Breaking
6 May 2025, Tue

Real Madrid fija la salida de Ancelotti tras el clásico con Barcelona; objetivo de la Selección Brasileña

Carlo Ancelotti


El Real Madrid conmocionó al mundo del fútbol al anunciar la fecha de salida de Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores más exitosos de su historia. Según el diario español “Marca”, el italiano dejará el banquillo merengue tras el clásico contra el Barcelona, programado para el 11 de mayo de 2025. La noticia no solo sacude a los aficionados españoles, sino también al escenario brasileño, donde Ancelotti es el principal objetivo de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para dirigir a la Selección de cara a la Copa del Mundo de 2026. La cercanía del torneo añade urgencia a las especulaciones sobre el futuro del técnico.

La salida de Ancelotti llega en un momento decisivo de La Liga, con el Real Madrid en plena lucha por el título. El clásico contra el Barcelona podría definir el rumbo de la competición, pero la decisión de la directiva, liderada por Florentino Pérez, parece irrevocable. Mientras tanto, la CBF ve en la partida del italiano la oportunidad de concretar un sueño de larga data, y nombres como Xabi Alonso y Raúl González ya suenan como posibles reemplazos en el club español.

  • Razones de la salida: Decisión estratégica de la directiva madridista.
  • Impacto inmediato: El clásico será el último partido de Ancelotti.
  • Futuro del técnico: CBF acelera negociaciones para la Selección Brasileña.
  • Sucesión en el Real: Xabi Alonso y Raúl González lideran la lista de candidatos.

La novela sobre Ancelotti ha ganado intensidad en los últimos meses, con la CBF manteniendo al italiano como prioridad, incluso ante las dudas en el Real Madrid. La presión por resultados en la temporada europea y los próximos compromisos de la Selección Brasileña añaden premura a las tratativas.

Decisión en Madrid

La determinación de Florentino Pérez de cerrar el ciclo de Ancelotti en el Real Madrid refleja una estrategia de renovación en el club. El entrenador italiano, que asumió en 2021 para su segunda etapa, logró títulos destacados, incluidas dos Champions League y dos ediciones de La Liga. A pesar de los éxitos, la directiva considera que un nuevo nombre puede revitalizar al equipo, especialmente tras resultados irregulares en la temporada actual. El clásico contra el Barcelona, uno de los partidos más esperados del año, marcará el fin de la trayectoria de Ancelotti.

Fuentes cercanas al club indican que la decisión fue comunicada al técnico semanas antes del anuncio público. La salida, planeada para después del partido del 11 de mayo, permitirá a Ancelotti dirigir al equipo en compromisos inmediatos, pero no en el Mundial de Clubes, previsto para junio. La elección del momento busca evitar inestabilidad en la recta final de La Liga, manteniendo el enfoque en la competición.

  • Momento del anuncio: Decisión informada antes del clásico.
  • Últimos partidos: Ancelotti liderará al equipo hasta mediados de mayo.
  • Planificación del club: Minimizar el impacto en la campaña de La Liga.

El Real Madrid ya trabaja en la transición, evaluando nombres de peso para el cargo. La posibilidad de ascender a Raúl González, ídolo del club, entusiasma a los aficionados, mientras que Xabi Alonso, actual entrenador del Bayer Leverkusen, es visto como una apuesta audaz.

Interés sostenido de la CBF

La Confederación Brasileña de Fútbol sigue de cerca la situación de Ancelotti desde 2023, cuando el presidente Ednaldo Rodrigues intentó un acuerdo con el técnico. En ese momento, la renovación con el Real Madrid frustró los planes, pero el interés nunca decayó. Con la Copa del Mundo de 2026 en el horizonte, la CBF ve en el italiano la experiencia necesaria para liderar a la Selección Brasileña en un momento de reestructuración.

Los próximos partidos de la Selección, contra Ecuador y Paraguay, el 4 y 9 de junio, son cruciales para la clasificación al Mundial. La ausencia de un entrenador definido genera preocupación en la entidad, que incluso consideró enviar la lista de convocados sin la intervención de un técnico. La urgencia de la CBF refleja la necesidad de estabilidad antes de las eliminatorias, que están en una fase decisiva.

La preferencia por Ancelotti enfrenta competencia interna. Jorge Jesus, recientemente despedido del Al-Hilal, ganó fuerza como alternativa, pero Ednaldo Rodrigues se mantiene firme en su elección por el italiano. La trayectoria de Ancelotti en clubes europeos y su capacidad para gestionar planteles estelares son vistos como diferenciales para liderar a Brasil.

Logros destacados en el Real Madrid

La segunda etapa de Carlo Ancelotti en el Real Madrid estuvo marcada por resultados extraordinarios. Desde 2021, el técnico acumuló una serie de trofeos, consolidándose como uno de los mayores entrenadores en la historia del club. Su habilidad para equilibrar jóvenes talentos, como Vinícius Jr., con veteranos, como Luka Modrić, fue clave para el éxito.

  • Champions League: Títulos en 2021-22 y 2023-24.
  • La Liga: Conquistas en las temporadas 2021-22 y 2023-24.
  • Copa del Rey: Trofeo asegurado en 2022-23.
  • Supercopa de la UEFA: Victorias en 2022 y 2024.
  • Copa Intercontinental: Títulos en 2022 y 2024.

Estos números refuerzan la relevancia de Ancelotti en el fútbol europeo y explican el interés de la CBF. Su capacidad para manejar presión y obtener resultados en competiciones de alto nivel es un atractivo clave para la Selección Brasileña.

Sucesión en el banquillo merengue

Mientras Ancelotti se prepara para dejar el Real Madrid, la directiva evalúa opciones para el puesto de entrenador. Xabi Alonso, que transformó al Bayer Leverkusen con un fútbol ofensivo y títulos en la Bundesliga, es el favorito entre los dirigentes. Su pasado como jugador del Real Madrid y su conexión con el club juegan a su favor.

Raúl González, actualmente en el Castilla, es otra posibilidad. El exdelantero, ídolo de los aficionados, ha destacado en el equipo B, pero su falta de experiencia en competiciones de élite genera dudas. Otros nombres, como Zinedine Zidane, que ya dirigió al Real en dos ocasiones, aparecen como opciones menos probables.

La elección del sucesor será determinante para el futuro del Real Madrid, que enfrenta una temporada llena de retos. Además de La Liga, el club compite en la Champions League y el Mundial de Clubes, torneos que exigen un entrenador preparado para asumir presión inmediata.

Presión en la recta final de La Liga

El clásico contra el Barcelona, programado para el 11 de mayo, es un punto de inflexión en la temporada del Real Madrid. Una victoria podría dejar al equipo a solo un punto del líder, reavivando la lucha por el título. El anuncio de la salida de Ancelotti, justo antes del partido, añade incertidumbre al desempeño del equipo.

La campaña del Real Madrid en La Liga ha tenido altibajos. A pesar del talento de jugadores como Jude Bellingham y Kylian Mbappé, el equipo ha enfrentado dificultades para mantener la consistencia. La decisión de Florentino Pérez de cerrar el ciclo de Ancelotti refleja la búsqueda de un cambio de rumbo antes del fin de la temporada.

  • Escenario actual: Real Madrid está a cuatro puntos del Barcelona.
  • Importancia del clásico: El resultado puede definir el título.
  • Retos finales: Tres jornadas tras el derbi.

Los aficionados merengues, aunque sorprendidos por la noticia, mantienen la atención en el clásico. La expectativa es que Ancelotti motive al plantel para lograr un último gran resultado antes de su partida.

Negociaciones aceleradas con la CBF

La CBF intensificó los contactos con Ancelotti tras la confirmación de su salida del Real Madrid. Ednaldo Rodrigues, presidente de la entidad, prepara una propuesta formal para el técnico. La posibilidad de asumir la Selección Brasileña a poco más de un año de la Copa del Mundo es vista como un desafío atractivo para el italiano.

La entidad brasileña enfrenta un calendario apretado. Las eliminatorias sudamericanas exigen resultados inmediatos, y la falta de un entrenador permanente desde la salida de Tite ha generado críticas. Ancelotti, con su historial de éxitos, es considerado la solución para unificar al plantel y recuperar la confianza de los aficionados.

La propuesta de la CBF incluye un contrato hasta el final de la Copa del Mundo de 2026, con posibilidad de extensión. La entidad también planea ofrecer autonomía para la formación del equipo, un punto clave para Ancelotti, conocido por su habilidad para gestionar grupos.

Expectativas de los aficionados brasileños

La posibilidad de que Ancelotti dirija a la Selección Brasileña generó gran repercusión entre los aficionados. En redes sociales, el hashtag #AncelottiNaSeleção se volvió tendencia, con miles de mensajes de apoyo al técnico. La experiencia del italiano en competiciones internacionales es vista como un activo para Brasil, que busca el hexacampeonato en 2026.

Sin embargo, algunos aficionados cuestionan la elección de un entrenador extranjero. La preferencia por nombres como Jorge Jesus refleja el deseo de una parte de la hinchada por alguien con mayor identificación con el fútbol brasileño. A pesar de las divisiones, la CBF mantiene la confianza en la contratación de AncelBrand.

  • Reacciones positivas: Aficionados destacan los títulos de Ancelotti.
  • Críticas: Parte de la hinchada prefiere un técnico brasileño.
  • Expectativa: La contratación podría unificar al plantel de la Selección.

La novela sobre el entrenador debe ganar nuevos capítulos en las próximas semanas, con la CBF presionada para cerrar el acuerdo antes de los partidos de junio.

Retos para el Real Madrid

La salida de Ancelotti marca un momento de transición para el Real Madrid. Además de elegir a un nuevo entrenador, el club debe lidiar con la presión de competiciones simultáneas. La Champions League, donde el equipo es el actual campeón, exige concentración total, mientras que el Mundial de Clubes, en junio, será una prueba para el nuevo técnico.

La directiva merengue también enfrenta el desafío de mantener la motivación del plantel. Jugadores como Vinícius Jr. y Rodrygo, que crecieron bajo el mando de Ancelotti, podrían sentir el impacto del cambio. La habilidad de Florentino Pérez para conducir la transición será crucial para el éxito de la temporada.

Escenario internacional en el foco

La movida con Ancelotti también refleja la dinámica del mercado de entrenadores en Europa y el mundo. La salida de un técnico del calibre del italiano del Real Madrid abre espacio para especulaciones sobre otros clubes. Equipos como Manchester United y Paris Saint-Germain, que siguen el mercado, podrían entrar en la disputa por nombres como Xabi Alonso.

La CBF, por su parte, está decidida a no perder la oportunidad. La contratación de Ancelotti sería un hito para el fútbol brasileño, que busca recuperar el protagonismo internacional. La experiencia del entrenador en manejar planteles multiculturales es vista como un diferencial para el desafío de la Copa del Mundo.



El Real Madrid conmocionó al mundo del fútbol al anunciar la fecha de salida de Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores más exitosos de su historia. Según el diario español “Marca”, el italiano dejará el banquillo merengue tras el clásico contra el Barcelona, programado para el 11 de mayo de 2025. La noticia no solo sacude a los aficionados españoles, sino también al escenario brasileño, donde Ancelotti es el principal objetivo de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para dirigir a la Selección de cara a la Copa del Mundo de 2026. La cercanía del torneo añade urgencia a las especulaciones sobre el futuro del técnico.

La salida de Ancelotti llega en un momento decisivo de La Liga, con el Real Madrid en plena lucha por el título. El clásico contra el Barcelona podría definir el rumbo de la competición, pero la decisión de la directiva, liderada por Florentino Pérez, parece irrevocable. Mientras tanto, la CBF ve en la partida del italiano la oportunidad de concretar un sueño de larga data, y nombres como Xabi Alonso y Raúl González ya suenan como posibles reemplazos en el club español.

  • Razones de la salida: Decisión estratégica de la directiva madridista.
  • Impacto inmediato: El clásico será el último partido de Ancelotti.
  • Futuro del técnico: CBF acelera negociaciones para la Selección Brasileña.
  • Sucesión en el Real: Xabi Alonso y Raúl González lideran la lista de candidatos.

La novela sobre Ancelotti ha ganado intensidad en los últimos meses, con la CBF manteniendo al italiano como prioridad, incluso ante las dudas en el Real Madrid. La presión por resultados en la temporada europea y los próximos compromisos de la Selección Brasileña añaden premura a las tratativas.

Decisión en Madrid

La determinación de Florentino Pérez de cerrar el ciclo de Ancelotti en el Real Madrid refleja una estrategia de renovación en el club. El entrenador italiano, que asumió en 2021 para su segunda etapa, logró títulos destacados, incluidas dos Champions League y dos ediciones de La Liga. A pesar de los éxitos, la directiva considera que un nuevo nombre puede revitalizar al equipo, especialmente tras resultados irregulares en la temporada actual. El clásico contra el Barcelona, uno de los partidos más esperados del año, marcará el fin de la trayectoria de Ancelotti.

Fuentes cercanas al club indican que la decisión fue comunicada al técnico semanas antes del anuncio público. La salida, planeada para después del partido del 11 de mayo, permitirá a Ancelotti dirigir al equipo en compromisos inmediatos, pero no en el Mundial de Clubes, previsto para junio. La elección del momento busca evitar inestabilidad en la recta final de La Liga, manteniendo el enfoque en la competición.

  • Momento del anuncio: Decisión informada antes del clásico.
  • Últimos partidos: Ancelotti liderará al equipo hasta mediados de mayo.
  • Planificación del club: Minimizar el impacto en la campaña de La Liga.

El Real Madrid ya trabaja en la transición, evaluando nombres de peso para el cargo. La posibilidad de ascender a Raúl González, ídolo del club, entusiasma a los aficionados, mientras que Xabi Alonso, actual entrenador del Bayer Leverkusen, es visto como una apuesta audaz.

Interés sostenido de la CBF

La Confederación Brasileña de Fútbol sigue de cerca la situación de Ancelotti desde 2023, cuando el presidente Ednaldo Rodrigues intentó un acuerdo con el técnico. En ese momento, la renovación con el Real Madrid frustró los planes, pero el interés nunca decayó. Con la Copa del Mundo de 2026 en el horizonte, la CBF ve en el italiano la experiencia necesaria para liderar a la Selección Brasileña en un momento de reestructuración.

Los próximos partidos de la Selección, contra Ecuador y Paraguay, el 4 y 9 de junio, son cruciales para la clasificación al Mundial. La ausencia de un entrenador definido genera preocupación en la entidad, que incluso consideró enviar la lista de convocados sin la intervención de un técnico. La urgencia de la CBF refleja la necesidad de estabilidad antes de las eliminatorias, que están en una fase decisiva.

La preferencia por Ancelotti enfrenta competencia interna. Jorge Jesus, recientemente despedido del Al-Hilal, ganó fuerza como alternativa, pero Ednaldo Rodrigues se mantiene firme en su elección por el italiano. La trayectoria de Ancelotti en clubes europeos y su capacidad para gestionar planteles estelares son vistos como diferenciales para liderar a Brasil.

Logros destacados en el Real Madrid

La segunda etapa de Carlo Ancelotti en el Real Madrid estuvo marcada por resultados extraordinarios. Desde 2021, el técnico acumuló una serie de trofeos, consolidándose como uno de los mayores entrenadores en la historia del club. Su habilidad para equilibrar jóvenes talentos, como Vinícius Jr., con veteranos, como Luka Modrić, fue clave para el éxito.

  • Champions League: Títulos en 2021-22 y 2023-24.
  • La Liga: Conquistas en las temporadas 2021-22 y 2023-24.
  • Copa del Rey: Trofeo asegurado en 2022-23.
  • Supercopa de la UEFA: Victorias en 2022 y 2024.
  • Copa Intercontinental: Títulos en 2022 y 2024.

Estos números refuerzan la relevancia de Ancelotti en el fútbol europeo y explican el interés de la CBF. Su capacidad para manejar presión y obtener resultados en competiciones de alto nivel es un atractivo clave para la Selección Brasileña.

Sucesión en el banquillo merengue

Mientras Ancelotti se prepara para dejar el Real Madrid, la directiva evalúa opciones para el puesto de entrenador. Xabi Alonso, que transformó al Bayer Leverkusen con un fútbol ofensivo y títulos en la Bundesliga, es el favorito entre los dirigentes. Su pasado como jugador del Real Madrid y su conexión con el club juegan a su favor.

Raúl González, actualmente en el Castilla, es otra posibilidad. El exdelantero, ídolo de los aficionados, ha destacado en el equipo B, pero su falta de experiencia en competiciones de élite genera dudas. Otros nombres, como Zinedine Zidane, que ya dirigió al Real en dos ocasiones, aparecen como opciones menos probables.

La elección del sucesor será determinante para el futuro del Real Madrid, que enfrenta una temporada llena de retos. Además de La Liga, el club compite en la Champions League y el Mundial de Clubes, torneos que exigen un entrenador preparado para asumir presión inmediata.

Presión en la recta final de La Liga

El clásico contra el Barcelona, programado para el 11 de mayo, es un punto de inflexión en la temporada del Real Madrid. Una victoria podría dejar al equipo a solo un punto del líder, reavivando la lucha por el título. El anuncio de la salida de Ancelotti, justo antes del partido, añade incertidumbre al desempeño del equipo.

La campaña del Real Madrid en La Liga ha tenido altibajos. A pesar del talento de jugadores como Jude Bellingham y Kylian Mbappé, el equipo ha enfrentado dificultades para mantener la consistencia. La decisión de Florentino Pérez de cerrar el ciclo de Ancelotti refleja la búsqueda de un cambio de rumbo antes del fin de la temporada.

  • Escenario actual: Real Madrid está a cuatro puntos del Barcelona.
  • Importancia del clásico: El resultado puede definir el título.
  • Retos finales: Tres jornadas tras el derbi.

Los aficionados merengues, aunque sorprendidos por la noticia, mantienen la atención en el clásico. La expectativa es que Ancelotti motive al plantel para lograr un último gran resultado antes de su partida.

Negociaciones aceleradas con la CBF

La CBF intensificó los contactos con Ancelotti tras la confirmación de su salida del Real Madrid. Ednaldo Rodrigues, presidente de la entidad, prepara una propuesta formal para el técnico. La posibilidad de asumir la Selección Brasileña a poco más de un año de la Copa del Mundo es vista como un desafío atractivo para el italiano.

La entidad brasileña enfrenta un calendario apretado. Las eliminatorias sudamericanas exigen resultados inmediatos, y la falta de un entrenador permanente desde la salida de Tite ha generado críticas. Ancelotti, con su historial de éxitos, es considerado la solución para unificar al plantel y recuperar la confianza de los aficionados.

La propuesta de la CBF incluye un contrato hasta el final de la Copa del Mundo de 2026, con posibilidad de extensión. La entidad también planea ofrecer autonomía para la formación del equipo, un punto clave para Ancelotti, conocido por su habilidad para gestionar grupos.

Expectativas de los aficionados brasileños

La posibilidad de que Ancelotti dirija a la Selección Brasileña generó gran repercusión entre los aficionados. En redes sociales, el hashtag #AncelottiNaSeleção se volvió tendencia, con miles de mensajes de apoyo al técnico. La experiencia del italiano en competiciones internacionales es vista como un activo para Brasil, que busca el hexacampeonato en 2026.

Sin embargo, algunos aficionados cuestionan la elección de un entrenador extranjero. La preferencia por nombres como Jorge Jesus refleja el deseo de una parte de la hinchada por alguien con mayor identificación con el fútbol brasileño. A pesar de las divisiones, la CBF mantiene la confianza en la contratación de AncelBrand.

  • Reacciones positivas: Aficionados destacan los títulos de Ancelotti.
  • Críticas: Parte de la hinchada prefiere un técnico brasileño.
  • Expectativa: La contratación podría unificar al plantel de la Selección.

La novela sobre el entrenador debe ganar nuevos capítulos en las próximas semanas, con la CBF presionada para cerrar el acuerdo antes de los partidos de junio.

Retos para el Real Madrid

La salida de Ancelotti marca un momento de transición para el Real Madrid. Además de elegir a un nuevo entrenador, el club debe lidiar con la presión de competiciones simultáneas. La Champions League, donde el equipo es el actual campeón, exige concentración total, mientras que el Mundial de Clubes, en junio, será una prueba para el nuevo técnico.

La directiva merengue también enfrenta el desafío de mantener la motivación del plantel. Jugadores como Vinícius Jr. y Rodrygo, que crecieron bajo el mando de Ancelotti, podrían sentir el impacto del cambio. La habilidad de Florentino Pérez para conducir la transición será crucial para el éxito de la temporada.

Escenario internacional en el foco

La movida con Ancelotti también refleja la dinámica del mercado de entrenadores en Europa y el mundo. La salida de un técnico del calibre del italiano del Real Madrid abre espacio para especulaciones sobre otros clubes. Equipos como Manchester United y Paris Saint-Germain, que siguen el mercado, podrían entrar en la disputa por nombres como Xabi Alonso.

La CBF, por su parte, está decidida a no perder la oportunidad. La contratación de Ancelotti sería un hito para el fútbol brasileño, que busca recuperar el protagonismo internacional. La experiencia del entrenador en manejar planteles multiculturales es vista como un diferencial para el desafío de la Copa del Mundo.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *