Factores que influyeron en la decisión de Vini Jr:
- Protagonismo en el Real Madrid, uno de los mayores clubes del mundo.
- Competitividad en torneos como La Liga y la Champions League.
- Proyecto a largo plazo con jóvenes estrellas como Mbappé y Bellingham.
- Identificación con la afición y la ciudad de Madrid.
El legado de Vini Jr en Flamengo y Brasil
Antes de brillar en Europa, Vinicius Júnior ya era una joya en el Flamengo. Formado en las categorías base del club, debutó en el primer equipo en 2017, con apenas 16 años, y rápidamente llamó la atención de ojeadores internacionales. Su traspaso al Real Madrid, por 45 millones de euros, fue una de las mayores transacciones involucrando a un jugador de las Américas en ese momento. El éxito de Vini Jr en Europa es motivo de orgullo para el Flamengo, que sigue beneficiándose con porcentajes en futuras negociaciones del jugador.
En el escenario brasileño, Vini Jr es visto como un ejemplo de superación. Nacido en São Gonçalo, en Río de Janeiro, enfrentó dificultades económicas en su infancia y utilizó el fútbol como camino para transformar su vida. Su trayectoria inspira a jóvenes atletas, especialmente en las comunidades cariocas, donde el Flamengo tiene una fuerte identificación. Además, el jugador se ha involucrado en causas sociales, como la lucha contra el racismo, un tema que ganó relevancia tras incidentes en España.
La renovación con el Real Madrid también tiene impacto en la selección brasileña. Como uno de los principales nombres del equipo de Dorival Júnior, Vini Jr es una pieza central en las eliminatorias para el Mundial de 2026. Su permanencia en un club de alto nivel garantiza que llegue al torneo en condiciones ideales, aumentando las expectativas de que Brasil pueda poner fin a la sequía de títulos mundiales.
Desafíos y expectativas para el futuro
La temporada actual ha sido de altibajos para el Real Madrid. La eliminación en la Champions League frente al Arsenal fue un golpe, pero el club sigue fuerte en La Liga, donde lidera la competición, y en la Copa del Rey, donde está en semifinales. Vinicius Júnior, con su capacidad para desequilibrar, será fundamental para que el equipo conquiste al menos uno de estos títulos. Su promedio de participaciones en goles (uno cada 1,4 partidos) demuestra su importancia en el ataque.
Fuera del campo, Vini Jr enfrenta el desafío de lidiar con la presión de ser uno de los mejores jugadores del mundo. Elegido el mejor jugador de la temporada pasada por la UEFA, el brasileño es candidato a disputar el Balón de Oro en los próximos años. Sin embargo, la competencia con nombres como Mbappé, Haaland y Bellingham exige que mantenga un alto nivel de rendimiento. La renovación del contrato le otorga la estabilidad necesaria para enfocarse en su fútbol.
- Próximos desafíos de Vini Jr en la temporada:
- Liderar al Real Madrid en la recta final de La Liga.
- Asegurar un lugar en la final de la Copa del Rey.
- Mantener la regularidad en la selección brasileña en las eliminatorias.
La fuerza del Real Madrid en el mercado
La renovación de Vinicius Júnior es otro capítulo en la historia de éxito del Real Madrid en la gestión de sus talentos. El club tiene una tradición de apostar por jóvenes promesas y transformarlas en estrellas globales, como ocurrió con Ronaldo, Zidane y, más recientemente, Benzema. La capacidad de retener a Vini Jr frente a una oferta millonaria refuerza la posición del Real Madrid como uno de los gigantes del fútbol mundial, tanto en el campo como fuera de él.
Además de Vini Jr, el club ya trabaja en la renovación de otros jóvenes, como Rodrygo y Camavinga, mientras planifica la transición hacia una nueva generación de líderes tras la salida de veteranos como Modric y Kroos. El proyecto deportivo del Real Madrid, aliado a su fuerza financiera y prestigio, continúa atrayendo y reteniendo a los mejores jugadores del planeta.
El impacto económico de la renovación también es significativo. La permanencia de Vini Jr mantiene elevado el valor de mercado del plantel y fortalece la marca Real Madrid, que genera ingresos con patrocinios, ventas de camisetas y entradas. La afición, por su parte, celebra la continuidad de un jugador que ya entró en la historia del club con goles decisivos, como el de la final de la Champions League de 2022 contra el Liverpool.
El futuro de Vini Jr en Europa
Con 24 años, Vinicius Júnior tiene por delante al menos cinco años más en el Real Madrid, con la posibilidad de llegar hasta 2030 en el club. Este período será crucial para que consolide su nombre entre los mayores jugadores de la historia del fútbol. Su evolución técnica, aliada a la experiencia adquirida en grandes partidos, lo posiciona como uno de los favoritos a premios individuales en los próximos años.
La sociedad con Mbappé, iniciada en la temporada pasada, es otro punto de atención. Ambos forman una dupla letal en el ataque, pero la división de protagonismo puede ser un desafío. Hasta ahora, Vini Jr ha mostrado madurez para lidiar con la competencia, manteniendo números expresivos y contribuyendo al colectivo. La expectativa es que, con el nuevo contrato, asuma aún más responsabilidad en el equipo.
En el contexto global, la decisión de Vini Jr de permanecer en Europa también refuerza la relevancia de las grandes ligas del continente. A pesar del crecimiento financiero de mercados como el de Arabia Saudita, la competitividad y el prestigio de torneos como La Liga y la Champions League siguen siendo factores decisivos para jugadores en ascenso.
